login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Castillo de Sant Jordi, un auténtico símbolo de nuestras fiestas

La actual fortaleza, de 1895, dispone de dos plantas con una torre redonda y otra cuadrada

por Fernando Torrecilla
miércoles, 14-diciembre-2022
Castillo de Sant Jordi, un auténtico símbolo de nuestras fiestas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De todos los escenarios que se utilizan para la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos, el castillo de Sant Jordi es el más representativo de todos, por significar el eje y centro de la trilogía festera.

Relatan las antiguas crónicas que es en el siglo XVIII cuando aparece el primer castillo, símbolo fundamental donde recae el peso de la conmemoración anual. Esta original fortaleza, pequeña, se describe como sencilla e ingenua, construida a base de telas gruesas y piezas de madera.

También le puedeinteresar

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«El atletismo me sirve para desconectar»

«En ciclismo debes ser muy constante»

Frente al diminuto castillo se alzaban también un reducido grupo de pequeñas casas, que representaban la villa alcoyana en la época de la Reconquista.

 

Su primera aparición se remonta al siglo XVIII, siendo desde entonces el eje de los actos festivos

Se construye otro castillo

Pasa el tiempo hasta que el 15 de abril de 1799 el corregidor del municipio de Alcoy recibe un escrito, de Joaquín Verdú Monllor, miembro de la Junta de San Jorge, en el que señalaba que los devotos de la asociación habían construido un nuevo castillo de madera para mayor lucimiento del ‘Alardo’.

Este segundo castillo era cuadrangular y no excesivamente grande. Contaba con dos plantas con almenas y dos torres cuadradas, unidas por una muralla. La puerta, por su parte, era levadiza y, sobre ella, había un balcón, todo ello construido por piezas de madera desmontables. Se instaló desde el primer momento frente a la iglesia de Santa María.

 

Subasta

Finalizados los festejos de 1894, los regidores de las fiestas alcoyanas deciden ‘jubilar’ el viejo castillo, que había soportado el desgaste de casi cien años de historia y el peso de tantos festeros sobre sus tablas.

Se acordó entonces ofrecerlo en subasta pública porque había prisa para comenzar la fabricación del nuevo castillo. Dicha subasta se celebró el 29 de abril de ese año 1894, cinco días después de la conclusión de las fiestas, partiendo de 150 pesetas. Vicente Zaragoza Linares alcanzó las 176, aunque finalmente Jorge Aznar Serra, industrial metalúrgico, se hizo con el botín por 180 pesetas.

 

Durante la guerra su estructura de hierro fue empleada para la construcción de un refugio antiaéreo

Cómo es el actual

El castillo actual, construido para las siguientes fiestas, dispone de dos plantas, con una torre redonda y otra cuadrada, siendo la primera ligeramente más alta. Alberga también almenas figuradas, un puente levadizo interior, torreones y ventanales decorativos, con 175 tableros que forman sus pisos.

Posee escaleras interiores y precisa de más de 3.000 tornillos de diversos tamaños para su pleno ensamblaje. Prácticamente todos los años son habituales reparaciones y manos de pintura, para que quede perfecto de cara a las próximas fiestas.

 

Su uso en la guerra

A lo largo de la Guerra Civil, el castillo estuvo almacenado en unos depósitos municipales del ayuntamiento, en la calle Casablanca. En 1937 su estructura de hierro fue incluso empleada para la construcción de un refugio antiaéreo ubicado en la plaza Emilio Sala y los tableros de madera estuvieron cerca de ser quemados, porque había necesidad de todo.

Pero la acertada intervención de Ismael Peidró Esteve, ‘Foya’, pudo evitar la total destrucción del castillo. Finalizado el conflicto bélico, la empresa local Rodes Hermanos -hoy desaparecida- regaló a la asociación de San Jorge una nueva estructura metálica y en 1940 volvió a levantarse la fortaleza en la plaza como símbolo de las fiestas.

 

Existe la creencia que las mujeres solteras que dan tres vueltas al castillo encuentran marido

Tres montadores

Desde su construcción han sido tres las empresas alcoyanas las dedicadas al montaje, desmontaje y conservación del castillo. Entre 1895 y 1900, Aznar Hermanos, la propia compañía constructora, de 1901 a 1920, la veterana firma carpintera de Miguel García Miró, y desde entonces hasta 1981 la igualmente conocida empresa del mencionado Ismael Peidró.

Durante esos 61 años fueron diez los montadores especialistas los que se ocupaban del trabajo, auxiliados por numerosos peones. Desde 1982 es el ayuntamiento el que se encarga del montaje y desmantelamiento del castillo.

Como curiosidad, en la puerta de la fortaleza está escrito en árabe la siguiente inscripción: ‘Alabado sea Dios, señor del mundo’.

 

Viejas creencias

Existen una serie de creencias o supersticiones populares alrededor del castillo. La primera, la más extendida, afirma que su montaje atrae a la lluvia y según las estadísticas, todos los años nada más finalizar los montadores su trabajo, llega el agua en forma de chaparrón a la ciudad. Ésa es la tradición, aunque muchos optan por el conocido refrán de ‘en abril, aguas mil’.

La otra curiosidad es menos conocida, pero igualmente graciosa. Se asegura que si, después del acto de la ‘Aparición’, una chica soltera da tres vueltas al castillo, no tarda en encontrar pareja. Algunas casadas indican que así lo hicieron.

 

Condolencias

Desde AQUÍ en Alcoy lamentamos la pérdida de José Pascual Sellés, director del Museo Alcoyano de la Fiesta. Descanse en paz.

Previous Post

Las fiestas de La Nucía dan un paso adelante con la creación de su Asociación de Peñas

Next Post

«El poeta se cobra las palabras, que la mayoría de la gente se deja entre los dientes»

Next Post
«El poeta se cobra las palabras, que la mayoría de la gente se deja entre los dientes»

«El poeta se cobra las palabras, que la mayoría de la gente se deja entre los dientes»

«Cuando acabe 2022 me habré comido 1.000 hamburguesas distintas en tres años»

«Cuando acabe 2022 me habré comido 1.000 hamburguesas distintas en tres años»

Identifican una característica de los virus que los hace más propensos a saltar de animales a humanos

Identifican una característica de los virus que los hace más propensos a saltar de animales a humanos

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.