login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Las fiestas fomentan lazos de amistad y familiares, y son una vía de escape»

El Pregonero 2022 valora nuestras Fiestas de Moros y Cristianos desde el punto de vista personal y como profesional de desarrollo local y turismo

por Carlos Forte
miércoles, 7-septiembre-2022
«Las fiestas fomentan lazos de amistad y familiares, y son una vía de escape»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Antonio Martínez Puche / Pregonero de las Fiestas 2022 (Villena, 1970)

 

Antonio Martínez Puche fue el Pregonero de las Fiestas de Moros y Cristianos, donde puso de manifiesto su faceta personal como amante y persona involucrada en las fiestas, pero también su lado profesional como profesor de Geografía Humana en la Universidad.

También le puedeinteresar

Una oferta juvenil muy global

No pintamos nada

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Confiesa que el próximo año disfrutará de un año sabático donde colaborará en proyectos de reparación, tras el volcán en La Palma, y con dos universidades italianas. Asume la dificultad de solventar el problema de las tribunas en fiestas e invita a la conciliación entre la Junta Central, Ayuntamiento y escuadras o peñas.

 

Ser el encargado del Pregón de Moros y Cristianos siempre es un orgullo en Villena. ¿Cómo fue el momento en el que te contactaron para proponértelo?

Durante la pandemia, y de manera indirecta, surgió mi nombre como posible pregonero de nuestras fiestas, en el entorno de Alcaldía. Fue algo que me tomé como un halago sin importancia.

Esta posibilidad comenzó a coger forma ya este año 2022, viendo que en pueblos de la contornada se retomaban las fiestas. De manera directa me lo propuso el alcalde hace unos meses durante un viaje a Valladolid, con motivo de un congreso.

 

«Las tribunas se conciben como un segundo local de fiestas y durante muchos tramos están vacías»

¿Tuviste que pensarlo mucho?

Sinceramente me abrumó y lo estuve pensando durante tiempo ya que es un orgullo y un honor, pero también una importante responsabilidad. Después de dos años sin fiestas, iba a haber un componente emocional importante, más allá del festero. Finalmente, y tras meditarlo con mi entorno, decidí dar el paso y aceptar.

 

¿En qué o quién te inspiraste para escribir el Pregón?

He consultado varios pregones para ver la estructura. Se habla del presente y se habla del pasado, me he inspirado en varios de ellos y además estuve hablando con un pregonero, que es amigo, como José Fernando Domene. En él me apoyé para ciertas efemérides, como el centenario de la Banda Municipal de Villena, para consultar algunos datos y pinceladas de carácter histórico.

 

En el pregón se destacó tu faceta profesional, como docente del departamento de Geografía Humana de la UA, pero también tu faceta personal como festero y amante de las fiestas. ¿Qué parte se ha impuesto en este discurso?

En el pregón hubo una parte más personal que profesional. Aludí a la importancia que tienen nuestras Fiestas de Moros y Cristianos y su aportación al acervo festero. Recordé al desaparecido Pedro Marco y recordé los dos duros años de pandemia. También quise poner sobre la mesa ciertos temas para que la gente vea la importancia de las fiestas, más allá de lo aparente y lo lúdico.

 

«Siendo becario he viajado toda la noche del día 4 para llegar a Villena a la una del mediodía y poder vestirme de moro»

Como por ejemplo…

Las fiestas sirven para unir y para fomentar lazos de amistad y familiares, además de como vía de escape a los problemas cotidianos. A nivel personal recordé anécdotas al escribirlo, ya que siendo becario de investigación viajé toda la noche del día 4 desde Lisboa hasta Madrid, para coger otro tren y llegar a Villena a la una del mediodía y poder vestirme de moro.

 

En los últimos años te hemos visto desfilar como Moro Nuevo, aunque antes formaste parte de la Comparsa de Andaluces, ¿qué motivó el cambio de comparsa?

Mi abuelo Salva me apuntó con seis años a la Comparsa de Andaluces, donde salimos mi hermano y yo durante diez años. Yo siempre quise ser Moro Nuevo ya que salían mis amigos y familiares cercanos y, como conté en el Pregón, el año que no salimos en fiestas fuimos de vacaciones y falleció mi padre. No volví a salir en fiestas hasta que no me lo pude costear, tras conseguir una beca en la universidad.

 

Como amante de las fiestas, ¿cuál es el acto que nunca te gusta perderte?

Me gusta mucho el día cinco por la mañana escuchar el Pregón, bien en la plaza o por la radio. También ver la Fiesta del Pasodoble, ya que es la antesala de las fiestas donde ves la alegría contenida en la gente.

El paso de la Banda Municipal en La Entrada me encanta, así como la Embajada del día seis, ya que es una tradición comer con los amigos y subirnos a verla.

 

«Me inspiré en varios pregones y consulté a José Fernando Domene sobre varias citas y efemérides históricas»

Cada época tiene sus retos y durante los últimos años el problema del acceso a las tribunas es un hecho que se repite. ¿Cómo crees que podría solventarse este problema de oferta y demanda?

En relación a las tribunas no veo una solución fácil. Se debe adoptar una propuesta de consenso entre la Junta Central, comparsas, Ayuntamiento e incluso algunas escuadras y peñas. Se debe plantear la no privatización del espacio público ni la del acceso de las personas a unas Fiestas Patronales, que son de todos los villeneros y los visitantes que vienen a disfrutar de los desfiles.

Las tribunas se conciben como un segundo local de fiestas y esto hace que durante muchos tramos del desfile estén vacías. La solución no es fácil, pero no creo que se trate de aumentar el número de tribunas.

 

Cultura, historia y turismo siempre van de la mano, ¿crees que Villena podría potenciar más la atracción de visitantes a nuestra ciudad?

Villena trabaja muy bien desde hace tiempo posicionando los recursos que tiene a nivel patrimonial, histórico y gastronómico. Es una referencia del turismo interior en la Comunitat Valenciana y se puede seguir avanzando. En el tema del microcluster festero, el hecho de poder visitar un taller de artesanía festera para ver cómo se diseñan y confeccionan los trajes podría ser un elemento de valor añadido.

Las Fiestas del Medievo, que son un referente, o los festivales de música en el mes de agosto, que también se ha comprobado que tienen un impacto económico notable, pero también de reputación social importante a nivel nacional, hacen que todo refuerce la imagen turística de la ciudad.

 

«Me gusta ver la Fiesta del Pasodoble ya que es la antesala de las fiestas donde ves la alegría contenida en la gente»

Entre congresos, ensayos, artículos… y algún Pregón de Fiestas, tu agenda siempre parece estar ocupada. ¿Qué aficiones desarrollas en tu tiempo libre?

Me gusta mucho el cine y la literatura, sobre todo el ensayo de carácter histórico. Hacer algo de deporte como pilates o salir a correr y compartir tiempo con la familia y los amigos. Además, me encanta viajar.

 

¿Algún libro que tengas entre manos?

Llevo entre manos tres libros, dos del mismo autor, Carlos Caibo como son ‘La parábola del pescador mejicano’, un análisis exhaustivo sobre el sistema económico actual que estamos implementando; e ‘Iberia vaciada: despoblación, crecimiento y colapso’.

También estoy leyendo ‘City Branding’ vinculado a la marca territorio, una de las temáticas que trató a nivel profesional.

 

«En relación a las tribunas no veo una solución fácil, se debe plantear la no privatización del espacio público»

¿Qué proyectos tienes previstos para este nuevo curso académico?

El mes pasado estuve en Perú, en un proyecto de cooperación al desarrollo que dirijo sobre capacitaciones de desarrollo local sostenible y desarrollo comunitario. Vamos a seguir dándole continuidad a este proyecto en las convocatorias que tiene la Universidad de Alicante y con la ONG Fondo Verde.

Además, participo en un congreso internacional en Ecuador a finales de este mes de septiembre con una ponencia sobre turismo consciente. Seguiré con mis clases en la universidad y terminaré una pequeña estancia en la Universidad Aldo Moro de Bari en Italia.

Para el año que viene me han concedido un año sabático y me voy a ir tres meses a Sicilia con la Universidad de Messina. Me iré otros tres meses a la Universidad de La Laguna con mi amigo Vicente Zapata para trabajar en temas de proyecto comunitario y desarrollo local tanto en Tenerife como en La Palma, donde se están desarrollando varios proyectos vinculados al volcán y a toda la reparación que se está haciendo.

Previous Post

«Queremos hacer el anillo verde de Alcoy más accesible»

Next Post

La Virgen del arca de los peregrinos

Next Post
La Virgen del arca de los peregrinos

La Virgen del arca de los peregrinos

Torres humanas de cimentación medieval

Torres humanas de cimentación medieval

«El aporte de la biomecánica es maravilloso»

«El aporte de la biomecánica es maravilloso»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.