login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me voy a dejar la piel para mejorar el día a día de los vecinos de València»

La candidata del Partido Popular aspira a que la recuerden como «una alcaldesa cercana, pegada a la calle y a sus vecinos»

por Adrián Cedillo
jueves, 25-mayo-2023
«Me voy a dejar la piel para mejorar el día a día de los vecinos de València»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María José Català Verdet / Candidata del PP a la alcaldía de València (València, 3-marzo-1981)

 

Tras cuatro años como líder de la oposición, tanto en el Ayuntamiento de València como en Les Corts Valencianes, María José Català llega a la cita del 28M con la aspiración de dar el salto y retomar la alcaldía para el Partido Popular ocho años después. Con la mayoría de las encuestas a su favor, la máxima aspirante explica en AQUÍ en València algunas de las que serán sus líneas a seguir si es elegida alcaldesa.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

La veterana cremallera metropolitana

 

La movilidad se ha convertido en un debate en boca de todos en València, incluso generando manifestaciones de vecinos en contra. ¿Cómo ve la movilidad urbana en los próximos cuatro años?

Si soy alcaldesa de València a partir del 28 de mayo cambiaré la movilidad insegura, a golpe de caprichos y de imposiciones, que ha llevado a cabo Compromís y el PSOE en los últimos ocho años.

Para mí, la movilidad debe ser segura y sostenible. Pero primero segura. En estos momentos hay tramos muy inseguros como, por ejemplo, los giros en la calle Colón o el carril bici de Fernando El Católico donde los ciclistas comparten plataforma con la EMT y el Taxi, tiene menos 1,5 metros de anchura y no cumple estándares de seguridad que exige la DGT.

Además, para tener una movilidad sostenible hay que tener un buen transporte público. Ahora mismo la EMT pierde viajeros porque no hay un buen servicio. Vamos a reforzar y aumentar frecuencias, y vamos a recuperar las quince líneas de la EMT que Ribó ha quitado y que llegaban al centro de la ciudad.

Y un proyecto para mí fundamental es conectar a los vecinos del sur con el norte. Para ello, vamos a construir dos nuevas líneas de metro: la prolongación de la L10 desde la calle Alicante hasta el Pont de Fusta; y otra nueva línea, junto a la Ronda Norte, que conectará los barrios de Torrefiel, Orriols, Benicalap y Ciutat Fallera.

 

«Me preocupa mucho el acceso a la vivienda en esta ciudad»

Otro tema siempre recurrente, y que es habitual encontrar entre las preocupaciones de la ciudadanía, es el mantenimiento y la limpieza viaria. ¿Cree que València está siendo cuidada de la manera adecuada?

Claramente, no. Lo primero que me trasladan todos los vecinos en todos los barrios es que València está sucia. La ciudad ha estado más de año y medio sin contrato de limpieza por falta de planificación y diligencia de Compromís y del PSOE.

Voy a poner en marcha un Plan de Choque de Limpieza en todos los barrios de la ciudad, aumentando los baldeos y las recogidas de residuos.

 

«Mi primera medida como alcaldesa será poner en marcha unas nuevas ordenanzas fiscales para haya una importante bajada de impuestos»

La vivienda se ha convertido en un grave problema para muchos valencianos. ¿Qué solución propone?

Tenemos un plan muy estudiado. Vamos a construir 1.032 viviendas de protección pública en Ruzafa, Malilla, Nou Moles, Na Rovella, Fonteta, La Torre, Benicalap y El Grao. Lo haremos en los solares municipales destinados a ello y que ni Compromís, ni PSOE han sabido aprovechar.

En ocho años sólo han construido 14 viviendas públicas. Es una cifra ridícula y muy preocupante porque en València somos 800.000 vecinos, y la izquierda ha sido incapaz de construir vivienda.

Me preocupa mucho el acceso a la vivienda a esta ciudad. Sólo uno de cada diez jóvenes puede emanciparse. Comprar o alquilar una vivienda es ahora un sueño irrealizable para ellos, y yo voy a trabajar para que pase de ser un sueño a una realidad.

Para ello, también vamos a triplicar las ayudas al alquiler para los jóvenes de menos de 35 años, con una partida presupuestaria de siete millones de euros. Ahora Compromís y PSOE sólo destinan 2,4 y en el último año 500 familias que cumplían todos los requisitos para acceder a estas ayudas se han quedado fuera, porque la izquierda no ha previsto suficiente presupuesto.

 

«València no puede convertirse en la única ciudad turística de la Comunitat que aplique la tasa turística»

El reciente pago del IBI por parte de los valencianos supuso que estos pagasen más que, por ejemplo, alguien que vive en Madrid, Barcelona o Sevilla. ¿Cuál es su planteamiento fiscal de cara a los próximos cuatro años? ¿Hay margen para bajar los impuestos en la ciudad de València?

Claro que lo hay. El año pasado el Ayuntamiento tenía en el banco 300 millones de euros guardados. Ese dinero Ribó ha preferido que se quede en el banco, en lugar de bajar los impuestos y ayudar a las familias.

Mi primera medida como alcaldesa será poner en marcha unas nuevas ordenanzas fiscales, para que el 1 de enero de 2024 haya una importante bajada de impuestos. Vamos a bajar los impuestos en más de 67 millones a los valencianos. Las medidas van a ser bajar a todos los valencianos un 20% el IBI, bajar el recibo del agua que ha subido un 100% en los últimos años, bajar el recibo de circulación y bonificar al máximo el ‘impuesto a la muerte’. Es decir, vamos a bonificar un 95% la plusvalía en caso de herencias y transmisión de negocios familiares.

El impuesto a la muerte es muy injusto porque nuestros padres, nuestros abuelos, y quienes somos madres, hacemos un esfuerzo muy grande para dejar una vivienda a unos nuestros hijos y ellos no tienen por qué volver a pagar impuestos. Hay muchísima gente que está renunciando a herencias porque no puede pagarlos y el PP va a acabar con esta injusticia.

 

La Tasa turística es otro impuesto que pronto afectará a los valencianos, en este caso al sector turístico. Teniendo en cuenta que será potestad de los ayuntamientos su aplicación, ¿piensa ponerla en marcha?

València no puede convertirse en la única ciudad turística de la Comunitat que la aplique porque eso nos resta competitividad y el sector turístico es fundamental para nuestra ciudad, porque da trabajo a muchas personas. Toda medida en este sentido hay que tomarla en consenso con el sector, algo que la izquierda no ha hecho.

 

«Vamos a recuperar las 15 líneas de la EMT que Ribó ha quitado y que llegaban al centro de la ciudad»

Con el impulso que han tomado en los últimos años los movimientos encaminados hacia las ciudades más sostenibles y amables con el medio ambiente, ¿Cuál es su propuesta verde en València?

Hay que creerse de verdad el ser sostenibles y amables. Para mí, Compromís hace un postureo en este tema. Y se lo voy a explicar: se opone a la ampliación del Puerto de València porque dice que perjudica a la Alfubera y el año pasado se dejaron sin invertir el 80% del presupuesto para la Albufera.

Lo de la izquierda es puro postureo ecologista. Mire, nosotros además de poner en marcha un proyecto piloto de dragado para la Albufera, vamos a trabajar con Carlos Mazón, que va a ser el próximo presidente de la Generalitat, para reparar los emisarios.

Además, vamos a crear 300.000 m2 de zonas verdes. No sólo estamos hablando de grandes parques, también nuevas zonas verdes en los barrios de ciudad y le aseguro que estarán cuidados, no como ahora donde en muchas zonas están completamente descuidados.

 

«Lo de la izquierda es puro postureo ecologista»

El Puerto de València es uno de los puntos de conflicto mediático y uno de los proyectos más determinantes para el futuro de la ciudad. ¿Apuesta por la ampliación norte del Puerto?

La ampliación ya está hecha. Sólo queda rellenar el dique. No podemos permitirnos perder una inversión privada de 1.000 millones de euros y que creará más de 5.000 puestos de trabajo para los vecinos de la ciudad. Sostenibilidad y progreso no están reñidos. La Autoridad Portuaria debe cumplir con todas las exigencias medioambientales. Pero València no puede perder esta oportunidad.

Ribó se ha aliado con Esquerra Republicana de Catalunya y la CUP para bloquear la ampliación del Puerto de València mientras que el Puerto de Barcelona, que es nuestro principal competidor, está haciendo su ampliación. El PSOE en este tema es completamente tibio y Pedro Sánchez tiene bloqueado este proyecto en el Consejo de Ministros porque es rehén de Podemos.

Para mí es triste y preocupante que Ribó trabaje a favor de Barcelona desde el despacho de la Alcaldía y no defienda a nuestra ciudad.

 

«Ribó se ha aliado con ERC y la CUP para bloquear la ampliación del Puerto de València, mientras se hace el de Barcelona»

Un político siempre quiere, más allá de ofrecer gestión e ideas, dejar un legado. ¿Qué proyecto considera más importante llevar a cabo a partir del 29 de mayo?

Mire, me gustaría que me recordarán como una alcaldesa cercana, pegada a la calle y a sus vecinos. Una alcaldesa sensible con sus vecinos, que les baje los impuestos cuando no pueden llegar a final a mes, que les dé la oportunidad de conseguir un empleo digno y acceder a una vivienda para desarrollar su proyecto personal y profesional.

También le digo que voy a dejarme la piel para hacer la segunda transformación de València. Conseguir que nuestra ciudad se abra al Mar por el Grao, terminando el cauce del Río y soterrando las vías de Serrería. Quiero que València juegue la partida a nivel nacional y que las inversiones y proyectos que son buenos para la ciudad no se vayan a otros sitios.

Quiero cuidar lo pequeño, como tener una ciudad bonita, limpia y segura, pero ambicionar lo grande.

 

En una sola frase, ¿por qué los valencianos deberían depositar su confianza en usted?

Porque me voy a dejar la piel para mejorar el día a día de los vecinos de València y puedo hacer de València una ciudad limpia, segura, atractiva, líder y de oportunidades.

 

*Aquí Medios de Comunicación ha elaborado esta información concediendo a cada candidatura el espacio proporcional en base a su representación municipal en la última legislatura

Noticia anterior

«Quiero una ciudad donde los jóvenes no se marchen»

Siguiente Noticia

Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

Siguiente Noticia
Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

Juan Roca, investido doctor honoris causa en la UA: «la vigilancia masiva y predictiva de la población como el gran peligro de la Inteligencia Artificial»

Juan Roca, investido doctor honoris causa en la UA: «la vigilancia masiva y predictiva de la población como el gran peligro de la Inteligencia Artificial»

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.