La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado “el esfuerzo, la excelencia y la capacidad de avance y superación” del tejido empresarial alicantino, y ha destacado la labor del Consell para generar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento.
La vicepresidenta se ha expresado así durante la clausura de la 50ª edición de la Noche de la Economía Alicantina, organizada por la Cámara de Comercio de Alicante, un encuentro que marca medio siglo de reconocimiento al talento, la innovación y el impacto económico del tejido empresarial de la provincia.
En su intervención, Camarero ha destacado la “humanidad, la empatía y la solidaridad” que el tejido empresarial de Alicante demostró tras la riada del pasado año en València. Asimismo, ha reconocido la importancia que representa la Cámara de Comercio de Alicante como un “agente social imprescindible para esta provincia” y ha valorado su función a la hora de “tender puentes, conectar oportunidades y anticipar retos”.
Alianza y unidad
La consellera también ha puesto de relieve las políticas del Consell para consolidar un entorno que favorezca la actividad empresarial. “Las administraciones debemos ser un aliado fiel para empresarios y emprendedores, especialmente en los momentos difíciles”, ha asegurado.
En este sentido, ha recordado que las acciones emprendidas desde el inicio de la legislatura “funcionan y funcionan bien”, con cerca de 12.000 nuevas empresas creadas en la provincia en dos años, un récord de autónomos y la cifra más alta de personas trabajando en la Comunitat Valenciana.
Asimismo, ha insistido en que el Consell seguirá avanzando en “rebajas fiscales, simplificación burocrática y apoyo a las empresas”, y ha defendido la necesidad de garantizar inversiones estratégicas como el Corredor Mediterráneo, la ampliación de los aeropuertos, la mejora de las infraestructuras hídricas y la reforma urgente del sistema de financiación autonómica.
Del mismo modo, ha apelado a la unidad para consolidar una Comunitat Valenciana “que nunca se ha rendido ante la adversidad”, y ha animado a seguir trabajando juntos para impulsar la transformación digital, la internacionalización, la sostenibilidad y la competitividad.
“El futuro está en nuestras manos -ha afirmado- sigamos ofreciendo esa excelencia tan nuestra, esa innovación tan vanguardista y esa prosperidad tan justa”.
Empresas galardonadas
La vicepresidenta ha felicitado a las seis empresas galardonadas y ha incidido en que todas ellas son un ejemplo de “capacidad para innovar, internacionalizarse, crear riqueza y empleo”.
Las empresas reconocidas son BORRELL de Denia, con el Premio a la Propiedad Intelectual; CDV de Alicante, que ha recibido el Premio al Turismo; SUCHIAR de Santa Pola, premiada por su Internacionalización; AVINCIS AVIATION de Mutxamel, reconocida por su Innovación; BARDISA de Alicante, con el Premio al Comercio; y AISCAN de Biar, que ha obtenido el Premio a la Industria.
Camarero ha tenido una mención especial “cargada de reconocimiento y admiración” a Enrique Ballester Chofré, merecedor de la Medalla de Oro y Brillantes de la Cámara de Comercio de Alicante, y ha destacado su “exitosa trayectoria empresarial y personal en La Marina Baixa de más de 60 años”, dedicada a sectores como el inmobiliario, la automoción, la náutica, la restauración, el ocio y la filantropía.




















