login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los niños con TEA son nobles, graciosos y tienen una capacidad de amar enorme»

Con su libro, Mariola Bernabé Sola pretende ayudar a otras familias a afrontar el diagnóstico

by Fabiola Zafra
jueves, 11-agosto-2022
«Los niños con TEA son nobles, graciosos y tienen una capacidad de amar enorme»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Mariola Bernabé / Técnica administrativa y Experta Universitaria en Inteligencia Emocional (Almoradí, 29-marzo-1980)

 

Mariola Bernabé es mamá de dos niños. Su hijo mayor Emilio fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) grado uno hace diez años. Desde entonces, lucha por su evolución, por su inclusión y porque logre ser lo más independiente posible de cara al futuro.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Cuenta su historia en el libro ‘¿Autista? No se le nota nada. Ser padres de un niño con autismo leve’, con el fin de ayudar a otras familias que se enfrentan a un diagnóstico como el de Emilio. Desde AQUÍ Medios de Comunicación hemos hablado con ella.

 

¿Cuándo te diste cuenta de que a tu hijo le pasaba algo?

En la guardería, con un año y medio, las profesoras notaron que le ocurría algo por su manera de comportarse, no respondía a su nombre, no seguía las reglas de clase como mantenerse sentado en la asamblea, ausencia de lenguaje, falta de atención…

Al principio pensaron que era sordo, pero tras algunas comprobaciones determinaron que no.

 

«Las personas que no conocen a nadie con autismo, tienen una idea preconcebida muy negativa de lo que es»

¿Cómo recibisteis la noticia del diagnóstico en casa?

Mi marido sintió alivio al conocer al fin qué le pasaba a Emilio y las terapias que le ayudarían. Yo no me lo creía, incluso lo debatí con el neurólogo porque para mí un niño con autismo era algo diferente.

Su abuela decía que eso era una vergüenza, que no se lo dijéramos a nadie. Su tía decía que ella lo sospechaba porque no hablaba…cada uno reaccionó de una manera.

 

¿Encontrasteis suficientes apoyos e información en los profesionales?

No, hace quince años hasta los profesionales tenían opiniones dispares.

Tampoco fuimos informados a su debido tiempo de las ayudas que podíamos solicitar para él, acudíamos a centros privados que resultaban muy caros.

 

¿Hasta qué punto es importante ponerle nombre a la condición de tu hijo?

Como madre no es importante porque lo conoces, pero sí lo es para acceder a las ayudas escolares y económicas que son tan necesarias para ellos. Solo las familias que tienen niños que asisten a terapias saben lo costosas y lo largas que son.

 

¿Crees que la palabra autismo provoca rechazo en la sociedad?

Creo que sí, provoca rechazo cuando no conocen a nadie con ese diagnóstico, porque las personas ya tienen en su mente una idea preconcebida de lo que es, igual que yo la tenía. Cuando tienen algún familiar con esas características son más comprensivos y abiertos.

 

¿Has sentido ese rechazo en la cotidianidad que lleva tu hijo?

Sí, en momentos como cumpleaños, viajes escolares donde no tenía pareja, etc.

Hasta hace poco pensaba que esa soledad no le importaba, pero hace dos meses le invitaron a dar una charla para la inclusión en un colegio y me dijo: “Mamá, hablar de mi etapa en el cole me pone muy triste, porque estaba solo”.

 

«El diagnóstico no es importante para la familia, pero sí para acceder a las ayudas para las terapias»

¿Cómo ha sido su evolución hasta ahora?

Su evolución ha sido buena por su constante trabajo, lleva trece años recibiendo diferentes terapias.

Que su evolución sea constante no significa que sea como la del resto de sus compañeros, él está cursando 2º de la E.S.O. y lleva nivel curricular de 3º de primaria.

 

Mirando atrás, ¿cuál fue el momento más duro de la experiencia de ser mamá TEA?

Lo más duro fue ver cómo los niños de su edad hablaban, se relacionaban y evolucionaban de forma natural. Con Emilio todo ha sido aprendido y adquirido por repeticiones.

 

¿Cómo afrontas esta realidad de cara al futuro?

Con sentimientos encontrados. Con ilusión por cómo está evolucionando, con esperanza de que gracias al trabajo realizado sea lo más independiente posible en el futuro, con miedo por sus retrocesos en el lenguaje, y con tranquilidad porque estoy haciendo todo lo que está en mis manos por él.

 

Hablemos sobre tu libro. ¿Qué te animó a escribirlo?

En una charla sobre el autismo escuche a una madre decir “está muy bien conocer el diagnóstico, pero ahora ¿qué hacemos?, ¿a dónde vamos?”. La vi tan perdida y asustada que me vi reflejada en ella.

En ese momento sentí que tenía que empezar a escribir las cosas por las que yo pasé, contar mi experiencia para intentar ayudarles.

 

«Los logros de estos niños son muy lentos pero muy gratificantes»

Esta guía, ¿qué puede aportar a otros padres de niños con TEA?

Para las familias es muy importante sentir que no están solas. El libro les puede ayudar conociendo lo que hemos vivido en casa, y también incluye un protocolo o esquema para padres con el fin de ayudar a estas familias.

 

¿Qué consejos darías a esos padres?

Que les ayuden, que trabajen todo lo que puedan con ellos y se sentirán orgullosos de los logros de sus hijos. No son fáciles ni instantáneos, por eso tienen mucho más valor.

 

¿Quieres lanzar un mensaje a nuestros lectores de la comarca sobre la inclusión de los niños TEA?

Tan solo quiero decir que son niños iguales que los demás con sus peculiaridades, como todo el mundo. Son personas sin dobles intenciones, yo digo que no tiene filtro, divertidas, nobles y con un corazón enorme con una capacidad de amar increíble; son personas que merece la pena conocer y ayudar.

Previous Post

«Escuchando a Paco de Lucía decidí dedicarme al flamenco»

Next Post

«’Oriolus’ es un proyecto muy personal que he compuesto y autoproducido»

Next Post
«’Oriolus’ es un proyecto muy personal que he compuesto y autoproducido»

«’Oriolus’ es un proyecto muy personal que he compuesto y autoproducido»

«El límite es saber crear y expresarte con un doble sentido»

«El límite es saber crear y expresarte con un doble sentido»

«Una de nuestras actividades más importantes es el Baúl del Estudio»

«Una de nuestras actividades más importantes es el Baúl del Estudio»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.