login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los imposibles contra la santa sufridora

El culto a Santa Rita de Casia, aunque ya un tanto diluido, arraigó en la Comunitat Valenciana, desde donde se expandió vía literaria

por Fernando Abad
jueves, 11-mayo-2023
El primero de los tres pliegos editados en el XVIII por Agustín Laborda que narran la historia de la santa.

El primero de los tres pliegos editados en el XVIII por Agustín Laborda que narran la historia de la santa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los dichos, dicen, siempre contienen más que lo que cuentan. Lo de “Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita” se nos incrustó a todos desde que fuimos chavalería. Y cuando nos dan algo, o nos lo prestan, para luego requerírnoslo por lo que sea, basta con un infantil “Santa Rita” para que, increíblemente, la persona solicitante pare.

La paremia (enunciado breve e ingenioso que incita a la reflexión) implica a una santa italiana cuyo culto se extendió por el Mediterráneo, y alude a una mujer que rezó a Santa Rita para conseguir novio (por aquí se rogaba: “Beneïda Santa Rita, feume casar de seguida”), pero este le duró nada, dos pelás, así que, cabreada, marchó a la iglesia a cantarle las cuarenta a la imagen correspondiente.

También le puedeinteresar

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Los niños se adaptan a todo»

 

Dichos y patronazgos

Pero esto es siempre según la fuente que consultes. Otras afirman que la frase no es más que una derivación egoísta de otra: “Santa Rita, siempre da y nunca quita”. ¿Pero quién es esta santa a la que le atribuyen ser patrona de los imposibles, de los problemas maritales, de los funcionarios (en muchas localidades de aquí) y de cuando estás agobiado porque te toca examen?

La verdad es que nuestra hoy abogada de las causas perdidas llevó una vida no muy feliz. Para empezar, Santa Rita de Casia o Cascia (población y ‘comune’ o ente autónomo de la provincia de Perugia), nacida el 22 de mayo (fecha de su celebración) en Roccaporena (parte del ‘comune’ de Cascia), y fallecida en idéntica fecha en el municipio titular que la apellida, se llamaba en realidad Margherita Lotti (1381-1457).

 

Es patrona de los imposibles y de los problemas maritales

Una desgracia tras otra

Muy resumidamente, Margherita casó con un hombre que la hizo infeliz, aunque ella consiguió convertirlo al cristianismo. Pero entonces fue asesinado, y ella rezó para que sus hijos murieran antes de cometer la tradicional ‘vendetta’ (venganza) y entonces caer en el pecado. Enfermaron y murieron. Pudo, ya viuda, meterse en un convento, como ansiaba. Pero hubo más lamentos.

Una espina de Cristo se le clavó en la frente, y supuraba con hedor. Enmedio, prodigios de todo tipo. Como, por qué su marido no quería que alimentase a los pobres, transmutar el pan en rosas (uno de los elementos de culto a la santa, que en Ontinyent reparten las amas de casa, de las que es también patrona), o las abejas blancas que, antes de bautizarla, entraban y salían de su boca, sin dañarla.

 

En Ontinyent, las amas de casa reparten rosas

Por tierras valencianas

La veneración iba a gozar de un fuerte arraigo en la Comunitat Valenciana, y las guías aún señalan que esta se celebra en Alcàsser ( l’Horta Sud), Castellón de la Plana, Ontinyent (Vall d’Albaida) y Rafelguaraf (Ribera Alta), aunque alguna otra apura más y señala a Paterna (l’Horta de València) y al mismísimo ‘cap i casal’.

En cuanto a Alcàsser, con fallas en marzo, fiestas patronales en julio (a la Virgen del Carmen), mayores en agosto (al Santísimo Cristo de la Fe) o Moros y Cristianos, la solemnización a Santa Rita no pasa de algo litúrgico y testimonial. ¿Y Paterna? Tiene un barrio dedicado a la santa, con centro de salud, pero el celebrado Correfoc de Santa Rita toca en las fiestas agosteñas, que incluyen Moros y Cristianos.

 

Allá por el XVIII se imprimió en València un exitoso cuadernillo biográfico

La historia impresa

Algo parecido sucede con València capital, que asume las ‘santas ritas’ de su zona metropolitana (obviamente, las de Alcàsser y Paterna) y una calle de Santa Rita que se da del brazo con la Jefatura de Policía de la Generalitat Valenciana para asomarse al campo de fútbol Puente de Madera. Pero la importancia aquí es otra: el ‘Romance de la vida, y muerte de Santa Rita de Cassia’, atribuido en algunas fuentes a Agustín Laborda y Campo (1743-1776).

En realidad Agustín Laborda era un impresor, no un escritor, aunque es bien cierto que se convirtió en uno de los principales editores españoles de la literatura en pliegos sueltos o ‘de cordel’ (no se encuadernaban las hojas, que se vendían en tendederos de cuerdas). En este caso, publicado en una fecha indeterminada entre 1746 y 1775, cuando funcionó la imprenta de Laborda, tenemos tres pliegos, coronados por una ilustración.

 

Relato de cordel

El texto, que se puede consultar en la Biblioteca Valenciana Digital, nos relata bastante bien una de las principales versiones de la sufrida leyenda sobre la santa, y eso que la obrilla empieza tal que así: “Alto, y Divino Señor, Criador de Cielo y tierra, desatad mi torpe labio, para que yo contar pueda, la Vida mas milagrosa, de la Viuda mas perfecta”.

Y continúa: “Virgen en tus pensamientos, Martyr en tus penitencias, la Guia de Religiosas, el Norte de las Doncellas, el Dechado de Casadas, la Emulación de ella mesma”. Y por cierto, la última frase es esta: “Se hallarà en Valencia en la Imprenta de Agustin Laborda y Campo”. Si bien en la ciudad no es festivo el 22 de mayo, en aquellas hojas se aportó mucho a la fijación de la veneración de la santa.

Previous Post

«València tiene la vocación de convertirse en un referente museístico» Pablo González

Next Post

Labora concede 1,2 millones al Ayuntamiento de Alcoy con los que se contratarán a 64 personas

Next Post
Labora concede 1,2 millones al Ayuntamiento de Alcoy con los que se contratarán a 64 personas

Labora concede 1,2 millones al Ayuntamiento de Alcoy con los que se contratarán a 64 personas

Museos y centros Alicante presenta la programación para el Día Internacional de los Museos

Museos y centros Alicante presenta la programación para el Día Internacional de los Museos

El nuevo parking municipal de la plaza José Ramón García Antón supera las 6.000 estancias con 53 personas abonadas desde enero

El nuevo parking municipal de la plaza José Ramón García Antón supera las 6.000 estancias con 53 personas abonadas desde enero

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.