login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La construcción de una perrera por la zona supone un retroceso de diez años»

Desde la Protectora de Animales prevén un incremento de abandonos en los próximos meses

por Mireia Pascual
viernes, 9-julio-2021
«La construcción de una perrera por la zona supone un retroceso de diez años»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Daniel Pérez Berciano / Presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy

Daniel Pérez Berciano es el presidente de Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy y tiene vinculación con la entidad desde hace catorce años.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

Prevenir para no tener que curar

«Es determinante el trato personal»

Asegura que la mejor concienciación hacia la sociedad se realiza en edades tempranas para prevenir problemas futuros; también explica que durante el confinamiento paralizaron las adopciones y que durante la pandemia ha disminuido el abandono.

 

«Los perros más difíciles de adoptar son los catalogados como PPP y los de mayor edad»

¿Cuál es la situación actual de la protectora?

En este momento tenemos una población bastante baja. Hay unos treinta y cinco perros y unos seis gatos. Desde hace tres años tenemos una tendencia descendente. Los perros que no llegan a salir son los catalogados como potencialmente peligrosos (PPP), que son los más difíciles de adoptar. Ahora mismo conforman el 70% de los perros que hay en la protectora.

 

«En nuestra cabeza no cabe la posibilidad de desatender a los animales»

¿Se llega a atender las necesidades reales que hay de perros en situación de calle?

Eso siempre. Si no se tienen los recursos, se buscan. Se podría dar la circunstancia de que no pudiéramos, pero aquí hemos llegado a tener más de doscientos animales. Al final lo que tenemos que hacer ante estas situaciones es buscar más fuentes de ingresos, más eventos, más actividades, etc. E incrementar el llamamiento a la gente para que ayude, colabore y apoye la labor que hacemos. En nuestra cabeza no cabe la posibilidad de desatender a los animales que tenemos aquí por falta de espacio ni por cuestiones económicas.

 

Se va a construir una perrera, ¿no es esto un paso atrás con respecto a todo lo que se había conseguido anteriormente?

Es un retroceso enorme e incongruente totalmente. Hace diez años todos los perros que se recogían, menos en la zona de Alcoy, que sí que tenía la protectora, se llevaban a la perrera de Bufali.

Esta perrera recogía todo el Alcoià-Comtat y prácticamente la Vall d’Albaida entera. Se generó entonces un movimiento contrario para eliminarla. Se hizo un grupo de presión, sobre todo en Cocentaina y Muro. Se rompió el concierto con la perrera y cada ayuntamiento se buscó sus alternativas hasta que se hiciera algo físico aquí.

 

Pero eso se ha logrado. En Muro se ha construido un albergue.

La Mancomunidad ha sido quién ha construido el albergue y ha sacado la licitación. Se ha construido en unos terrenos cedidos por esta y todo pintaba que se lo iban a dar a una protectora, pero al final parece que no ha sido así.

El movimiento ha ido justamente al revés y hemos retrocedido exactamente diez años. Todo lo que se ha hecho en este tiempo no ha servido para nada. No entiendo cómo esto puede ocurrir en pleno siglo XXI; que se haya construido una perrera, clama al cielo, no hay quien lo entienda.

 

¿Por qué se incrementa el abandono en verano y qué podemos hacer para combatir esto?

Si soy sincero, hace unos años que ya he dejado de verlo. A nivel personal no tengo esa percepción que podía tener hace unos años. El problema de esta época del año estaba principalmente en la aparición de camadas, porque el verano es una época de celo. Un gran número de los animales que abandonaban eran eso. Y luego otro motivo era el tema de que el animal les molestaba para irse de vacaciones. Hoy aún se da, pero ya no con la frecuencia con la que se solía dar.

 

«La gente es más responsable, el mensaje de las protectoras va calando»

¿Qué ha pasado para que esta situación haya cambiado?

En parte que las leyes se hacen más rigurosas y, por ejemplo, al llevar el chip, no pueden abandonarlo. Hay gente que no se lo pone directamente, pero poco a poco se va convirtiendo en una minoría. Otros años a estas alturas teníamos diez o doce camadas de cachorros, y entraban veinte o treinta perros en el espacio de un mes o dos.

Sin embargo, ahora estamos relativamente tranquilos. No pasó en navidad, que es otra época crítica, y no está pasando ahora en verano. La gente se va haciendo más responsable, parece que el mensaje que todas las protectoras vamos difundiendo va calando de alguna manera. La sociedad avanza.

 

¿Cómo concienciar a nivel poblacional?

La experiencia me demuestra que la clave está en las nuevas generaciones. Por eso tenemos un proyecto educativo con el que vamos a los colegios y trabajamos muchas cuestiones. Al que es un maltratador o el que abandona animales, no lo vas a cambiar. Y también haciendo actividades de todo tipo, campañas de concienciación en medios, marcha canina o las puertas abiertas.

 

¿Cómo se gestionan las adopciones?

Nosotros somos muy estrictos con a quién damos y qué perro damos. Gestionamos seres vivos y nuestra prioridad es que los animales que están aquí estén bien. Para que se vayan a otro sitio y no estén bien, preferimos que estén aquí, aunque se pasen toda su vida. Los perros que están aquí están en su casa, muchos llevan ya seis o siete años y no conocen otra cosa.

 

¿Qué se ha observado en pandemia y qué previsión de futuro se hace desde la protectora?

Ha sido un periodo un poco extraño para nosotros. Cerramos adopciones porque nos vimos venir un incremento de estas al estar encerrados en casa y porque el perro era una excusa para salir a la calle. Nos parecía que eso no era un motivo ni tampoco el momento adecuado para adoptar un perro. Las cerramos hasta junio.

Han entrado muy pocos perros mientras ha durado el confinamiento. Ha sido un poco extraño. Prevemos, y ojalá no pase, que ahora venga un repunte.

Previous Post

«La música es un lenguaje universal que une a los originarios con los de otras culturas»

Next Post

Las huertas de Crevillent necesitan vitalidad

Next Post
Las huertas de Crevillent necesitan vitalidad

Las huertas de Crevillent necesitan vitalidad

«Soy un amante de pintar momentos, impresiones y sensaciones de luz»

«Soy un amante de pintar momentos, impresiones y sensaciones de luz»

«El Concierto de Aranjuez es siempre un reto grandísimo»

«El Concierto de Aranjuez es siempre un reto grandísimo»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.