login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Una intolerancia ocasiona síntomas digestivos y una alergia puede ser mortal»

La OMS señala la inmunoterapia como el único método capaz de modificar el curso de las enfermedades alérgicas

por Fabiola Zafra
miércoles, 7-julio-2021
«Una intolerancia ocasiona síntomas digestivos y una alergia puede ser mortal»

La doctora, Carmen Andreu, con parte de su equipo del Hospital Vega Baja: Irene Martínez y Encarna Berenguer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carmen Andreu Balaguer / Alergóloga (Orihuela, 4-diciembre-1970)

El Día Internacional de la Alergia se celebra todos los años el ocho de julio. Una jornada que se dedica a concienciar a la población para la prevención y visualización de las enfermedades causadas por las alergias, así como promover la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

AQUÍ Medios de Comunicación ha entrevistado para la ocasión a Carmen Andreu, alergóloga en activo en el Hospital de la Vega Baja, Orihuela. Además, la doctora es actualmente la vicepresidenta de la Asociación Valenciana de Alergología e Inmunología Clínica (AVAIC) y secretaria del comité de Alergia a Alimentos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

 

«Existe predisposición genética a sufrir una patología alérgica»

Las alergias respiratorias y alimenticias son cada vez más frecuentes entre la población. ¿Cuál cree usted que es la causa de este aumento de su incidencia?

Influyen varios factores: los hay genéticos propios de cada persona, factores ambientales y los hábitos de vida. Respecto a los factores ambientales, una mayor contaminación, sobre todo las partículas diésel, aumentan las alergias respiratorias; el aumento de la temperatura por el cambio climático ocasiona un adelanto de la floración y mayor tiempo de exposición a los pólenes que ocasionan alergia.

Respecto a los hábitos de vida, un mayor consumo de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas perjudica a nuestra microbiota, las bacterias intestinales que, entre otras funciones, son fundamentales para un adecuado funcionamiento de nuestro sistema inmune.

Hay que tener en cuenta que ha aumentado también el número de especialistas en alergología, lo que consigue que se diagnostiquen más y mejor aquellos problemas alérgicos que antes pasaban desapercibidos.

 

¿Es hereditaria la predisposición a sufrir alergias o intolerancias?

Efectivamente, hay más riesgo si uno de nuestros padres es alérgico y ese riesgo se multiplica si lo son ambos progenitores. Pero es muy importante distinguir entre alergia e intolerancia, puesto que son problemas distintos con causas diferentes.

 

¿Nos puede explicar la diferencia entre ser alérgico (por ejemplo, a la leche) o intolerante?

Son enfermedades diferentes. La intolerancia es un problema de metabolización de los alimentos por falta de las enzimas encargadas de digerir, sobre todo azúcares. En el caso de la alergia se produce una respuesta exagerada del sistema inmune frente a una sustancia inofensiva, principalmente proteínas.

Los síntomas de intolerancia a la lactosa son dolor abdominal, diarrea, digestiones pesadas. Los alérgicos a la leche reaccionan a determinadas proteínas de la leche y basta con una pequeñísima cantidad para ocasionar una reacción muy grave. Los síntomas pueden ser habones, picores en la piel, edema o inflamación en boca u otras localizaciones, y en casos más graves dificultad para respirar, síntomas digestivos, hipotensión o shock

 

¿Puede ser una persona intolerante pero no alérgica?

Claro que sí y al revés también, o tener ambas: alergia e intolerancia.

 

Pero el fin sería el mismo, evitar consumir ese alimento…

Sí, pero el intolerante a la lactosa puede tomar alimentos que no la contengan y el alérgico no puede tomar ningún alimento que contenga leche o trazas. Los síntomas de la intolerancia dependen de la cantidad ingerida, en cambio la reacción alérgica puede aparecer incluso sólo con trazas de leche.

Una intolerancia ocasiona síntomas digestivos y una alergia puede ser mortal y de forma inmediata, a los pocos minutos del contacto. El alérgico, además de evitar el alimento, debe llevar siempre la medicación de rescate para tratar las reacciones.

 

¿Puede un alérgico a la leche consumir leche de almendras?

El alérgico puede tomar leche de almendras, de avena u otras, siempre y cuando compruebe en los ingredientes que no contiene nada de leche ni derivados lácteos, como la caseína por ejemplo.

El intolerante puede tomar productos sin lactosa. También se comercializan pastillas de lactasa, la enzima que metaboliza la lactosa.

 

¿Por qué una persona que nunca ha sufrido este tipo de problemas de repente empieza a manifestar síntomas de alergia?

Por la influencia de los factores que he comentado antes. En un determinado momento, nuestro sistema inmune reconoce como extraña determinada sustancia (lo que denominamos alérgeno), ya sea un polen, alimento, medicamento… y a partir de ahí cada vez que el alérgico se exponga a ese alérgeno concreto, su sistema inmune reaccionará de forma exagerada, originando unos síntomas que pueden ser desde muy leves (como picor de boca, habones en la piel o síntomas de rinitis) hasta síntomas más graves como asma o anafilaxia.

Precisamente la Semana Mundial de la Alergia 2021 está dedicada a la anafilaxia: reacción alérgica grave y que incluso puede poner en peligro la vida del paciente. Afortunadamente las reacciones leves son más frecuentes que las graves.

 

¿Se pueden prevenir las enfermedades alérgicas?

Aunque no se puedan prevenir al 100%, mejorando nuestra alimentación, controlando la contaminación y el cambio climático, y remitiendo de forma precoz al alergólogo a las personas con sospecha de alergia, se podrá reducir el número de enfermedades alérgicas y, sobre todo, evitar la evolución hacia las formas más graves.

En niños con antecedentes familiares de alergia a alimentos, se está observando que la introducción precoz en la dieta de determinados alimentos disminuye el riesgo de desarrollar alergia.

 

«Se ha experimentado un aumento en la alergia a frutas rosáceas, como el melocotón»

¿Cuáles son las alergias más comunes hoy día?

Depende de la zona de residencia desarrollamos alergia a aquellos alérgenos que están en nuestro ambiente. En la Vega Baja los pólenes más frecuentes como causa de alergia son la salsola, el olivo y las gramíneas; pero por las condiciones de humedad también tenemos muchos pacientes con alergia a los ácaros del polvo y hongos de la humedad.

 

«En la Vega Baja son frecuentes las alergias al polen, al polvo y a los hongos que están en nuestro ambiente»

Los niños son alérgicos, sobre todo, y por orden de frecuencia, a huevo, leche y frutos secos. En la edad adulta son más frecuentes las frutas, los frutos secos y los pescados. En los últimos años se ha observado un aumento en la alergia a frutas, principalmente al melocotón y resto de frutas denominadas rosáceas.

 

Los alergólogos recomiendan el uso de mascarillas en el exterior en épocas de altos niveles polínicos. ¿Puede usted añadir más consejos para alérgicos al polen?

Dese luego la mascarilla llevamos años recomendándola. Otros consejos para las épocas de polinización: cerrar puertas y ventanas en casa y ventilar al atardecer, viajar en coche con las ventanillas cerradas, evitar ejercicio y actividades al aire libre, usar gafas de sol, utilizar filtros antipolen en el aire acondicionado, evitar tender la ropa en el exterior y, por supuesto, seguir las indicaciones y tratamiento que le haya recomendado el especialista.

 

«Se está avanzando mucho en tratamientos y vacunas para los alérgicos»

¿Se puede curar una alergia?

Depende de tipo de alergia, pero cada vez hay más y mejores vacunas tanto para la alergia ambiental como para la alergia a alimentos. La inmunoterapia o vacunas de alergia está reconocida por la OMS como el único tratamiento capaz de modificar el curso de la enfermedad alérgica.

Y los alergólogos somos los únicos especialistas con la formación adecuada para prescribir vacunas, por eso es muy importante que las personas con sospecha de alergia sean remitidas a Alergología para su estudio.

 

¿Hay avances en los tratamientos para alérgicos?

En los últimos años se ha avanzado mucho en la inmunoterapia, con vacunas más eficaces, y se está avanzando mucho en el campo de la alergia a alimentos.

Hace unos años sólo podíamos recomendar evitar el alimento en cuestión y actualmente podemos vacunar sobre todo con melocotón, leche, huevo y hay otras vacunas en investigación.

 

«Si sigue la tendencia actual, cada vez tendremos más población con algún tipo de alergia»

¿Cómo ve el futuro de las alergias desde su consulta?

Si sigue la tendencia actual, cada vez tendremos más población con algún tipo de alergia. Pero es cierto que cada vez disponemos de más y mejores herramientas para el diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades alérgicas.

Noticia anterior

«Le tengo muchas ganas al boxeador británico McGrail»

Siguiente Noticia

«En Alcoy hay cosas para el turista durante todo el año»

Siguiente Noticia
«En Alcoy hay cosas para el turista durante todo el año»

«En Alcoy hay cosas para el turista durante todo el año»

«Pedí al alcalde mediar en la desaparición del SPE, pero no he vuelto a saber nada»

«Pedí al alcalde mediar en la desaparición del SPE, pero no he vuelto a saber nada»

Cuidado con comprar melón o sandía ya cortados

Cuidado con comprar melón o sandía ya cortados

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.