login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

César Tormo y Nuria Torreño triunfan en el Festival Nacional de Cortos

Los cineastas se hacen con el premio al mejor cortometraje de ficción y de animación en la 7ª edición del Festival de Torrevieja

por Jonathan Manzano
miércoles, 5-octubre-2022
César Tormo y Nuria Torreño triunfan en el Festival Nacional de Cortos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> César Tormo García y Nuria Ricart Torreño / Cineastas

 

El Teatro Municipal de Torrevieja acogió el pasado mes la séptima edición del Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja y Turmalina Films.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

El jurado estuvo compuesto por cuatro mujeres de reconocida trayectoria en el sector audiovisual como son Vanesa Romero, Carmen Córdoba, Paola García y Paloma Tejero.

Tras su deliberación, el premio al mejor cortometraje de ficción recayó en César Tormo con ‘Purasangre’ y el premio al mejor cortometraje de animación en Nuria Torreño con su ópera prima ‘Big Box’.

 

¿Cómo valoráis el haber conseguido el primer premio del certamen, cada uno en vuestra categoría?

Nuria Torreño (NT) – Creo que significa que el cortometraje está llegando a la gente y que tiene algo especial. Tanto mi equipo como yo trabajamos con mucha dedicación y mimo; que podamos ver que el fruto de ese esfuerzo está siendo reconocido es, desde luego, muy gustoso.

César Tormo (CT) – Ganar el primer premio al mejor corto de ficción es un reconocimiento que valoro mucho, más teniendo en cuenta que el jurado estaba compuesto por figuras muy importantes del mundo del cine español.

Me hizo mucha ilusión estar seleccionado para formar parte de la programación. Lidiana Rodríguez, directora de Torrevieja Audiovisual, cuidó mucho todos los detalles para que, tanto el público como los directores que somos invitados, quedásemos muy satisfechos de nuestro paso por el festival.

 

«Siempre me han interesado las relaciones entre padres e hijos» C. Tormo

¿Es el primer premio que recibís por vuestros cortometrajes?

NT – Lo cierto es que se nos han concedido ya varios premios por Big Box. Por decir uno, unas semanas antes de Torrevieja Audiovisual recibimos el premio al mejor cortometraje realizado por adultos del ‘Festival Internacional de Cine Infantil Ojo al Piojo’.

CT – Purasangre ha recibido más de veinte premios. El cortometraje lleva alrededor de un año de distribución. Entre otros, ha conseguido premios importantes como el de Mejor Cortometraje de Comedia en el ‘Festival de Tarazona y El Moncayo’, Mejor Película en el ‘Festival de Villa de Noia’ o Mejor Guion en el ‘Festival de Cine de Alfaz del Pi’.

 

¿Tenéis pensado presentarlos a más festivales?

NT – La verdad es que el corto está funcionando bien. Por ello, nuestra idea es seguir moviéndolo un poco más.

CT – Sí, nuestra distribuidora está haciendo un gran trabajo. Normalmente un cortometraje tiene un recorrido de unos dos años, más o menos. El cortometraje lleva alrededor de un año de distribución, por lo que todavía nos quedan unos meses hasta que complete su ciclo.

 

¿A qué aventuras se enfrentan los protagonistas de cada una de vuestras historias?

NT – Big Box nos pone en la piel de Hermy, un joven cartero que, en un mundo donde es posible enviar sentimientos a través de mensajería, se enfrentará a la ardua tarea de llevar el paquete más grande que jamás se ha visto en su empresa.

Esto no será tarea fácil, por supuesto, y le esperan toda clase de peripecias en su camino. Prefiero no contar más y dejar que el corto hable por sí solo.

CT – Purasangre habla de la equivocación que supone que los padres proyecten sus frustraciones en los hijos. Podemos decir que es una historia de maltrato psicológico, tratado desde una perspectiva de humor negro y de humor ácido. Ana se enfrenta a unos padres que no entiende, llegando a descubrir un gran secreto en la parte final de la película.

 

«Me gusta planificar mucho las secuencias que voy a rodar» C. Tormo

¿De dónde surgió la inspiración para Purasangre?

CT – Siempre me han interesado las relaciones entre padres e hijos. Se crean conflictos que pueden llegar a causar mucho dolor, pero que, con el paso del tiempo, en ciertos casos, se recuerdan con una sonrisa por lo disparatada que pudo ser la situación.

Quería contar una historia donde los padres, aparentemente, defienden a su hija, pero en realidad están buscando su propio reconocimiento.

 

¿Y para Big Box?

NT – Nació inicialmente de una anécdota de mi amigo y compañero de equipo Rafa Tormo. Él es una persona que se desplaza mucho en bicicleta por Valencia. Un día encontró una caja bastante grande en la calle y decidió llevársela.

Tras intentar varias veces subir el paquete a su bici, sin éxito alguno, una persona desconocida se acercó y le ofreció ayuda. Fue esa bondad desinteresada lo que impulsó la idea de Big Box. La historia fue evolucionando y tomando forma, claro está, pero creo que siempre guardó su verdadero núcleo: la conexión humana.

 

«Nuestra idea es seguir moviendo Big Box por más festivales» N. Torreño

¿En cuánto tiempo los habéis realizado cada uno?

CT – Purasangre se rodó en tres días con un equipo muy pequeño, la mayoría ex alumnos de la facultad de Bellas Artes de Valencia y, además, todos amigos. Estuve ensayando dos semanas antes con el trío de actores protagonistas: Enric Juezas, Verónica Andrés y Ada Tormo.

En este proceso de ensayos fuimos perfilando el guion y todo tipo de detalles, sobre todo de vestuario y puesta en escena. Los actores aportaron muchas ideas y llegamos al rodaje con una propuesta muy sólida.

 

¿Y tú, Nuria?

NT – La realización ha durado tres años. Mi equipo y yo lo pudimos trabajar durante el Máster en Animación de la Universidad Politécnica de Valencia. Realizar un corto de estudiante es una suerte y una desventaja al mismo tiempo.

 

¿Por qué?

NT – Una suerte porque no te planteas problemas a nivel económico.

 

¿Y la desventaja?

NT – Porque, como estudiante, desconoces el proceso. Nunca nos habíamos enfrentado a un proyecto de tal envergadura, por lo que al principio estábamos todo el rato dándonos de bruces con cada nueva fase e investigando metodología a la vez que intentábamos avanzar.

 

¿Ha sido complicado materializarlo?

NT – Sí, pero tuve la suerte de poder contar con personas muy trabajadoras que lo dieron todo por el proyecto. Para nosotros siempre fue el corto, nunca un trabajo de final de máster. Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado.

 

Antes de dedicarte a la animación estuviste trabajando como ilustradora, participando en varias exposiciones temporales y en una guía ilustrada. ¿De dónde viene tu interés por las Bellas Artes?

NT – He tenido la suerte de haberme criado leyendo historias, mamando animación, perdiéndome en los videojuegos… Para mí el arte siempre ha sido mi refugio personal. Cuando me planteé que podía dedicarme profesionalmente a ello, simplemente tomé la decisión y me lancé.

 

«El mundo de la animación es más pequeño de lo que pensamos» N. Torreño

Incluso llegaste a trabajar como ilustradora en el Museo de Historia de Valencia.

NT – Fue una etapa que guardo con cariño. Estuve allí un año, coincidiendo con mi primer año de máster. Pude tener la experiencia de estar trabajando a largo plazo de lo mío y enfrentarme a proyectos que no se encontraban cien por cien en mi zona de confort. Fue interesante a nivel profesional.

 

Ahora te dedicas a la animación, ¿qué te hizo dar el salto?

NT – Nunca hubo un salto en sí, creo que todo artista es un poco plural. Empecé la carrera de Bellas Artes sabiendo que quería especializarme en animación. Al final, cuando diriges un cortometraje viene bien conocer un poco de todo porque te ayuda a entender mejor las necesidades de tu proyecto.

 

¿Has dejado de lado la ilustración?

NT – No, seguiré experimentando en diferentes campos, siempre que surja la oportunidad o tenga curiosidad.

 

Pero, ¿cómo está siendo el proceso de abrirte camino en la animación?

NT – Me considero novata aún, pero diría que conocer gente ayuda. El mundo de la animación es más pequeño de lo que pensamos. Eso sí, está lleno de personas muy majas que, por norma general, te ayudarán si preguntas.

 

«Cuando diriges un cortometraje viene bien conocer un poco de todo» N. Torreño

En tu caso César eres licenciado en Arte Dramático en la Escuela del Actor de Valencia, ¿de dónde viene tu interés por la cinematografía?

CT – Desde pequeño me ha gustado mucho el cine, mis padres nos llevaban a mis hermanos y a mí todos los fines de semana. Primero estudié Interpretación y después Dirección en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Ya en la escuela de interpretación de Valencia, solía escribir y dirigir escenas con mis compañeros de clase.

La dirección de cine siempre me ha interesado, pero ha sido después de trabajar como actor cuando realmente he decidido volcarme en ello y realizar cortometrajes.

 

Te inicias en el sector del cortometraje hace casi diez años con ‘Ciencia Ficción’, ¿cómo se fraguó tal proyecto?

CT – Fue mi primer corto y tiene bastantes carencias. Se rodó en mi casa y con compañeros de la escuela de teatro. Es un corto que hicimos para el festival Notodofilmfest, de manera un tanto rudimentaria, pero al que le tengo un cariño especial.

 

«Purasangre es una historia de maltrato psicológico» C. Tormo

¿En qué ha cambiado tu forma de trabajar?

CT – Ahora me gusta planificar mucho las secuencias que voy a rodar. Me encanta el trabajo con los actores y lo paso muy bien en el proceso de ensayos. Al principio había más improvisación y menos preparación. La clave para poder improvisar y aprovechar los accidentes que se dan en el rodaje es que lo hayas preparado muy bien.

 

Hasta ahora has producido cinco cortometrajes, ¿cuál destacarías?

CT – El cortometraje que me animó a dedicarme a esto de manera profesional fue ‘Estribillo’, tras ganar el Notodofilmfest en 2016. Gracias a su premio económico pude producir Purasangre.

 

Nuevos proyectos audiovisuales

Desde ‘Purasangre’, César ha realizado tres cortometrajes más. Uno de ellos es ‘Robots’, una pieza corta sobre una banda de música muy peculiar. Otro es ‘Nocturno’, que ha rodado este verano en su pueblo Bugarra, en el que la naturaleza está muy presente y que tiene a su sobrina como protagonista. Y a punto de empezar su distribución está su cortometraje fin de carrera de la escuela de Cine titulado ‘Nivel Dios’.

Por su parte, Nuria tiene como posible objetivo llevar ‘Big Box’ a serie. Por el momento, está trabajando en un cortometraje como animadora y clean up artist.

Noticia anterior

«Queremos que Orihuela Costa tenga un festival internacional de las artes»

Siguiente Noticia

«Mi objetivo era acabar entre los veinticuatro primeros clasificados»

Siguiente Noticia
«Mi objetivo era acabar entre los veinticuatro primeros clasificados»

«Mi objetivo era acabar entre los veinticuatro primeros clasificados»

«En Petrer han demostrado siempre tenerme un gran cariño»

«En Petrer han demostrado siempre tenerme un gran cariño»

Las primeras lluvias llegaron de forma torrencial a la comarca

Las primeras lluvias llegaron de forma torrencial a la comarca

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.