login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

UNESPA dona 7 millones de euros al CSIC para impulsar la investigación de nuevos detectores rápidos, terapias y vacunas contra la covid-19

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras apoya el desarrollo de tecnologías y ensayos preclínicos y clínicos contra la enfermedad

por Nota de Prensa
martes, 29-junio-2021
UNESPA dona 7 millones de euros al CSIC para impulsar la investigación de nuevos detectores rápidos, terapias y vacunas contra la covid-19

El virólogo del CSIC Luis Enjuanes desarrolla una vacuna contra la covid-19. / César Hernández CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) ha donado 7 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para impulsar la investigación de la covid-19 y obtener avances en la ciencia básica que permita obtener soluciones a la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La donación forma parte del programa Estar Preparados (Para Estar Más Seguros), impulsado por un grupo de 107 aseguradoras y dotado con 28 millones de euros, cuyo objetivo es financiar proyectos estratégicos para la recuperación tras la crisis sanitaria causada por la covid-19. El programa, que se desarrollará en los próximos meses, ha sido presentado en Madrid.

La donación de UNESPA reforzará los medios y recursos dedicados a distintos proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2. tales como el desarrollo de tecnologías para el diagnóstico del perfil de la respuesta inmunológica, la detección rápida, sensible y directa del SARS-CoV-2 sin PCR o para la detección eficiente de SARS-CoV-2 en el aire a través de tecnologías de captación de aerosoles.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

Contribuirá, además, a la realización de los ensayos clínicos de las vacunas que se están desarrollando en el CSIC y a los programas de investigación para el desarrollo de fármacos de protección, antivirales y antiinflamatorios.

Las 107 entidades aseguradoras participantes en el fondo solidario del seguro coordinado por UNESPA desean impulsar con su donación proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico liderados por el CSIC. Asimismo, buscan respaldar el fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica de carácter multidisciplinar en España, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico y social de la sociedad.

“Con esta importantísima financiación se podrán desarrollar los ensayos clínicos de las vacunas que se están realizando en el CSIC, un hito en este país ya que sería la primera vacuna desarrollada 100% en España”, indica la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez. “También permitiría desarrollar otros fármacos como antivirales e inflamatorios, importantísimos para el tratamiento de la infección. Y por último se implementarían distintas tecnologías de diagnóstico, de detección rápida y sensible y sistemas de detección eficiente en el aire que pueden ser claves en la prevención y contención de pandemias como la covid-19”, ha añadido.

“En el sector asegurador nos dedicamos a proteger a las personas. A través de esta donación, buscamos respaldar la herramienta que nos protege a todos frente a pandemias: la ciencia. Hemos decidido apoyar los trabajos del CSIC porque es la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica y una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación”, afirma Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA.

Prototipos de vacuna contra la covid-19

Los investigadores del CSIC están desarrollando diversos proyectos para lograr una vacuna contra la covid-19. Se trata de los prototipos que dirigen los virólogos Luis Enjuanes, Isabel Sola y Sonia Zúñiga, en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC); el que dirigen los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza (CNB-CSIC); y el que dirige el parasitólogo Vicente Larraga, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC).

«Las vacunas [que ya están disponibles] son muy positivas porque proporcionan protección, pero no son perfectas; son susceptibles de mejoras. Por eso hay que continuar investigando e innovando y mejorando [nuevas vacunas]», explica Enjuanes, uno de los mayores expertos de España en coronavirus. “La carrera por conseguir la vacuna es de resistencia, no de velocidad”, añade Larraga.

«Debe haber varias vacunas contra la covid-19. No va a haber una vacuna ganadora -la ganadora es la sociedad-, sino una secuencia de varias que se irán incorporando poco a poco como fármacos contra el SARS-CoV-2″, augura el virólogo Mariano Esteban.

El proyecto de vacuna de Enjuanes, Sola y Zuñiga desarrolla un virión sintético al que se le han eliminado sus genes de virulencia mediante ingeniería genética. Se trata de una copia sintética casi completa del SARS-CoV-2. Tiene características del virus, pero no es transmisible de célula a célula. De modo que entra en las células, pero no sale de ellas. Este virión sintético tiene las mismas proteínas que el virus real, por lo que genera una respuesta inmunitaria potente. La vacuna se podría aplicar mediante un spray.

El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza consiste en utilizar como vehículo vacunal un virus altamente atenuado de la familia de la viruela para introducir la proteína de la espícula del SARS-CoV-2, que es la que permite que el virus entre en las células. De esta forma, se logra inmunizar a las personas para que generen anticuerpos contra esa proteína. Este prototipo ha mostrado una eficacia del 100% en ratones y se espera contar en breve con la autorización de la Agencia Española del Medicamento para iniciar los ensayos clínicos. La compañía biotecnológica española Biofabri, del grupo Zendal, está fabricando el prototipo vacunal y colaborando con el CSIC para la realización de dichos ensayos.

El proyecto de vacuna de Vicente Larraga consiste en colocar un gen de un antígeno del SARS-CoV-2 en un vehículo sintético de ADN (un plásmido) que pueda ser introducido en el organismo del paciente e inducir la protección frente a la infección. Este proyecto se encuentra en fases preclínicas en modelos animales.

CSIC Comunicación

Noticia anterior

Aguas de Alicante y el Ayuntamiento presentan proyectos a los Fondos Next Generation por valor de 104.390.000€

Siguiente Noticia

El Pleno aprueba instar al Consell a declarar el belenismo como Bien de Interés Cultural

Siguiente Noticia
El Pleno acuerda reclamar la sección undécima de la Audiencia Provincial de Alicante para mejorar los servicios jurídicos en Elche

El Pleno aprueba instar al Consell a declarar el belenismo como Bien de Interés Cultural

El Consejo Municipal de la FP analiza los nuevos ciclos que se impartirán en Elda

El Consejo Municipal de la FP analiza los nuevos ciclos que se impartirán en Elda

Comienzan las obras del nuevo Skatepark que se ha tenido que licitar hasta en tres ocasiones

Comienzan las obras del nuevo Skatepark que se ha tenido que licitar hasta en tres ocasiones

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.