login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las Unidades de Operaciones Especiales celebran su 60 aniversario en Alicante

Unos 1.200 efectivos acuartelados en Rabasa forman uno de los mandos más imprescindibles del ejército español

by David Rubio
miércoles, 9-febrero-2022
Las Unidades de Operaciones Especiales celebran su 60 aniversario en Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 13 de diciembre se celebró un acto en el cuartel ‘Alférez Rojas Navarrete’, ubicado en el barrio alicantino de Rabasa, para conmemorar el sesenta aniversario desde que fueran creadas las Unidades de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra de España.

El Mando de Operaciones Especiales (MOE) es el encargado de dirigir a las fuerzas militares entrenadas para actuar en los peores escenarios posibles o ante las catástrofes más urgentes. No en vano durante su historia han realizado misiones en lugares tan conflictivos como Bosnia, Líbano, Irak o Afganistán. También han operado en el propio territorio español cuando ha sido necesario, como en la Vega Baja durante la DANA de 2019 o más recientemente por todo el país debido a la pandemia de la covid-19.

También le puedeinteresar

208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

Se trata además del mando militar ‘más alicantino’ del Ejército, pues desde hace más de dos décadas tiene su sede nacional en la capital de nuestra provincia. Por ello queremos aprovechar este aniversario para conocerles un poco mejor.

 

Alicante sede nacional

Fue en diciembre de 1961 cuando se crearon las dos primeras Compañías de Operaciones Especiales (COE) con sede en Oviedo y Orense. El objetivo era adiestrar a una parte del ejército español para el combate en guerrillas, a similitud de cómo se estaba haciendo en Estados Unidos.

Con el paso de los años estas COEs se ampliaron en efectivos constituyéndose así los Grupos de Operaciones Especiales (GOE). En 1984 se creará el GOE III de Valencia, uno de los seis establecidos por el territorio español, cuyo primer cuartel fue Alcoy y poco después se trasladarían a Alicante.

El actual MOE se constituye en 1997, agrupando a estos seis GOEs más la Bandera de Operaciones Especiales de la Legión (BOEL) en una única sede que en un principio quedó fijada en Jaca. Sin embargo dos años más tarde se mudaron a Rabasa.

“Fueron varios los motivos por los que se estableció Alicante como nuestra sede nacional. En primer lugar por la cercanía de las bases militares de Bétera y Cartagena. También por las posibilidades que nos ofrece esta provincia para hacer ejercicios en diferentes terrenos como llanuras, montañas o mar” nos explica el suboficial mayor Marcelino Hernández Ortiz.

No obstante hubo además otro motivo de peso que decantó la balanza hacia nuestra tierra. “El GOE alicantino siempre era el primero en llenarse de gente. Los altos mandos se dieron cuenta de que Alicante era el destino más deseado por los soldados, y por tanto más fácil para reclutar” nos añade.

 

El MOE está colaborando en la Misión Baluarte para el rastreo de la covid

Un cuerpo de alto nivel

Actualmente el MOE está formado por 1.200 militares acuartelados en Rabasa, de los cuales 700 son soldados preparados para operaciones especiales sobre el terreno y los demás integran unidades de apoyo logístico ejerciendo labores de mecánica, alimentación, mantenimiento, etc.

Las pruebas para entrar en los equipos operativos del MOE son de las más duras del Ejército. “Ya es bastante difícil ser seleccionado para el curso de formación obligatorio, y todavía mucho más completarlo con éxito. Por eso es un mando con mucha calidad en sus tropas” nos asegura el suboficial mayor.

Esta exigentísima selección se debe a la especial complejidad de sus misiones. Los integrantes deben estar preparados para actuar en zona enemiga, con un equipo operativo que apenas supera una docena de efectivos y totalmente aislados.

Además dentro de los equipos operativos hay especialistas en movilidad con vehículos, actuaciones en agua, manejo de drones, francotiradores y paracaidistas.

 

Desde 1999 se estableció Alicante como su sede nacional

Misiones nacionales e internacionales

Desde 1997 el MOE lleva ya 151 misiones internacionales realizadas. En los últimos años sus operaciones se han concentrado sobre todo en apoyar a ejércitos de países islámicos en la lucha contra el terrorismo yihadista. Hoy en día ejercen dicha labor en Irak, donde se encuentran unos cincuenta soldados operando.

Dentro de nuestras fronteras han jugado también un papel muy importante en la actual pandemia. Durante los primeros meses de 2020 ayudaron en tareas de desinfección dentro de la Operación Balmis. Actualmente forman parte de la Misión Baluarte, colaborando en el rastreo de los casos positivos de covid.

Todo ello a pesar de que el Mando ocupa un peso muy limitado dentro del ejército español en comparación con otros países. Por ejemplo en Estados Unidos un 7,2% de las tropas están orientadas a operaciones especiales, en Francia un 3,2% o en Italia un 2,6%. En nuestro país son un 1,2%, muy por debajo de la media europea.

“España tiene uno de los presupuestos militares más bajos de la OTAN. Aún así yo puedo decir orgulloso que el MOE ha conseguido muy buenos resultados en las misiones e incluso ya tenemos cierta reputación a nivel internacional”, nos aduce el suboficial Hernández Ortiz.

 

La mayoría de las operaciones especiales se realizan en aras de luchar contra el terrorismo

Siempre preparados

Si repentinamente mañana estallara una guerra en la que participara nuestro país, póngase como hipotético ejemplo en Ucrania, el MOE estaría listo para desplegar tropas hasta la zona en unas 48 horas. Algunas pequeñas unidades específicas podrían incluso partir en unas ocho horas.

“Nuestras familias sufren mucho. Algunos cuando salimos a las misiones en el extranjero dejamos a nuestra esposa seis meses sola con los niños, y preocupada de que pueda ocurrirnos algo” nos confiesa Hernández Ortiz.

Debido a la dureza de las pruebas exigidas, en el MOE tan solo hay tres mujeres soldado integrando los equipos operativos. Aún así el Ejército está estudiando actualmente crear una nueva unidad femenina específica para este mando.

“En los países árabes nos suele costar mucho que las mujeres autóctonas confíen en nosotros por ser hombres, y la colaboración de la población local es clave en nuestras misiones. Por eso pensamos que un equipo femenino podría ser interesante. Llevamos 65 años evolucionando y lo seguiremos haciendo para ser todavía más efectivos” nos asegura el suboficial mayor Hernández Ortiz.

Previous Post

Tras las huellas de Fernando Loaces

Next Post

Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana

Next Post
Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana

Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana

Una ceguera que no apagó la música

Una ceguera que no apagó la música

La rehabilitación del antiguo complejo industrial de Rodes avanza a buen ritmo

La rehabilitación del antiguo complejo industrial de Rodes avanza a buen ritmo

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

21 de agosto de 2025
Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

21 de agosto de 2025
La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

21 de agosto de 2025
Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

21 de agosto de 2025
El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

21 de agosto de 2025
Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

21 de agosto de 2025
El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

21 de agosto de 2025
La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

21 de agosto de 2025
El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

21 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria
21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €
21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil
21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos
21 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.