login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un proyecto europeo analizará el impacto de los campos electromagnéticos en la salud

El proyecto Nextgem, con participación del CSIC, está dotado con más de 7 millones de euros

por Nota de Prensa
jueves, 1-septiembre-2022
Un proyecto europeo analizará el impacto de los campos electromagnéticos en la salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 1 de julio de 2022 comenzaba Nextgem, un proyecto europeo formado por 20 instituciones de 10 países diferentes y financiado con más de 7,5 millones de euros por la Unión Europea. Durante los próximos cuatro años, analizará los efectos sobre la salud y el medio ambiente de la exposición a los campos eléctricos y magnéticos provocada por el uso de tecnologías de telecomunicación. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) coordinarán la recogida de datos, participarán en la evaluación de los efectos y organizarán la divulgación de los resultados.

Este proyecto buscará garantizar la seguridad de los ciudadanos de la UE en el uso de tecnologías de telecomunicación basadas en campos electromagnéticos (CEM). Nextgem formará parte del clúster CEM y Salud, junto a otros tres proyectos de Horizonte Europa (Seawave, Etain, Goliat) seleccionados en la convocatoria Exposición a campos electromagnéticos (CEM) y salud. El objetivo es optimizar las sinergias, evitar solapamientos y aumentar el impacto de los proyectos.

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Coordinado por la Fundación para la Investigación y la Tecnología-Hellas (FORTH), en Creta (Grecia), el consorcio cuenta con la participación de 20 organizaciones: 4 instituciones de investigación (FORTH, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Consejo Superior de Investigaciones Cientificas y el Centre Internacional de Mètodes Numerics en Enginyeria), 6 universidades (Universidad de Cassino, Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya, Universidad Tecnológica de Delft, Universidad Hebrea de Jerusalén, Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, y la Universidad de Zúrich), 5 organizaciones públicas y gubernamentales (Instituto Nacional de Salud italiano, Instituto Nacional de Salud Pública de Bélgica, Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente, Ministerio de Sanidad de España y la Agencia de Radiocomunicaciones holandesa), 3 pequeñas y medianas empresas (eBOS, SciProof International y Sphynx Analytic Solution) y 2 socios industriales (Intracom Telecom y Telecom Italia).

Cada uno de los socios aporta al consorcio su experiencia única, esencial para la ejecución del proyecto. Esto incluye las mediciones y la modelización de las fuentes CEM, la investigación de los posibles efectos sobre la salud mediante estudios experimentales y en humanos, la investigación de los posibles vínculos causales entre el nivel y la duración de la exposición a los CEM en los posibles efectos sobre la salud, la evaluación de riesgos y el desarrollo de un centro de innovación y conocimiento para la comunidad científica, las autoridades y la sensibilización de los ciudadanos.

Objetivos de Nextgem

El objetivo de Nextgem es garantizar a los ciudadanos de la UE una vida sana y un entorno de trabajo seguro al emplear las tecnologías de telecomunicación existentes y futuras basadas en los CEM. Esto se logrará mediante la generación de conocimientos que identifiquen las medidas de control apropiadas de la exposición a los CEM en los entornos residenciales, públicos y laborales, que sean fiables para las personas y estén en consonancia con los reglamentos y las leyes emitidos por las autoridades públicas.

Para ello, Nextgem proporcionará un marco para generar conocimiento y datos científicos relevantes para la salud sobre nuevos escenarios de exposición a CEM en múltiples frecuencias. El proyecto también pretende desarrollar y validar herramientas para la evaluación de riesgos basada en pruebas. Nextgem también creará el Centro de Innovación y Conocimiento Nextgem (NIKH) para los CEM y la salud, que ofrecerá una forma estandarizada para que las autoridades reguladoras europeas y la comunidad científica almacenen y evalúen los resultados de los proyectos y los conocimientos sobre cómo la exposición a los CEM afecta a la salud.

Participación del ICMAB-CSIC

Desde el ICMAB, los investigadores del grupo de Nanopartículas y Nanocompuestos (NN) participarán en el proyecto, y la oficina de Comunicación y Divulgación dará apoyo en algunas de las tareas. En concreto, los investigadores del ICMAB se encargarán de coordinar la recogida de datos para la evaluación de riesgos a partir de estudios experimentales y observacionales, de coordinar los planes y actividades de difusión y comunicación, y de participar en varias tareas del proyecto relacionadas con la evaluación de los efectos de la exposición a los CEM.

«Participaremos en el proyecto Nextgem estudiando los mecanismos bioquímicos y biofísicos de las respuestas a los campos electromagnéticos realizando estudios in vivo con el organismo modelo Caenorhabditis elegans. Tenemos una amplia experiencia trabajando con C. elegans para evaluar la toxicidad y los efectos de los nanomateriales en este sistema biológico, por lo que podemos aportar nuestra experiencia en este proyecto para evaluar los efectos de los CEM. Los C. elegans son nematodos transparentes de 1 mm, fáciles de cultivar y mantener, con un 60-80 % de homología genómica con los humanos, que se utilizan para realizar experimentos in vivo en el laboratorio y permiten una rápida evaluación de los nanomateriales», explica Anna Laromaine, investigadora del grupo NN.

«También participaremos en la planificación de los experimentos, en la evaluación de los resultados y en la preparación de las pautas de replicación. Actualmente estamos investigando en materiales para tecnologías de 5G, ondas milimétricas y terahercios, que son el rango de frecuencias de CEM de interés en el proyecto», afirma Martí Gich, investigador del grupo NN.

«Desde la Oficina de Comunicación y Divulgación daremos apoyo en la coordinación de las actividades de comunicación y divulgación y en la preparación de material de comunicación como notas de prensa, posts en redes sociales y vídeos, para aumentar el impacto del proyecto y asegurar que los resultados lleguen a las partes interesadas, incluido el público general» afirma Anna May, responsable de comunicación.

Noticia anterior

La Nucía alberga el Nacional de Pádel de Menores con 2.000 participantes

Siguiente Noticia

Ximo Puig anuncia la reactivación del programa Viatgem

Siguiente Noticia
Ximo Puig anuncia la reactivación del programa Viatgem

Ximo Puig anuncia la reactivación del programa Viatgem

Hidraqua promueve el empleo de calidad a través de la FP Dual de las titulaciones vinculadas al ciclo integral del agua

Hidraqua promueve el empleo de calidad a través de la FP Dual de las titulaciones vinculadas al ciclo integral del agua

Mazón destaca en su pregón de las fiestas de Santa Pola las tradiciones, patrimonio y hospitalidad del municipio

Mazón destaca en su pregón de las fiestas de Santa Pola las tradiciones, patrimonio y hospitalidad del municipio

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.