login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ahora CQD sería un bombazo»

La componente de CQD cree que las mujeres siguen sin ocupar el espacio que merecen en un género protagonizado por hombres

por Adrián Cedillo
miércoles, 5-octubre-2022
«Ahora CQD sería un bombazo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ana Vicente / Rapera y componente de CQD (Mislata, 17-mayo-1980)

 

El rap combina la rima, el habla rítmica y un componente de jerga que ha hecho que, en los últimos cuarenta años, se haya convertido en uno de los géneros musicales más populares del mundo. Estos ritmos callejeros irrumpieron con fuerza en España en la década de los noventa, con grupos que saltaban de los parques a estudios de música para lanzar sus primeras obras.

También le puedeinteresar

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

València alcanza la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones en el primer trimestre del año

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana

Sin embargo, la calle y el rap tampoco eran ajenos a uno de los problemas que sufría la sociedad y que, desgraciadamente, sigue presente en el año 2022: la brecha de género. Y es que, a pesar de que en los grupos sociales había tantas mujeres como hombres, los grupos musicales de éxito, incluso aquellos que no terminaron de llegar al estrellato, tenían algo en común, estar compuestos íntegramente por hombres.

 

Mislata cuna del rap femenino

A pesar de estas dificultades, València fue testigo, hace un cuarto de siglo, del nacimiento de una de esas pocas excepciones que el mundo de la música conoció en aquellos orígenes. A los movimientos musicales que germinaban con fuerza entre las calles valencianas se les unió uno que, para sorpresa de muchos (y mezcla de sorpresa y alegría para muchas), componían cuatro chicas que decidieron que ellas también podían lanzarse con el micrófono en la mano.

Se trataba de CQD, que nace en Mislata en el año 1996, aunque no fue hasta el año 1997 cuando, tras un tiempo en que las rimas se quedaban entre amigos, saltó al escenario de forma oficial. El grupo fue precursor del rap femenino no sólo en la zona sino en toda España, ya que, a pesar de que existían grupos surgiendo con fuerza en España, ninguno era femenino con apenas dos o tres excepciones en todo el panorama nacional.

Ana Vicente era una de las mislateras que formaba parte de aquel cuarteto de niñas valientes a las que en ningún momento les tembló ni el pulso ni la voz para subirse a un escenario, en el que sólo había hombres, para demostrar que, como dice ella, lo importante es siempre atreverse.

 

«Teníamos letras en el 98 muy feministas cuando todavía nadie hablaba de feminismo»

¿Cómo nace CQD, un grupo de mujeres en un género todavía por explotar pero que ya se consideraba un mundo de hombres?

Nos relacionábamos con un colectivo de gente de la cultura hip hop. En ella hay diferentes ramas, una es la música y otra el break dance, nosotras nos movíamos con esta gente, concretamente con un grupo que hacía break dance, y eran todo chicos.

Hubo un momento en que nos aburríamos de ser solo acompañantes. Como siempre se nos había dado bien expresarnos, rebatir, discutir, dijimos de empezar a escribir canciones. Sobre todo era ser parte de lo que estaba sucediendo.

 

¿Qué os decían al empezar?

Eran amigos, así que el grupo de gente con que nos movíamos lo vieron bien. Quizá siempre ha habido un tono paternal porque éramos niñas intentando hacer algo. Intentaban apoyarnos, en plan pobrecitas, hemos sentido ese paternalismo. Las mujeres estaban muy motivadas al vernos creciendo.

Una de las cosas muy particular nuestra es que nos encargábamos de toda la producción al cien por cien. Normalmente hay alguna persona que se encarga del instrumental, otro graba… nosotros hacíamos la producción musical, escribíamos y nos grabábamos a nosotras mismas. Eso sorprendía a mucha gente al ver que hacíamos todo el material integro nosotras, con el poco material que teníamos.

 

¿Cuándo nace realmente el grupo más allá del círculo de amistades?

Nos presentamos a un concurso de la sala Roxy con una canción. Lo hicimos sin ninguna expectativa, pero nos seleccionaron. El Ayuntamiento de Mislata contactó con nosotras para preguntarnos si habíamos hecho algún concierto, y cuando dijimos que no, nos montaron uno en la avenida Gregorio Gea; ese fue nuestro primer concierto, unos meses antes del certamen.

 

«Había un tono paternal porque éramos niñas intentando hacer algo»

Y a partir de ahí comenzó a crecer todo…

Nos fue bien en el concurso y empezamos a ver más concursos en Godella, Alaquás y otros sitios por la zona. Gracias a ello empezamos a sacar fondos para poder mejorar nuestro equipo y evolucionar.

Tras ello hicimos todo algo más profesional, contratamos un estudio para nuestra maqueta y gracias al ‘boca-oreja’, que es muy propio en el rap, nos llamaban de otros sitios porque les llegaba que había un grupo de chicas. Así fue creciendo y, todas las semanas quizá no, pero todos los meses teníamos algún concierto.

 

Eráis mujeres en un mundo de hombres. ¿El mensaje es que hay que atreverse?

Y tanto, el nombre del grupo es Como Queremos Demostrar (CQD), y lo que queríamos era demostrar que las mujeres también podíamos estar en un mundo masculino y que éramos capaces de hacer las cosas con la misma calidad y fuerza que los hombres. Hay que atreverse, por supuesto.

 

¿Consideras que fuisteis precursoras del feminismo?

Claro que hemos sido siempre muy feministas. Hace poco me hicieron una entrevista junto a Rocío, compañera del grupo, y lo decíamos, que había letras del año 98 que son feministas a tope cuando en aquel momento no existía todavía ni el feminismo.

 

Su salto se produjo gracias a un concurso en la sala Roxy

¿Qué cambiarias de toda la experiencia vivida hasta ahora?

Cambiaría querer ser tan independiente, que no buscásemos ayuda más profesional. Tuvimos contratos en la mano con varias discográficas de Madrid y eso no cuajó porque no supimos llevar de la manera adecuada que alguien nos representara teniendo más experiencia, alguien más adulto, porque éramos unas niñas.

Eso lo cambiaría, no ir tan de independiente y fuerte, porque formamos parte de un sistema y hay que tener en cuenta todo, sería lo único que modificaría porque como experiencia y aprendizaje fue brutal.

 

Y por el contrario, ¿hay algo con lo que te quedarías especialmente de todos estos años?

Me quedaría con la gente que estuve y las experiencias que la música me brindo. Al margen de que pudiéramos hacer cosas, tuvimos mucha proyección a otros niveles. Estuvimos en Francia o Alemania. Hicimos conciertos muy peculiares, como uno en la cárcel de Picassent. Gracias a la música tuve experiencias muy enriquecedoras.

 

«Lo que queríamos era demostrar que las mujeres también podíamos estar en un mundo masculino»

¿Echas de menos la acción de sentirte artista a tiempo completo?

Lo hecho mucho de menos, pero la vida te va llevando por donde te quiere llevar y no siempre las circunstancias te llevan por lo más favorable. Cuando nosotras empezamos yo era estudiante y disponía de muchísimo tiempo para dedicarle a la música. Luego he sido mamá, tengo tres hijos, por lo que mi tiempo no es igual a raíz de ser madre.

También te haces mayor y tienes otras preocupaciones, por lo que no me queda tiempo para dedicarle al cien por cien. Además considero que dentro de la música rap no hay condiciones para poder vivir de esto, por lo que siempre lo tienes que tener como un plus a tu vida normal.

 

¿Cuesta mucho ver que ya no haces, al menos tanto como antes, lo que te gusta?

No lo he dejado de hacer, va intrínseco en mí, cuando empecé no lo hacía pensando en hacer música. Lo hacía y sigo haciéndolo para expresarme, comunicarme y darle forma a las ideas que tengo en mi cabeza, sin más finalidad que eso.

 

«Sigo haciendo rap para expresarme, comunicarme y darle forma a las ideas que tengo en mi cabeza, sin más finalidad que eso»

Afortunadamente la sociedad está cambiando pero, ¿crees que en 2022 sigue siendo más difícil triunfar, especialmente en un género como el rap, siendo mujer?

Desde que yo empecé las cosas han cambiado mucho. Las mujeres tenemos muchísimo avanzado en el mundo del rap, ya no solo conceptualmente sino también en el acceso a los medios para que puedas hacer lo que quieras. Si yo tuviera ahora la energía y el tiempo que tenía con 18 años, CQD sería un bombazo.

 

Entonces, ¿sigue sin ocuparse ese espacio de grupos de mujeres raperas en España?

Sigue sin haber un grupo de mujeres que marque una red dentro del rap en España, todo lo que sí que hay en hombres. Sigue habiendo esa brecha de género, pero puede que sea porque las mujeres siguen sin atreverse.

 

«Sigue habiendo esa brecha de género, pero puede que sea porque las mujeres siguen sin atreverse»

Si tuvieras delante a alguna de esas jóvenes chicas que, como vosotras, sienten que requieren de su protagonismo en un mundo de hombres, ¿qué les dirías para que se atrevieran?

Ojalá hubiera un legado. Les diría que las cosas hay que hacerlas sin pensar donde se va a llegar. Si tienes la inquietud existen los medios, que no tengan miedo y pidan ayuda, no como no hicimos nosotras, y que cuenten con sus amistades y los medios que hay en Internet para formarse y llegar donde ellas quieran, porque pueden llegar donde ellas quieran, así que a por todas.

Noticia anterior

«Echo en falta más nombres de mujeres en las calles de Mutxamel»

Siguiente Noticia

Alivio y sorpresa tras el cierre de la principal entrada de Benidorm

Siguiente Noticia
Alivio y sorpresa tras el cierre de la principal entrada de Benidorm

Alivio y sorpresa tras el cierre de la principal entrada de Benidorm

Emperador, el ‘peque’ de España

Emperador, el ‘peque’ de España

Al final del ciclo de la uva

Al final del ciclo de la uva

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.