login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después

Hasta junio es posible reservar visitas guiadas gratuitas para conocer una parte del recinto medieval

por David Rubio
miércoles, 4-mayo-2022
El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las fortalezas medievales más antiguas de la provincia alicantina, cuyos orígenes se remontan hasta la época islámica, por fin vuelve a estar a disposición del público. Desde que cerrase sus puertas en 2010 debido a su avanzado estado ruinoso, el Castillo-Palacio de Elda no había acogido apenas otros visitantes que no fueran técnicos u obreros… hasta el pasado abril.

“Reabrir el Castillo era nuestro compromiso político. Hay una generación larga de eldenses que no ha tenido oportunidad de conocerlo. Incluso durante los últimos años que estuvo abierto, se encontraba tan deteriorado que tampoco es que fuera una visita muy apetecible y concurrida. Ahora, con las últimas obras realizadas ya ha ganado otra visibilidad plástica que se percibe a simple vista” nos comenta Amado Navalón, concejal de Patrimonio Histórico.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Compromiso cumplido

Según el Plan Director para la recuperación del Castillo, que fue presentado por el Ayuntamiento hace dos años, se contemplaba que las primeras visitas podrían retomarse hacia 2022. Dichas predicciones se han cumplido gracias al avance de las obras en el antemural y en el arco de acceso.

“Teníamos muchas demandas de personas que querían subir para visitarlo. Por ello cuando se han concluido estos primeros trabajos lo hemos querido poner ya a disposición de la ciudadanía, aunque sea de forma provisional durante unos pocos meses hasta que se comience con la siguiente fase de las obras” nos explica Navalón.

 

Las visitas se realizan los sábados por la tarde y los domingos por la mañana

Visita parcial del recinto

De hecho actualmente todavía es imposible acceder a algunas zonas del recinto, pero ya hay una parte visitable. En concreto el tour consta de cuatro paradas: La primera en la entrada, la segunda en el antemural, la tercera ante la puerta del arco y la cuarta al costado del patio de armas (en el cual no está permitido entrar pero se puede observar desde el exterior).

“Todas las zonas abiertas al público tienen un tránsito muy seguro y están debidamente señalizadas. Es una visita que no deja indiferente a nadie” nos asegura el concejal.

 

Sábados y domingos

Las visitas están organizadas mediante grupos de máximo 25 personas con horarios disponibles tanto en sábado (18 h) como en domingo (10 y 12 h). Los historiadores Juan Carlos Márquez y Gabriel Segura, junto a otros varios guías, son los encargados de explicar a los visitantes todos los secretos que esconden estas paredes.

Quien quiera apuntarse para vivir esta experiencia puede hacerlo de forma gratuita por teléfono, email, WhatsApp, mensaje de Facebook o acudiendo presencialmente a la Oficina de Turismo.

“Oficialmente la visita dura algo más de una hora, pero es tanto el interés que despierta en los visitantes que plantean muchas preguntas a los guías y nos solemos ir hasta mínimo hora y media” nos cuenta Navalón.

En un principio desde el Ayuntamiento solo se plantearon que las visitas fueran los domingos por la mañana, pero en vista del éxito obtenido el horario fue ampliado también al sábado. En total se calcula que serán unas 700 personas las que entrarán en la fortaleza a lo largo de esta primavera.

 

«Esperamos que 700 personas visiten el Castillo durante esta primavera» A. Navalón (Patrimonio Histórico)

Próximas actuaciones

Una vez finalice esta ronda de visitas, en junio comenzará la siguiente fase de obras. En esta ocasión estará centrada en la restauración de la barbacana, para lo cual se acometerá una excavación arqueológica en la zona. Igualmente se realizarán trabajos en el patio de armas así como en otros sectores.

“Cuando se habla de patrimonio histórico lo que parece muy poquito en realidad es muchísimo dinero. Nuestro objetivo es realizar un proyecto cada año para seguir avanzando. Mientras que se ejecutan unas obras, ya se están programando las siguientes según el Plan Director” nos indica Navalón.

Estos mencionados trabajos en la barbacana tienen un plazo aproximado de unos seis meses, por lo que el Ayuntamiento cuenta con reanudar de nuevo las visitas durante los primeros meses de 2023, hasta que se cierre el Castillo otra vez para proseguir con los trabajos.

“Durante la segunda mitad del próximo año posiblemente trabajaremos sobre una parte de la muralla. Lo estamos valorando con los técnicos. De todas formas, tenemos que tener claro que nuestro Castillo nunca va a estar reconstruido al 100%. El objetivo es poner en valor los elementos que permitan vislumbrar claramente cómo era. Para ello, en un futuro también nos podremos ayudar de herramientas digitales como la realidad aumentada” nos indica el edil.

 

En la segunda mitad de este año continuarán las obras de restauración

Una segunda oportunidad

Quizás la gran particularidad del Castillo de Elda sea que, si bien fue construido con fines militares por los almohades, algunos siglos más tarde fuera transformado en todo un lujoso palacio condal a manos de la poderosa familia Coloma.

Precisamente este 2022 ha sido declarado como ‘Año Coloma’ por el Ayuntamiento, en homenaje a estos influyentes nobles afincados en el Medio Vinalopó durante la Edad Media, dado que fue hace justo 400 años cuando Carlos Coloma escribió su célebre obra ‘Las guerras de los Estados Baxos’.

Cuando los citados Coloma cayeron en la ruina, el Castillo-Palacio entró en una franca decadencia pasando a ser propiedad del Estado para más tarde ser subastado. Algunas de sus estructuras fueron derruidas para utilizar las piedras en otras construcciones. Quizás ahora la histórica fortaleza, varios siglos después, conozca una segunda época de esplendor.

“Queremos que la gente visite el Castillo, lo interiorice y lo haga suyo. Es un sentimiento que ya existe entre los eldenses, pero que esperamos ampliar con estas visitas” nos indica el concejal Amado Navalón.

 

Reservas

Email – elda@touristinfo.net, turismo@elda.es

WhatsApp – 647 851 758

Teléfono – 966 980 300

Facebook – Turismo Elda

Oficina de Turismo – C/ Nueva, 14 (de 10 a 15 h)

Noticia anterior

Regresa a Petrer la espectacularidad y el colorido de las fiestas de Moros y Cristianos

Siguiente Noticia

El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

Siguiente Noticia
El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

Altea recuerda el horror nazi en el Mes de la Memoria Histórica

Altea recuerda el horror nazi en el Mes de la Memoria Histórica

«Tenemos gente en la Coral que antes de llegar no habían cantado ni en la ducha»

«Tenemos gente en la Coral que antes de llegar no habían cantado ni en la ducha»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.