login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm garantiza la celebración de gran parte de los actos de les Festes Majors Patronals

Las procesiones cambian su recorrido y las misas tendrán lugar en la plaza de SSMM Los Reyes de España

por Nota de Prensa
jueves, 21-octubre-2021
Benidorm garantiza la celebración de gran parte de los actos de les Festes Majors Patronals
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Les Festes Majors Patronals de Benidorm, que tendrán lugar en Benidorm del 13 al 17 de noviembre, cumplirán todas las medidas sanitarias necesarias y podrán celebrar la inmensa mayoría de los actos organizados por la Comissió de Festes. Debido a la situación derivada de la pandemia, su evolución y la normativa en vigor de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento y la Comissió han apostado por celebrar gran parte de los actos, aunque en algunos de ellos se introducirán cambios de ubicación, de recorrido y se controlará el aforo “siguiendo la normativa sanitaria para celebraciones populares que marca la Generalitat” han precisado el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, y el presidente de la Comissió, Batiste Rostoll.

El edil ha avanzado que se celebrará “alrededor del 80% de los actos” y siempre “ajustándose a la normativa, evitando aglomeraciones, manteniendo la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla”.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

El sábado 13 tendrá lugar el bombardeo aéreo, con acceso controlado a la zona de la Iglesia de San Jaime. De igual forma que se ha hecho con la celebración de las Fallas en Valencia, la entrada se permitirá solo a los residentes en la zona y a aquellos que participen en los actos.

Una hora más tarde, al finalizar la Entrada de Bandas, se interpretará el himno de Benidorm en el auditorio Julio Iglesias, a cuyo interior solo se podrá acceder con certificado Covid, que puede ser descargado y almacenado en cualquier dispositivo móvil a través del siguiente enlace: https://coronavirus.san.gva.es/es/certificado-digital-ue

La escenificación del Hallazgo de la Mare de Déu del Sofratge tendrá nueva ubicación y se trasladará a la playa de Levante, a la altura de la calle Bilbao. Lo que se busca, ha dicho Carrobles, es “tener más amplitud de espacio y garantizar la seguridad sanitaria”.

La Ofrenda también experimentará modificaciones en su recorrido. La concentración tendrá lugar en la avenida Europa, a la altura del hotel Cimbel, y desde ahí discurrirá por la avenida del Mediterráneo, plaza de la Hispanidad, calle Gambo, Martínez Alejos y Alameda. El acceso a la Iglesia estará restringido con un dispositivo especial. Además, las entidades y colectivos festeros participantes en la Ofrenda serán citados en diferentes horarios para tener una salida escalonada.

El concejal de Fiestas ha indicado en este sentido que “podrán participar todas las personas que lo deseen siempre que utilicen mascarilla en el recorrido y guarden la distancia de seguridad de un metro y medio”.

A la una de la madrugada tendrá lugar en Mercasa un espectáculo de sonido, iluminación y pirotecnia en el que se guardarán las medidas sanitarias vigentes para actividades al aire libre.

La jornada del domingo 14 arrancará con un bombardeo aéreo a las 8.30. La misa en honor a la Mare de Déu del Sofratge, a las 11.30, se celebrará en la plaza de SSMM Los Reyes de España con un aforo máximo de 500 personas sentadas en sillas. Quienes sigan la ceremonia de pie tendrán que hacerlo manteniendo distancia de seguridad.

La mascletá de las 14 horas tendrá lugar en la avenida Jaime I y los asistentes deberán llevar mascarilla y guardar distancia de seguridad. Iguales condiciones se aplicarán para las mascletás del lunes y martes.

En cuanto a la procesión, también variará su recorrido y la hora de inicio, que será a las 19 horas. El itinerario transcurrirá desde la plaza de Sant Jaume, se incorporará a la calle Mayor, continuará por Carmela Martínez, plaza del Torrejó –punto desde el que se podrá incorporar público-, avenida Virgen del Sufragio, avenida de Alcoy, calle Valencia, plaza de la Hispanidad, calle Gambo, Martínez Alejos, plaza de la Cruz y calle Alameda. El acceso a la iglesia también estará restringido para evitar aglomeraciones.

A medianoche tendrá lugar la actuación de la orquesta Cuéntame en el auditorio Julio Iglesias y será obligatorio mostrar el certificado Covid para acceder, al igual que para todos los actos que se celebren en este lugar, que tendrá un aforo de 3.000 personas.

El lunes 15 se inicia con un nuevo bombardeo aéreo y, al igual que el día anterior, la misa en honor a San Jaime, a las 11.30, se celebrará en la plaza de SSMM Los Reyes de España al aire libre hasta completar el aforo y con las mismas condiciones que el día anterior.

La procesión dará inicio a las 19 horas y también cambia el recorrido, que empezará en la plaza de Sant Jaume, proseguirá en la calle Mayor y continuará por Carmela Martínez, plaza del Torrejó, avenida Virgen del Sufragio, Martínez Alejos, plaza de la Cruz y calle Alameda. Como el domingo, la incorporación a la procesión habrá de hacerse en la plaza del Torrejó.

A las doce de la noche, un grupo musical ofrecerá un concierto en el auditorio Julio Iglesias para el que se necesitará portar el certificado Covid para acceder al mismo.

El martes 16, como en días anteriores, dará comienzo con el bombardeo aéreo a las 8.30. La misa de Requiem se celebrará a las 10.30 en la Iglesia de San Jaime y Santa Ana, con acceso restringido al aforo de la iglesia y con la obligación de permanecer con mascarilla.

A las 17 horas el Espectáculo Infantil se realizará en el auditorio Julio Iglesias y, como durante todos los festejos, el acceso será mediante certificado Covid.

En cuanto al miércoles 17, último día de celebraciones, por la mañana se celebrará la Festa de les Festes en la plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, el Desfile de Carrozas comenzará a las 19 horas y su recorrido estará en función del número de carrozas que confirmen su participación, que será libre para las entidades y colectivos festeros. No se permitirá el lanzamiento de caramelos y los participantes deberán hacerlo con mascarilla.

Por último, el Castillo de fuegos artificiales se lanzará desde el Parque de Elche, según ha confirmado el propio edil de Fiestas. Las medidas de seguridad sanitaria serán las mismas que en los actos al aire libre.

Jesús Carrobles ha explicado sobre el programa de fiestas que “no se celebrarán las habituales verbenas populares ni los correfocs”, que son los actos que se suprimen, pero ha aclarado que “sí habrá feria de atracciones mecánicas y ‘porrat’”. La feria se ubicará en su emplazamiento habitual del Recinto Ferial y será inaugurada oficialmente el viernes 12 por las Reinas y Damas. Para acceder habrá que llevar mascarilla y en el interior mantener la distancia de seguridad. “Cada atracción mecánica aplicará el protocolo Covid que corresponda” ha matizado el edil.

En cuanto al ‘porrat’, también se ubicará en su lugar habitual de la calle Emilio Ortuño y, al igual que la feria, empezará a funcionar el viernes 12 y estará abierto hasta el domingo 21 de noviembre.

Por lo que respecta a las peñas, el Ayuntamiento actuará de acuerdo a la normativa vigente aplicable a las sedes festeras tipo B (locales con autorización temporal para fiestas en los que se realizan, además de funciones de gestión y administración, actividades que suponen la reunión o concentración de festeros, familiares e invitados y no están abiertas a la pública concurrencia).

A la vista de la situación actual, el presidente de la Associació de Penyes Verge del Sofratge, Adrián Romero, ha indicado que “con esta normativa no es viable pedir la autorización para la apertura de las peñas”. Tanto la Associació como la Concejalía “vamos de la mano en el cumplimiento de la normativa vigente de Salud Pública” ha agregado Jesús Carrobles.

Así, para estos casos la normativa de la Dirección General de Salud Pública indica que podrán desarrollar su actividad “con normalidad” y “con ocupación al 100% del aforo que tuvieran autorizado”. Sin embargo, la norma especifica que “deberán aplicarse las medidas de seguridad relativas al uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad”, así como “tomar medidas para asegurar la correcta ventilación de los locales”.

Además, según recordaba Carrobles, a la hora de servir comidas, almuerzos o cenas ”las peñas deberán asumir la normativa específica de hostelería en el momento de la celebración”, incluyendo número de comensales por mesa y distancia entre estas, además de que la elaboración y suministro de alimentos deberá ser realizado por empresas externas.

Noticia anterior

Gabino Diego en l’Auditori de La Nucía con “Los Mojigatos”

Siguiente Noticia

Científicos del MIT calculan la temperatura del interior de la Tierra

Siguiente Noticia
Científicos del MIT calculan la temperatura del interior de la Tierra

Científicos del MIT calculan la temperatura del interior de la Tierra

La Diputación recibe por segundo año el Sello Infoparticipa que premia su gestión en transparencia

La Diputación recibe por segundo año el Sello Infoparticipa que premia su gestión en transparencia

Alcoy presenta el proyecto de Consolidación y puesta en valor del yacimiento ‘El Castellar’

Alcoy presenta el proyecto de Consolidación y puesta en valor del yacimiento ‘El Castellar’

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.