login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

Arturo Cuñat lleva años trabajando para que nuestros días de playa sean divertidos, pero también pide cooperación

por Adrián Cedillo
viernes, 5-agosto-2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Arturo Cuñat de los Ángeles / Jefe de Cruz Roja en Playa Sueca (València, 19-junio-1989)

 

Corría el año 1989 cuando las televisiones de todo el mundo se asombraban al ver las primeras peripecias de Mitch Buchannon, encarnado por David Hasselhoff, y todo su equipo de socorristas en la mítica serie americana ‘Los vigilantes de la playa’.

También le puedeinteresar

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«Es más complicado restaurar una obra que crearla desde el principio»

La playa de Santa Mónica, en California, era el escenario de salvamentos e intervenciones de los profesionales vestidos con bermudas rojas, haciendo de la playa un lugar más seguro.

 

Más de 200 profesionales

Pero la realidad está más allá de las pantallas, y nuestras playas son un lugar idílico con poco que envidiar a la costa californiana, donde locales y turistas disfrutan de nuestras aguas y clima. Pero también es un lugar en el que se deben extremar las precauciones para evitar desgracias.

Para minimizar riesgos València y su entorno cuentan con un amplio equipo de más de 200 profesionales que velan por nuestra seguridad cuando estamos en el agua. Uno de ellos es Arturo Cuñat, quien este verano, como en anteriores, trabaja incansable junto a sus compañeros por asegurar que los bañistas sólo se preocupen de disfrutar.

 

¿Cómo ha sido el inicio del verano?

Está siendo caótico debido a las puertas abiertas después de la covid y se nota el turismo nacional. La afluencia ha crecido el doble que el año pasado, donde agosto es el mes más álgido. Estamos intentando cerrar todo lo posible para que el año que viene tengamos más materiales novedosos.

 

«Aproximadamente cubrimos unas treinta asistencias diarias»

¿De qué tipo de novedades hablamos?

Esperamos poder trabajar con drones y también estamos creando nuevas herramientas de rescate.

 

¿Qué medios son de los que disponéis en la actualidad?

Cada playa tiene dos embarcaciones, casi siempre una moto y una lancha. Romeo es la moto y Mike la lancha. Con el paso del tiempo ha evolucionado más la moto, que es más efectiva, más rápida y cuando llegas a un rescate comparando con la lancha no tiene color.

Menos Sueca, el resto de playas tienen dos motos con dos patrones. Sueca, dependiendo del día sacamos la lancha y una moto.

 

Tú eres jefe de playa Cruz Roja. ¿Cuántos sois en total?

Somos dos jefes de playa por cada una de ellas. En total Cruz Roja desempeña el socorrismo en cinco playas del entorno.

 

¿Qué media de intervenciones diarias tenéis?

Aproximadamente unas treinta asistencias de media. La mayoría leves como picaduras de medusas, golpes de calor, sobretodo en gente mayor, y también peces araña, que cuando los chafas te pica y es habitual en el Mediterráneo

 

«El bañista es una herramienta más para el socorrista porque no podemos cubrir toda la playa, les necesitamos»

¿Los bañistas tienen siempre un comportamiento correcto?

La gente cuando ve la bandera, verde, amarilla o roja, no se fija. Siempre que hay bandera roja hay bañistas, la mayoría son extranjeros y no entienden que con bandera roja está prohibido el baño. De modo que estamos sacando gente y alertando.

No existe coherencia, no es lógico. Se hace un aviso y al final una persona de fuera que no se baña habitualmente en la playa de acuerdo, pero la mayoría son de aquí y saben lo que hay.

 

¿Pero la mayoría colaboran?

Hay de todo tipo; te ayudan, te asesoran, te avisan si pasa algo. El bañista es una herramienta más para el socorrista. Tú no puedes estar en toda la playa, necesitas a la gente. Luego no te tienes que creer todo lo que te digan, debes comprobarlo, porque de lo contrario pueden surgir urgentes falsos, sobre todo cuando eres novato.

 

¿Qué sucede cuando se declara algo urgente?

Cuando tú dices urgente todas las playas de València se callan. Cuando hay algo urgente los comunicados son entre mis socorristas, el médico y yo, no hay más mensajes. Y si es un falso urgente es un follón, por eso hay que comprobarlo.

 

Las intervenciones más comunes son picaduras de medusa o pez araña y golpes de calor

Volviendo a los posibles casos de bandera roja, ¿crees que aquellos que entran al agua son conscientes de que no sólo arriesgan su integridad sino también la de los socorristas que acuden al rescate?

En estos casos lo que hacemos es avisar. Ni somos policías ni tampoco dictadores. Los bañistas al final saben lo que hay, a veces se hacen los ‘suecos’ y tampoco puedes mediar con todos. Pero si pasa algo con bandera roja, legalmente no está dentro del socorrista, la falta es del bañista. Aunque hacemos el rescate, por supuesto.

 

¿Qué mensaje mandarías a los bañistas de cara a lo que resta de verano?

Lo primero que se hidraten. Hay que ser cautos, la playa no es una piscina, es otro medio de vida, siempre va a ser un día diferente al resto. Hay profesionales como nosotros que colaboramos con los bañistas, no somos los malos, simplemente es que somos precavidos.

Lo bueno es que las playas están siempre cubiertas, no como las piscinas. Me siento con confianza porque detrás de mí tengo una flota, una plantilla. Que estén tranquilos, lo pasen bien y colaboren con los socorristas, porque cada año salvamos cerca de cien vidas.

Previous Post

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

Next Post

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

Next Post
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.