login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

De San Vicente a Hollywood

El municipio se ha convertido en plató cinematográfico tanto de proyectos internacionales como autóctonos

by Fernando Abad
miércoles, 6-julio-2022
pelis san vicente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nada menos que en 1928 se inauguraba en San Vicente el cine La Esperanza, complejo que incluye proyecciones veraniegas entre pinos. Todo un clásico que alimentó de séptimo arte a generaciones y que trasciende del simple negocio hasta convertirse en reclamo municipal, como centro cultural y visita turística que antaño incluso actuó a la par con el Ayuntamiento y la desaparecida Obra Social de la no menos finiquitada Caja de Ahorros del Mediterráneo.

Y nos devuelve una imagen de un cinéfilo San Vicente del Raspeig. Tiene más motivos para serlo que conservar, en tiempos de multisalas y tele a la carta, toda una institución cultural equiparable, por ejemplo, al cine Roma de l’Alfàs del Pi: el municipio ha servido de plató de rodaje de varios largometrajes y cortometrajes (un puñado de estos últimos en el campus de la Universidad de Alicante). Anotemos algunas de las más destacadas cintas ‘sanvicenteras’.

También le puedeinteresar

Duende y tronío en nuestros tablaos

Tradición e historia en cada puntada

«He logrado mucho más de lo que soñé»

 

Por cercanas praderas

Muchas de las referencias fílmicas sobre San Vicente nos llevan hasta el rodaje de la superproducción del hoy centenario, al escribir este artículo, Walter Mirisch para la United Artists ‘El regreso de los siete magníficos’ (‘Return of the Seven’, 1966), segunda entrega de una saga, siempre con Mirisch en la producción, que aún daría pie a dos continuaciones más.

Aunque en honor a la verdad, hay que señalar que la cinta de Burt Kennedy (1922-2001) se rodó sobre todo en la contigua Agost, aunque hubo, no recogidas oficialmente, secuencias sobre suelo sanvicentero, por Boqueres y el Valle del Sabinar.

Pero Yul Brynner (1920-1985), la ya retirada Elisa Montés (fue esposa de Antonio Ozores, 1928-2010, y hermana de Terele Pávez, 1939-2017) y Fernando Rey (1917-1994), estrellas en el filme, recorrieron sobre todo la sierra agostense de la Murta.

 

‘La casa de mi abuela’ mostró San Vicente a medio mundo

Desde aquí al mundo

Con el mediometraje ‘Verano o los defectos de Andrés’ (2006), el cineasta alicantino Jorge Torregrosa, autor más tarde, entre otros títulos para las pantallas grande y doméstica, de la miniserie de televisión ‘Fariña’ (2018), distribuida internacionalmente por Netflix, se fogueaba en los asuntos fílmicos.

Este drama sobre dos parejas de vacaciones se rodaba íntegramente en San Vicente. Como también, un año antes, el multipremiado documental del también alicantino Adán Aliaga ‘La casa de mi abuela’.

Quizá el carácter de ‘cine-realidad’ haya provocado que la cinta de Aliaga, cuya posterior carrera toma visos de internacionalidad equiparables a los de Torregrosa, no se recoja en las listas mediáticas. Y eso pese a que la película, que se recrea en la relación entre una abuela y su rebelde nieta de seis años, ha viajado las calles sanvicenteras, y sus costumbres, por buena parte del mundo.

 

En ‘Triage’, el municipio se convirtió en el Kurdistán

Filmaciones internacionales

La Ciudad de la Luz y San Vicente, aparte de diversas secuencias rodadas en Irlanda, se convertían en los ‘sets’ de rodaje de la co-producción internacional irlandesa-hispanobelga-francoaustríaca-caimanesa ‘Triage’ (‘Eyes of War, 2009), dirigida por el bosnio Danis Tanovic y protagonizada por el actor irlandés Colin Farrell y la española Paz Vega. Un territorio ‘sequet però sanet’ se convertía en el Kurdistán al que van a parar dos reporteros gráficos.

Por desgracia, Tanovic no pareció, para la crítica, tan inspirado como con ‘En tierra de nadie’ (‘No Man’s Land’), sobre la guerra de Bosnia y que estrenó en 2001 la United Artists. ‘Triage’, por ejemplo, fue distribuida directamente en DVD en Estados Unidos.

Más éxito tendrá el inglés Ridley Scott en una de sus producciones para la 20th Century-Fox (hoy 20th Century Studios), ‘El consejero’ (‘The Counselor’, 2013).

 

‘Esperanza & sardinas’ es hoy una cinta de culto

Tiros, cárteles y diálogos

El municipio sanvicentero se unía a diversas localizaciones alicantinas, murcianas, británicas, incluida Londres, o estadounidenses, como El Paso, para que Scott narrara esta peculiar cinta de acción, cárteles de la droga, tiroteos y mucho diálogo.

En el reparto de campanillas, el alemán Michael Fassbender, el estadounidense Brad Pitt o la pareja española Penélope Cruz-Javier Bardem. El guión lo ponía el exitoso novelista Cormac McCarthy.

Eso sí, tanto relumbrón nos deja fuera otras iniciativas más que interesantes, como la cinta prácticamente autóctona (contaba con Luis Beviá, de la familia sanvicentera ligada a la industria de la sal, como actor e impulsor) ‘Esperanza & sardinas’ (1996), dirigida por Roberto Romeo.

 

La aventura experimental

Este único largo, por ahora, anotado a Romeo, de bajísimo presupuesto, en blanco y negro y que, pese a no contar con una distribución reglada, sí recorrió exitosamente varios festivales, pretendía trasponer el ánima de ‘Los golfos’ (1960) de Carlos Saura a las calles autóctonas. Personajes marginales entre Navidad y Año Nuevo, mucho aficionado al cine sembrado en La Esperanza e improvisación en una cinta construida narrativamente en la mesa de montaje.

Su director presumía durante una mesa redonda en la Universidad de Alicante de haber rodado sin guion previo, lo que obligó, claro, a filmar y filmar. La productora antaño monovera Dacsa, que había presentado el largo de presupuesto mucho más generoso ‘Tabarka’ (1996), de Domingo Rodes, intentó insuflarle vida económica a un proyecto que ha quedado, eso sí, como cinta de culto muy sanvicentera.

Previous Post

«No tener TRAM limita el acceso de los turistas a Mutxamel»

Next Post

La reilusión de una marca centenaria

Next Post
césar nohales

La reilusión de una marca centenaria

asociación silvestrista santapolera

Unos pequeños cantantes a concurso

voley playa crevillent

Las nuevas pistas de vóley-playa y pádel se inauguran en julio

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.