login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Vuelve el ‘Iberia’, un evento que cambió el panorama festivalero español

Con la música nacional como bandera, el evento marca el inicio del otoño cultural en Benidorm

por Nicolás Van Looy
martes, 5-octubre-2021
Vuelve el ‘Iberia’, un evento que cambió el panorama festivalero español
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nacido en el año 2013 como una apuesta, en la ciudad más internacional de la Costa Blanca, por ensalzar y dar a conocer lo mejor de la música pop-rock española, el Iberia Festival de Benidorm vuelve tras el parón pandémico con un cartel de auténtico lujo en el que, como ya es marca de la casa, destaca la presencia de reconocidos grupos y solistas de la época dorada de este estilo de música.

 

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

Música pop-rock en castellano

El Iberia Festival se ha caracterizado desde su creación, además de por su clara apuesta por la música pop-rock en castellano, por ser el evento que marca la transición entre los macroconciertos veraniegos y el más sosegado panorama cultural del otoño-invierno de la capital turística, ofreciendo una última ración de grandes vatios de sonido al aire libre.

A lo largo de las ocho ediciones ya celebradas, el evento benidormense ha contado con la participación de figuras como M-Clan, La Frontera, La Guardia, Loquillo, Rebeldes, Los Secretos, La Unión, Burning, Jaime Urrutia, Rosendo, Ilegales, Kiko Veneno, Golpes Bajos, Celtas Cortos o Los Zigarros. Artistas que, en muchas ocasiones, han repetido presencia en Benidorm, algo que volverá a ocurrir en este 2021.

 

‘Bowie: Out of the ashes’ y ‘Locos de Atar’, la gran apuesta por el panorama musical local dentro del programa del festival

Cartel de lujo

Una vez más, los organizadores del evento han apostado por esa mezcla de buena música y cierta nostalgia, dirigiéndose a un público más adulto con la presencia de grupos y solistas míticos como Sidecars, Ariel Rot, Jaime Urrutia, Hombres G o Danza Invisible y dando, además, presencia a grandes apuestas del panorama local con la actuación de ‘Bowie: Out of the ashes’, el tributo al Duque Blanco que antes de subirse al escenario del Julio Iglesias benidormense ha estado de gira en Gibraltar, y de Locos de Atar.

Javier Ferrándiz, promotor del evento que marca la llegada del otoño en Benidorm, explica que “en 2013, cuando empezamos con este festival, queríamos hacer un evento con artistas nacionales que no tuvieran la oportunidad de actuar en otros festivales. En aquella época, gente como Loquillo, M-Clan, Estopa, Rosendo… no entraban en el circuito de festivales, algo que, desde entonces, ha cambiado”.

Un cambio de tendencia en el mundo ‘festivalero’ del que puede tener buena parte de culpa el evento benidormense. “No sé si mucha o poca, pero algo tendremos que ver”, piensa con modestia Ferrándiz. “Lo cierto es que, al principio, a ninguno de nuestros artistas se les contrataba en festivales”.

 

Fue el primer evento de este tipo que llevó a unos artistas determinados y a su público a entrar en el circuito festivalero

El viejo público nuevo

Algo que se puede hacer extensivo también al tipo de público hacia el que se dirige el Iberia Festival, “personas a partir de 30-40 años que podía ir a ver algún concierto de vez en cuando, pero que no era habitual en los festivales. Recuerdo que nos costó mucho acostumbrarlos a cosas como las pulseras, los ‘tokens’… era un sector que no estaba al día de cómo funcionan estos eventos”.

Como con tantas otras cosas nacidas en la capital del turismo, la experiencia pionera “sirvió para que se pusieran en marcha otros muchos proyectos similares. Eso provocó que, después de haber nacido con una propuesta muy potente, hayamos cambiado la filosofía. Ahora ya no es música ‘ochentera’, sino que traemos artistas de cualquier época, pero apostando, como siempre lo hemos hecho, por la música nacional”.

Una decisión de la que, como reconoce Ferrándiz, “alguna vez hemos dudado y nos hemos planteado traer a algún artista internacional, pero eso no ha ocurrido todavía”. Aunque avisa que “para el próximo año prometemos una décima edición que será espectacular. No voy a desvelar nada todavía, pero será algo bastante gordo”.

 

El Iberia Festival siempre ofrece sorpresas en forma de colaboraciones inéditas o formatos irrepetibles

Volver a empezar

Tras un año de silencio, ha habido que volver a poner en marcha toda la maquinaria del Iberia Festival, castigado, como muchos otros eventos musicales y culturales, por la pandemia. “En 2020 se alinearon todos los planetas porque teníamos previsto hacer una versión más reducida, pero en las fechas en las que lo pensábamos hacer llegó una nueva ola y hubo que cancelarlo”.

“Por ello -prosigue Ferrándiz- lo pasamos a mayo de este mismo año. No fue fácil, pero pudimos hacerlo. Siempre pensamos que a estas alturas las cosas se habrían normalizado mucho más, pero vemos que no es así”.

Pese a todo, el Iberia Festival vuelve los días 8 y 9 de octubre prometiendo “como siempre hemos hecho, una experiencia muy divertida y un evento en el que el público podrá ver cosas que no ha visto en ningún otro sitio. Siempre hemos apostado por hacer cosas especiales, como un concierto de Café Quijano con una canción cantada por Arkano, a Iván Ferreiro cantando con Jaime Urrutia, un homenaje a Golpes Bajos con Soledad Giménez, un duelo de guitarras con Santi Campillo, Ariel Rot, Jaime Urrutia…”.

Previous Post

«Garantizar la salud y la seguridad siempre han sido una prioridad para nosotros»

Next Post

Jaume Llinares: «Otro gobierno podrá cambiar el criterio respecto a los cerramientos»

Next Post
Jaume Llinares: «Otro gobierno podrá cambiar el criterio respecto a los cerramientos»

Jaume Llinares: «Otro gobierno podrá cambiar el criterio respecto a los cerramientos»

«El Plan de Juventud de L’Alfàs nos marcará el camino a seguir en los próximos cuatro años»

«El Plan de Juventud de L’Alfàs nos marcará el camino a seguir en los próximos cuatro años»

Se retoman las escuelas y talleres culturales en La Nucía con catorce propuestas

Se retoman las escuelas y talleres culturales en La Nucía con catorce propuestas

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.