login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El CSIC participa en el sexto informe del IPCC con un Atlas Interactivo que ofrece proyecciones climáticas regionales

La nueva herramienta online agrupa grandes volúmenes de datos, proporciona información regional y analiza los resultados del informe para desarrollar políticas en cambio climático

por Nota de Prensa
miércoles, 11-agosto-2021
El CSIC participa en el sexto informe del IPCC con un Atlas Interactivo que ofrece proyecciones climáticas regionales

El Atlas sintetiza todos los cambios climáticos utilizando 46 regiones de tierra y 12 oceánicas. / IPCC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración público-privada con la empresa española Predictia, ha desarrollado un servicio web que coteja información climática de regiones de todo el mundo y permite obtener proyecciones sobre distintos niveles de calentamiento global para conocer cómo está afectando el cambio climático a las regiones del planeta.

Esta nueva herramienta, denominada Atlas Interactivo, es una de las principales contribuciones del CSIC al sexto informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que se ha presentado de forma telemática en la sede de la Organización Meteorológica Mundial, en Ginebra. El informe cuenta con la participación de los investigadores del CSIC José Manuel Gutiérrez y Sergio Vicente Serrano y alerta de que, si no se adoptan medidas, pronto se sobrepasará el límite en el aumento de la temperatura promedio global de 1.5ºC del acuerdo de París.

La principal novedad del sexto informe del IPCC es su enfoque regional, que analiza cómo está afectando el cambio climático a las distintas regiones del mundo. A lo largo de cuatro capítulos, el documento estudia los retos que supone el análisis regional del cambio climático y estudia los fenómenos climáticos generadores de impactos, con especial atención a los fenómenos extremos, región por región. El informe analiza las tendencias recientes de estos fenómenos y también sus proyecciones futuras para distintos escenarios. Este análisis revela que el cambio climático ya está afectando a todas las regiones del mundo y aumenta la probabilidad de que ocurran distintas combinaciones de eventos climáticos extremos, como precipitaciones fuertes u olas de calor, específicas para cada región del mundo. La previsión es que, con un mayor calentamiento global, todas las regiones experimenten cada vez más cambios simultáneos y múltiples en los distintos extremos y factores de impacto climático analizados. Estos cambios serían más generalizados a partir de los 2 °C, en comparación con el calentamiento global de 1,5 °C.

El Atlas Interactivo, desarrollado por investigadores del CSIC y la empresa de base tecnológica Predictia, proporciona acceso a información regional y analiza los principales resultados del informe para ayudar al desarrollo de futuras políticas en cambio climático. El Atlas da acceso a una gran variedad de información climática (mapas, series, tablas, etc.) postprocesada de los datos procedentes de organismos como la Earth System Grid Federation (ESGF) o el servicio de Cambio Climático de Copernicus. Además, sintetiza todos los cambios climáticos región por región, utilizando un nuevo conjunto de 46 regiones de tierra y 12 oceánicas que se pueden consultar online de forma gratuita.

El desarrollo del Atlas Interactivo ha sido liderado por José Manuel Gutiérrez, investigador del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del CSIC y de la Universidad de Cantabria, en colaboración con la empresa Predictia. Por su parte, Sergio Vicente Serrano, del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha sido autor del capítulo 11 del sexto informe del IPCC, en el que se analizan los fenómenos extremos y, en particular, las sequías. Junto a Gutiérrez y Vicente, participan en el informe del IPCC otros dos investigadores españoles: Sergio Faria, del Basque Centre for Climate Change y Francisco Doblas, del Barcelona Supercomputing Center.

El sexto informe del IPCC presentado estudia las bases físicas del cambio climático. Es el primer informe de los tres grupos de trabajo que forman parte de la actividad del IPCC. “La elaboración de este informe ha supuesto más de tres años de investigación, durante los que se ha revisado toda la literatura científica, datos y proyecciones de modelos existentes, culminando en una fase de aprobación de dos semanas, en la que las delegaciones de los 195 países miembros han aprobado por consenso el informe”, explica Gutiérrez. Por su parte, los informes de los grupos de trabajo 2 y 3, correspondientes al impacto y adaptación, y a las medidas de mitigación, respectivamente, se desarrollan en paralelo y se presentarán a lo largo de 2022.

Plataforma sobre Clima del CSIC

El CSIC ha dado apoyo humano y técnico al desarrollo del Atlas Interactivo en el marco de la Plataforma Temática Interdisciplinar Clima y Servicios Climáticos (PTI-Clima) del CSIC. El Atlas, que surge de la colaboración público-privada entre el CSIC y la empresa española de base tecnológica Predictia, es una nueva herramienta web que permite un análisis espacial y temporal flexible de los resultados climáticos a través de distintos parámetros como, por ejemplo, proyecciones futuras para distintos escenarios o niveles de calentamiento global.

El Atlas interactivo incluye dos componentes: la información regional (que proporciona acceso a los datos sobre el cambio climático de los principales conjuntos de cifras utilizadas en el informe), y la síntesis regional (que resume y sintetiza los principales resultados del informe sobre la evaluación regional del cambio climático para distintos tipos de fenómenos: calor, sequías, nivel del mar…). Todo ello hace que el Atlas no sólo de apoyo a los capítulos del informe, sino también al resumen dirigido a los responsables de políticas.

La presentación en España del sexto informe del IPCC está prevista para septiembre a través de una jornada que coordinará la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y que contará con la participación de los autores nacionales. Al evento también asistirán representantes de la OECC y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, el 27 de septiembre está prevista la presentación de la versión final del Atlas Interactivo, en una rueda de prensa del IPCC que se celebrará en España y que contará con la presencia de la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

CSIC Comunicación

Noticia anterior

Nuevo intento de consolidar el rugby en Alcoy

Siguiente Noticia

Arroz con costra solidario de la Federacion Gestora de Festejos Populares

Siguiente Noticia
Arroz con costra solidario de la Federacion Gestora de Festejos Populares

Arroz con costra solidario de la Federacion Gestora de Festejos Populares

Elda ya ha recibido más de 600 solicitudes para las ayudas del Plan Impulso

Elda ya ha recibido más de 600 solicitudes para las ayudas del Plan Impulso

34 familias se comprometen con el futuro medioambiental de Petrer

34 familias se comprometen con el futuro medioambiental de Petrer

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.