login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Rojales, el río de la vida

De la huerta a la laguna

by Fernando Abad
miércoles, 13-abril-2022
Rojales, el río de la vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las enciclopedias, digitales o en papel, no dejan de tener su punto de frialdad. Cuando las consultas, le asientan, sin más, el estigma a Rojales: “Dividida en dos por el cauce del Segura”. Pero, aun siendo cierto de manera física, geográfica, en el fondo no es verdad. El río no plantó ningún tachón al lugar; al contrario, generó el municipio, le dio vida. Es fácil de adivinar incluso hoy, si bordeamos las aguas tanto, por ejemplo, por el malecón de la Encantá o por la calle Valentín Fuster y nos acercamos al puente de Carlos III.

Qué decir cuando se inauguró el viaducto, tras concluirse el 23 de octubre de 1790, en un paisaje de árboles junto a un cauce entonces incluso más generoso que en la actualidad, aunque en sus orillas se sigue sufriendo, de tanto en tanto, del genio incontrolado con que se maneja la bipolar corriente. No hay más que reparar en que, antes del de obra, hubo uno anterior, “de palo y broza” según las crónicas, levantado en 1725 y deglutido por el Segura en 1733 y, tras rehacerse, en 1750.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

El río forma parte de Rojales, y la pequeña ciudad ha ido creciendo a su vera, que a la especie humana le va el agua. No habrá de resultar, por tanto, extraño que el otro mayor núcleo poblacional de Rojales, la megaurbanización Ciudad Quesada (10.667 habitantes según censo de 2021, de los 15.978 registrados en todo el municipio), naciese a la vera, también, del Segura, y que esté subrayada en su borde más meridional por la torrevejense laguna salada de la Mata. El líquido elemento que no falte, aunque en este caso nos hallemos ante aguas bien salobres.

 

Los frutos del campo

El puente cobra vida colorista, por desfiles o fuegos artificiales, en las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos (con hoguera, municipal) a San Pedro Apóstol, en torno al 19 de junio, o en la vistosa Semana Santa, pero el agua insufla vida a todas horas. También historia: el conjunto monumental formado por el puente de tres ojos y su correspondiente escala hidrométrica, sembrado el 26 de julio de 1787, el azud de sillería del XVI (hijo de un sistema de canalización muslime) y la noria del XIX, para las tierras altas de la margen derecha, señala el pasado y un muy activo presente.

La agricultura siempre fue muy importante para el municipio: verduras, otras hortalizas, cítricos, cereales, vino… Muy solicitadas alcachofas y pimientos. Entre el XVIII y el XIX, proliferó una huerta feraz; luego, aunque el sector servicios fue abarcando actividad económica, la superficie agrícola sigue protagonizando el uso de la tierra rojalera, aparte del urbano o, por una de las entradas a Ciudad Quesada, el veterano campo de golf La Marquesa (1989).

Así, la huertana gastronomía, con tortillas de patatas, alcachofas o habas tiernas, destacadas hasta por el propio municipio, al igual que el arroz con pelotas y las dulces y agarenas almojábenas. Se pueden degustar en todo el territorio rojalero, como entre el callejero del núcleo ciudadano más clásico, el que creció directamente desde ambas riberas del Segura.

 

Cultura y arte

El veterano Rojales es más urbano de lo que cabría suponer, como barriada rica de metrópoli. A poco más de tiro de piedra de las más interiores Formentera de Segura y la colindante (con el rojalero núcleo residencial Benimar) Benijófar, cabe visitar ambas márgenes del Segura. A un lado, entre las calles Rafael Aráez y Joaquín González, la iglesia de San Pedro Apóstol (también acoge, el 7 de octubre, la fiesta de la Virgen del Rosario), construida en 1788, tras haberse iniciado ocho años antes. Se reconstruyó tras tumbarla el terremoto de 1829.

Pero Rojales, sembrada en pleno Neolítico, unos cuatro mil años a.C., que desde 1773 dejó de pertenecer a Guardamar, ofrece más. Como su Museo Arqueológico-Paleontológico, en el antiguo ayuntamiento. O parquecillos a la vera del río. Lindando, en alto, con Rojales, las Cuevas del Rodeo, viviendas del XVIII al XX recuperadas en los noventa. Custodiado uno de sus accesos por la particular ‘casa de las conchas’ (el dueño de la vivienda, adquirida en 1974, decidió a partir de 1992 decorar con más de medio millón de caparazones marinos las fachadas), nos encontramos, arriba, con una comunidad de artistas y centro de arte (talleres, zoco, salas de exposiciones o muestras al aire libre).

Casi en San Fulgencio, el Museo de la Huerta (resembrado en 1980 del semillado original, en 1948): antigua explotación agrícola de 30.562 m², la hacienda de los Llanos o de Don Florencio, donde bucear, en la casa con almazara, por entre el vivir del agro de la Vega Baja. Camino al mar, la colaboración (2020) entre Hidraqua y el municipio ofrece el parque El Recorral, antiguo soto ganadero hoy parque inundable, que acoge la romería a San Isidro Labrador (15 de mayo). Homenaje a la naturaleza, incluye los aljibes de Gasparito, recorrido por la eterna relación entre Rojales y el agua, a uno de los flancos del gran núcleo poblacional rojalero: Ciudad Quesada.

 

La urbanización ciudad

Fundada a partir de la compra de terrenos en 1972 por parte del empresario Justo Quesada (1926-2010), semeja otro mundo, de población fundamentalmente angloparlante, con flecos demográficos centroeuropeos. Avenida de la Costa Azul (vamos, la Riviera francesa), de las Naciones… Nombres que aportan especia cosmopolita a lo que ya trasciende el concepto de urbanización. De tanto en tanto, algún detalle más rojalero: hay una avenida de los Regantes.

Centro médico, comercios, parque acuático, fiestas en agosto. Residencia y ocio. La avenida de las Naciones, enlazada con la CV-905 o avenida de Alcoy, nos sitúa en la mediática entrada antaño principal. Pasear por el arranque ‘oficial’ nos lleva, de comercio en comercio, a un paisaje peculiar: ‘hair & beauty’ (cabello y belleza), ‘money exchange’ (cambio de dinero), ‘home delivery’ (reparto a domicilio), ‘real state’ (inmobiliaria), cervecería (¡vaya!). Ya hay que seguir en automóvil, recorrerse un inmenso dédalo apostillado por chalés y más chalés, de todos los tamaños o sensibilidades. Y agua: piscinas, lagunas artificiales… Al fondo, la salina, refrescante anuncio del no tan lejano mar.

Previous Post

Falsificación de billetes en la Marina Baixa

Next Post

La Peregrina sigue en el camino

Next Post
La Peregrina sigue en el camino

La Peregrina sigue en el camino

No se han realizado suficientes estudios sobre la tercera y la cuarta dosis

No se han realizado suficientes estudios sobre la tercera y la cuarta dosis

«Cada vez se organizan más actos en nuestra Semana Santa»

«Cada vez se organizan más actos en nuestra Semana Santa»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.