login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El hombre que popularizó la historia de Alcoy

Recordamos la figura de Rogelio Sanchis como profesor e historiador en el 25 aniversario de su fallecimiento

by David Rubio
sábado, 10-septiembre-2022
El hombre que popularizó la historia de Alcoy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este verano se cumplen 25 años desde la partida de uno de los alcoyanos que más trabajaron incansablemente por investigar la historia de la ciudad, y todo un referente para aquellos que aspiramos a seguir sus pasos. Hablamos de Rogelio Sanchis Llorens. Padre, docente, escritor y cronista.

Los que tuvieron el gusto de conocerle en vida le recuerdan con gran cariño, incluso sus alumnos a pesar de su fama de duro profesor. Por ello hemos querido honrar su memoria dedicándole este artículo.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

 

Profesor de francés y literatura

Rogelio vino al mundo el 15 de abril de 1916 en Alcoy, hijo de una familia de comerciantes. Tras terminar sus estudios básicos se marchó a València en cuya universidad estudió la carrera de Filosofía y Letras, especializándose en el idioma francés.

A los 24 años empezó a trabajar de profesor de dicha lengua en el Instituto Sorolla de la capital valenciana. Regresó algunos años más tarde a su ciudad natal para dar clases de literatura, historia y latín en la antigua academia privada Tecnos.

Durante algunos años Rogelio pasó momentos duros para sacar adelante a su familia. Llegó incluso a regentar una granja avícola, pero no logró hacerla fructificar. Finalmente encontró la ansiada estabilidad laboral obteniendo una plaza como profesor de francés en el Instituto Pare Vitòria.

Su último destino como docente fue el recién inaugurado IES Andreu Sempere en 1980, donde se convirtió en el primer director del centro educativo y trabajó hasta su jubilación. Como anécdota simpática cabe señalar que sus alumnos solían llamarle ‘La albóndiga’, dado que era de constitución más bien ancha por los costados.

 

Su libro ‘Alcoy, tu pueblo’ fue un gran éxito de ventas porque relataba la historia con un estilo muy entretenido

Devoción por el pasado alcoyano

Aún con todo Rogelio siempre supo compaginar sus obligaciones laborales y familiares con su gran pasión, destinar largas horas de su tiempo libre a investigar el pasado de su ciudad. En despertar dicha devoción tuvo mucho que ver su cercana amistad con Francisco de Paula Momblanch, cronista de Muro de Alcoy en aquellos años.

Quizás su periodo fetiche de estudio fuera la Edad Media, si bien publicó igualmente libros y artículos sobre otras épocas como la Guerra de Sucesión o la Guerra de la Independencia, e incluso sobre patrimonio histórico alcoyano como el Monasterio del Santo Sepulcro.

Su creciente fama como historiador le llevó a ser nombrado cronista municipal por el alcalde franquista Enrique Oltra Moltó hacia finales de los años 50. Aún con la caída del régimen, Rogelio ejercería dicho cargo durante más de medio siglo dado que todos los alcaldes democráticos supieron reconocer su gran labor. También fue miembro del Instituto de Estudios Alicantinos (actualmente llamado IAC Juan Gil-Albert) y del Instituto de Estudios Alcoyano.

Como católico que fue toda su vida, además se gustaba en escribir poesía religiosa. No era nada extraño en aquellos años que contribuyera a los llibrets de fiestas con algunos de sus versos.

 

Durante la mayor parte de su vida compaginó su labor como cronista con la de profesor de francés en Secundaria

Repaso histórico

Desde luego si tuvo una obra referente esa fue ‘Alcoy, tu pueblo’. Publicada en 1976, Rogelio hizo un completo repaso por toda la historia del municipio desde la Prehistoria, a través de cincuenta capítulos breves. Se trata de un libro de lectura muy universal, pues el autor mezcla ágilmente datos históricos con anécdotas curiosas e imágenes para hacerlo más entretenido.

Gracias a ese estilo tan ameno que le imprimió el autor, ‘Alcoy, tu pueblo’ se convertiría en un auténtico best-seller durante aquellos años en las librerías alcoyanas. Especialmente supo atraer la atención de lectores jóvenes que se interesaron por la historia local gracias a él.

 

Ejerció de cronista municipal durante más de medio siglo

Última etapa en Muro

Rogelio mantuvo el cargo de cronista tras su jubilación como docente y no lo perdió oficialmente hasta su fallecimiento, si bien durante los últimos años de su vida fue abandonando sus funciones investigadoras debido a que padeció una progresiva ceguera.

En 2002 donó todos sus fondos altruistamente al Archivo Municipal de Alcoy. Ese mismo año el Ayuntamiento y la Asamblea de Cronistas del Reino de Valencia le dedicaron un sentido homenaje en el salón de plenos.

Desde entonces, por motivos de salud, permaneció retirado de la vida pública en Muro de Alcoy, donde falleció el 6 de agosto de 2007 a la edad de 91 años. Una calle de su ciudad natal lleva el nombre de Cronista Rogelio Sanchis.

 

Alcoy era su pasión

“Era un hombre muy cordial y absolutamente encantador con todos. En el plano personal, siempre me ayudó todo lo que pudo en mi trabajo, como por ejemplo a encontrar documentación histórica. Contribuyó decisivamente a popularizar la historia local y consiguió que muchos alcoyanos se interesaran por su pasado. Alcoy era su gran pasión” nos asegura el doctor Federico Rubio, quien fuera director del Museo Arqueológico de Alcoy en los años 80.

El arqueólogo también recuerda entre risas cómo se enfadaba Rogelio cuando la gente pronunciaba mal su apellido, ya que aquella época coincidió con los años de apogeo de los futbolistas Manolo Sanchís (padre e hijo). “Siempre corregía a todo el mundo, porque él se llamaba Sanchis… sin acento” nos aduce Rubio.

Previous Post

El bike trial será una nueva disciplina en nuestro complejo deportivo

Next Post

«El presente se vive y el futuro llega»

Next Post
«El presente se vive y el futuro llega»

«El presente se vive y el futuro llega»

El fútbol que va sobre ruedas

El fútbol que va sobre ruedas

Al frente de las tropas celestiales

Al frente de las tropas celestiales

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

11 de julio de 2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11 de julio de 2025
Héctor Álvarez firma su primer podio profesional

Héctor Álvarez firma su primer podio profesional

11 de julio de 2025
Vuelve Tardeo con la DO a Requena

Vuelve Tardeo con la DO a Requena

11 de julio de 2025
«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»
11 de julio de 2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco
11 de julio de 2025
Héctor Álvarez firma su primer podio profesional
11 de julio de 2025
Vuelve Tardeo con la DO a Requena
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.