login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El sanitario se dedica a sanar los cuerpos, nosotros acompañamos para sanar la mente»

«Estamos muy contentos porque se ha avanzado mucho en cuanto al cáncer de mama»

by Mireia Pascual
martes, 5-octubre-2021
«El sanitario se dedica a sanar los cuerpos, nosotros acompañamos para sanar la mente»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Teresa Alberola Llácer / Presidenta de la delegación de Alcoy de la AECC (Alcoy, 6-noviembre-1958)

 

María Teresa Alberola es la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Alcoy. Ella superó un cáncer de mama. Se le detectó un bulto en la primera mamografía, a los cuarenta y seis años.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Asegura que quitarle un pecho y verse sin pelo fue un shock muy grande que combatió con sentido del humor. Ahora reivindica acudir al médico ante el mínimo síntoma y no tener miedo a las pruebas diagnósticas.

 

El día 19 de octubre es el ‘Día del cáncer de mama’. ¿Cuál es la situación actual desde la perspectiva de AECC en Alcoy?

Estamos muy contentos porque se ha avanzado mucho en cuanto al cáncer de mama, en diagnóstico y tratamiento, aunque siempre ha habido muchos casos y los sigue habiendo. La buena noticia es que en un 95 por ciento se pillan a tiempo. Es importante que se haga una buena prevención y que al mínimo síntoma vayas al médico, y también que no dejes de acudir a las mamografías.

 

Pero las mamografías son a partir de los 45 años, ¿qué pasa con las mujeres jóvenes?

Efectivamente ahora hay muchos casos de cáncer en jóvenes. Una de nuestras reivindicaciones es que la edad de las mamografías se adelante para poder diagnosticar en edades más tempranas. El diagnóstico es fundamental para hacer un tratamiento a tiempo.

 

¿Qué síntomas se deben atender de inmediato?

Las mujeres debemos hacer una exploración de las mamas más o menos constante y observar los posibles bultos que puedan aparecer. A veces un bulto puede ser simplemente grasa localizada o una inflamación, pero si notamos un bulto debemos ir al médico enseguida para que se valore. Y luego, otros síntomas, como por ejemplo un sangrado cuando no toca.

 

¿Ha habido un infra diagnóstico por la pandemia?

Efectivamente, ha habido un parón porque era todo covid. Hay mucho retraso en pruebas de diagnóstico, listas de espera muy largas, y esto es un problema grave porque se diagnostica tarde y ya no hay solución.

La gente se sigue muriendo de cáncer y las pruebas no deben parar de hacerse. Y si hay una escasez de personal, que se refuerce. Entiendo que estamos en un momento delicado pero hay cosas que no se deben descuidar.

 

«Queremos que la edad de la mamografía se adelante»

Que se coja a tiempo es clave para que tenga solución…

Sí, si se pilla a tiempo el tratamiento es menos agresivo y se sale. El problema aparece cuando el diagnóstico se ha hecho tarde, ahí el cáncer suele estar más avanzado, los tratamientos deben ser más agresivos y a veces incluso no se cogen a tiempo y la persona se acaba muriendo. Además, cada cáncer de mama es distinto de una persona a otra. Los profesionales saben cómo deben actuar en cada caso.

 

¿Cómo vais a celebra este año esta fecha para la visibililización? ¿Haréis una marcha como cada año?

Este año no vamos a poder celebrar la marcha. Para hacer cualquier evento en la calle se debe pedir permiso a la consellería de Sanidad y pasar por sus controles y recomendaciones. No nos daba tiempo. Hemos decidido no celebrar la marcha y haremos un acto junto con la asociación SOLC. Vamos a montar unas mesas en la plaza de España y a leer un manifiesto el 17 de octubre a las 12 del mediodía.

 

¿Cuál es la reivindicación este año?

Precisamente es el tema del que estábamos hablando. La importancia de la prevención, de la auto exploración de las mamas y de que se hagan la mamografía cuando se les llama a ello. Las pruebas salvan vidas y es importante no dejar pasar por alto ningún síntoma.

 

¿Tiene la mamografía riesgos? ¿Puede producir la propia prueba la aparición de cáncer?

Una mamografía no deja de tener riesgos, pero si se hacen muchas y muy seguidas. Porque te hagan una mamografía no te va a salir un cáncer. En la prueba se detecta si hay un bulto y luego ya se realizan otras si es necesario. Es importante que no tengan miedo a la mamografía. Es preferible hacérsela y que se coja a tiempo.

 

«Cada vez hay más gente joven con cáncer de mama»

A la izquierda en la foto María Teresa Alberola

Entiendo que un cáncer es un golpe psicológico importante.

Cuando pasa, valoras muchos las cosas pequeñas de la vida; ni yates, ni grandes casas… valoras lo pequeño. Para mí el sentido del humor fue una medicina diaria, pero hay personas que no pueden llevarlo con humor. Cada uno lo vive como puede. En la asociación tenemos psicólogas que te ayudan a superar el bache en el que te metes sin haber querido entrar.

 

¿Cuál es el perfil de una mujer con cáncer de mama?

Hay gente de todas las edades; ahora hay más jóvenes que mayores. Los médicos nos explicaron que esto sucede porque las personas jóvenes tienen un crecimiento de las células más rápido, lo que hace que la enfermedad se desarrolle también más rápido. En las personas mayores las células van mas lentas.

 

¿El acompañamiento es importante?

Sí, son momentos muy duros y el apoyo familiar ayuda mucho. A veces hemos visto casos de mujeres que se han visto solas, rechazadas por la familia como si tuvieran la peste. Eso es muy duro. En ocasiones no sabemos qué decir, pero basta con estar ahí y que la persona se sienta acompañada.

 

«No hay que tener miedo a las mamografías»

¿Es importante trabajar profesionales sanitarios junto con colectivos de pacientes como AECC? ¿Por qué?

El sanitario se dedica a sanar los cuerpos, pero no la mente. Nosotros damos ese apoyo. Podemos enseñar que nosotros también hemos pasado por ahí, qué cosas nos han venido bien, qué alimentación, qué actitud ante la vida, etc.

Al final es ayuda mutua. Los oncólogos que tenemos en Alcoy son fabulosos, pero a la sanidad le falta esa parte más humana y cercana más allá del tratamiento médico.

 

Es una lucha para las mujeres.

Y para los hombres. Hay muchos también con cáncer de mama. Ellos no suelen venir a la asociación, huyen, muchos sienten que con el cáncer de mama pierden parte de su virilidad. Nosotros estamos para todos, para hombres y mujeres y para ayudar y acompañar en cualquier tipo de cáncer.

Y un tema importante: la investigación es clave, sin ella no se puede avanzar en el resto de campos. Los gobiernos deberían invertir en esto. La nuestra es una lucha de todos.

Previous Post

Se retoman las escuelas y talleres culturales en La Nucía con catorce propuestas

Next Post

Homenaje a José María Soler en el 25 aniversario de su muerte

Next Post
Homenaje a José María Soler en el 25 aniversario de su muerte

Homenaje a José María Soler en el 25 aniversario de su muerte

El filósofo que murió de un ataque de risa

El filósofo que murió de un ataque de risa

¿Es el chocolate sano?

¿Es el chocolate sano?

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.