login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»

El proyecto inaugurado en Torrevieja pretende crear una red de abrazos por toda la Vega Baja

by Fabiola Zafra
miércoles, 8-septiembre-2021
«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Emilia Aliaga es la fundadora de la asociación sin ánimo de lucro Alarum y directora del proyecto Abrazos con Alma, una iniciativa que se está presentando en todos los municipios de la Vega Baja con el fin de que, entre todos los que se unan, formen una red de abrazos que rinda homenaje a la memoria de los fallecidos durante los meses de pandemia que hemos vivido.

El pasado mes de julio se inauguraron las dos primeras esculturas, y la directora del proyecto augura que vendrán muchas más. Este periódico ha hablado con ella para que brinde más detalles sobre esta emotiva iniciativa.

También le puedeinteresar

El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

Martínez Mus confirma que ya se trabaja en el plan de recuperación tras el incendio que ha afectado al parque natural de la Font Roja

 

¿Cómo surge la idea de crear este proyecto?

La idea nace a raíz de la pandemia, empieza a gestarse viendo las noticias y al vivir la muerte de familiares y conocidos, con la impotencia de no poder acompañarlos en esos últimos momentos.

Quizá el detonante para mí fue el fallecimiento de mi padre y, en esa misma semana, cuatro vecinos de su misma calle. Ocurrió durante el cierre perimetral, lo que provocó que la muerte se convirtiera en algo indigno porque no pudimos acompañarlos, ni hacer misas, ni velatorios ni nada.

 

«La covid cambió la forma de vivir y también la de morir»

Eduardo Dolón y Emilia Aliaga en la inauguración de la escultura de Torrevieja

Y a partir de ese momento…

A raíz de ahí ya me propuse hacer algo por toda esa gente que se había marchado. Me pareció que recordarles era traerles de nuevo a la vida y era un deber que teníamos todos hacia ellos: hijos, vecinos, familiares e incluso las entidades públicas.

De ese sentimiento o emoción personal salió este proyecto, y comencé a pensar cómo llegar a abrazar el alma de toda esa gente que se había ido y la de aquellos que se quedaban pasando el duelo solos.

 

¿En qué consiste el proyecto?

Dejemos claro que Abrazos con Alma no está centrado solo en víctimas de la covid, por ejemplo, mi padre no falleció por eso, pero sí sufrió los efectos colaterales, yéndose en soledad y sin despedida. Hablamos de una iniciativa que, por supuesto, homenajea a las personas que han muerto por el virus, pero también a las que nos han dejado para siempre en otras circunstancias durante este periodo.

Se compone de cuatro acciones, que son: ‘Biografías con alma’, ‘Un árbol, un homenaje único’, ‘Mindfulness y gestión emocional enfocada en el duelo’ y ‘Escultura’. Se presentan siempre todas, y cada lugar puede optar por desarrollar una, dos, tres o las cuatro.

 

«Proponemos cuatro acciones, y quien lo desarrolla escoge las que quiere»

¿Nos habla brevemente de ellas?

‘Biografías con alma’ trata de crear un libro centrado en las emociones de las personas que han perdido a sus familiares. La idea es, en el organismo que quiera participar, coger una muestra representativa y crear diez o quince testimonios en los que los allegados nos puedan contar la esencia o las anécdotas más bonitas que sus parientes hayan tenido en la vida.

Pueden acompañarlo con una foto o una frase, y eso queda de por vida. Les conoceremos a través de esos testimonios y es algo que reconforta muchísimo, porque al final estamos hablando de resiliencia ante una adversidad que estamos sufriendo todos, el cómo superarla.

 

Luego está el árbol…

Con esta propuesta, la idea puede ser crear un parque, un camino por el que pasear o plantar un árbol en los colegios, institutos o asociaciones. Un poco implantar la metáfora de que, al igual que los árboles crecen, tenemos que hacerlo nosotros ante la adversidad que estamos viviendo. Se trata de una acción que tiene un fin educativo y de desarrollo.

 

«Recordarles es un deber y, de algún modo, devolverles a la vida»

Pepe Miralles contempla la escultura homenaje a las víctimas de la covid en Torrevieja

¿Y las otras dos acciones?

Una tercera opción sería ‘Mindfulness y gestión emocional enfocada en el duelo’, para ofrecer apoyo a través de sesiones de terapia, dar una herramienta y recurso para potenciar la resiliencia.

Se trabajaría en grupos de duelo de gente que ha perdido a sus familiares, porque antes podíamos vivir esa desaparición acompañados, pero ahora hay gente que la vive en soledad, no sale, no se siente acompañada y necesita más herramientas.

 

Se la ve muy motivada…

Hace cuatro años yo perdí a mi marido y estoy muy sensibilizada con estos temas, hablar de duelos y de la muerte. Ante la adversidad personal tuve que formarme y aprender por mis hijos. La despedida y apoyo que viví con la muerte de mi esposo no la he podido experimentar con mi padre: ha sido todo mucho más frío, vía WhatsApp, vía Zoom, y no es lo mismo.

 

«Torrevieja y Los Montesinos han sido los primeros en sumarse»

Nos queda una última propuesta.

Por último la escultura, que es preciosa y representa ese abrazo compartido que no nos hemos podido dar. Transmite un mensaje de compasión, pero al mismo tiempo reconforta crear un legado que quede para siempre en el municipio, para recordar que hemos vivido una pandemia y que hemos logrado superarla.

Es personalizable; en cada municipio va a haber una diferente, y el contenido de la peana también se podrá elegir. Pueden ir nombres, texto o frases, como se ha hecho en los dos municipios que ya las han implantado.

 

¿Es entonces un proyecto general que se va a implantar por toda la Vega Baja?

Esa es la idea, crear en la comarca una cadena de Abrazos con Alma. Hemos empezado por Torrevieja y Los Montesinos, municipios que no han dudado del proyecto y han sido los primeros en lanzarse poniendo una escultura preciosa del artista Pepe Miralles, que siempre trabaja conmigo y que participa en esta iniciativa junto a nosotros.

Hay muchas más localidades que ahora mismo están viendo si cogen una opción, dos, o cómo le dan forma también ellos. No te lo puedo garantizar pero seguramente todos, con una o más acciones, participarán en el proyecto. Hay tres o cuatro que prácticamente han dicho que sí, otros que en principio no lo vieron pero al conocer las esculturas de Torrevieja y Los Montesinos han decidido sumarse… Seguro que próximamente, en otoño, podremos ver otros lugares unidos a ‘Abrazos con Alma’.

 

«Es bonito ver cómo la gente en Torrevieja para, lee la peana y reflexiona»

Dos municipios han inaugurado recientemente la escultura. ¿Han escogido desarrollar alguna de las otras acciones que propone el proyecto?

Así es, en Torrevieja van a comenzar con otra acción del proyecto, que es el ‘Árbol de la vida’. Con ellos hemos acordado plantar un olivo en los colegios, transmitir, que al igual que esos árboles crecen, tenemos que crecer nosotros ante la adversidad que estamos viviendo. Trabajar con los más jóvenes para que aprendan algo de esta pandemia, porque no podemos pasar página, estamos viviéndola y tenemos que aceptarla.

Eso no significa victimizarnos, sino aceptar, que es una palabra poderosa que tenemos los seres humanos y que nos vale para superar pérdidas, distancias, y que nos da fuerza y sabiduría.

 

Aparte de ayuntamientos, ¿dónde se está presentando el proyecto?

Queremos ir a hospitales, y hay tanatorios que ya se han interesado por la iniciativa y han contactado con nosotros. Con ellos la posibilidad sería, por ejemplo, ofrecer la escultura en pequeñita para que se la puedan llevar a casa como recuerdo. Como es tan bonita transmite positividad.

 

Ahora que se pueden contemplar las primeras esculturas, ¿qué significa para ti ver que el proyecto ya es una realidad?

Al final es una campaña de humanización, encontrar la sensibilidad, la empatía, la compasión… Hay mucha gente que se siente representada por este proyecto. Ver que es una realidad, lo que me provoca es satisfacción y alivio por compartir estos sentimientos.

Vivo en Torrevieja y salgo habitualmente a caminar por el paseo marítimo; no te imaginas la cola de gente que hay echándose fotos junto a la escultura todos los días. Es bonito ver cómo se paran, se ponen a leer el texto… y mi satisfacción no es pensar que yo lo he puesto, sino que llega al creer en la humanidad de las personas, la sensibilidad, la compasión, ver cómo se paran a reflexionar sobre lo que hemos vivido. En ese momento veo el objetivo cumplido, cómo hemos conseguido llegar al corazón de la gente.

Previous Post

Orihuela amenaza a la Generalitat catalana con la vía judicial

Next Post

«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

Next Post
«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

«La edad solo es un número, aún puedo aportar grandes cosas a la selección»

«La edad solo es un número, aún puedo aportar grandes cosas a la selección»

El comercio local sube al ascensor y podrá ubicarse en las primeras plantas

El comercio local sube al ascensor y podrá ubicarse en las primeras plantas

  • Curiosidades
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

28 de julio de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

28 de julio de 2025
La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

28 de julio de 2025
El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

28 de julio de 2025
Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

28 de julio de 2025
Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

28 de julio de 2025
Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

28 de julio de 2025
El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

28 de julio de 2025
Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

28 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving
28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos
28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla
28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost
28 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.