login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Sé que a algunas personas les resultará positivo leer esta narración»

Tras cuatro poemarios publicados, el oriolano Francisco Blas se inicia en la prosa con ‘La razón herida’

por Jonathan Manzano
lunes, 14-agosto-2023
«Sé que a algunas personas les resultará positivo leer esta narración»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Francisco José Blas Sánchez / Escritor (1974)

 

Desde los 8 años, Francisco ha dedicado su tiempo a escribir versos, aprendiendo de forma autodidacta. Recientemente ha publicado su cuarto poemario, ‘Mujer’, y se ha adentrado en la prosa con el libro ‘La razón herida’.

También le puedeinteresar

«Queremos ser un poco más visibles»

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

 

«Hay poetas que han tenido que escribir novelas sin abandonar la poesía»

¿Cuál ha sido el motivo de pasar a la prosa con ‘La razón herida’?

Hay poetas que han tenido que escribir novelas sin abandonar la poesía. En mi caso, tenía algo que contar y compartir que me ha salido del corazón. Sé que a algunas personas les resultará positivo leer esta narración. Estoy muy contento con mi editora, María, de Usagi Editorial.

 

¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir dicho libro?

La novela la he trabajado en varios años. Tenía un pequeño relato de veinte páginas que finalmente terminó en más de doscientas.

 

¿Qué resaltarías del proceso creativo?

Me sorprendió escribir la parte del paciente X. La novela está escrita en dos etapas: una pertenece al principio de mi labor creativa, pasaron varios años y llegó la segunda etapa en que mi creatividad resultó estar muy fértil.

 

Hay que destacar que también has publicado, de forma paralela, tu cuarto poemario que lleva por nombre ‘Mujer’…

Así es, de este poemario me encantan los últimos poemas antes de llegar al apartado de las canciones, que también me gustan. Lo que más destaco son los poemas elegiacos. Por ejemplo, me gusta mucho el poema dedicado a la encomiable Sophia Scholl, activista militante de La Rosa Blanca.

 

«Se nace escritor, como dice Stephen King»

¿De dónde viene tu interés por la escritura?

Se nace escritor, como bien dice Stephen King. A los 8 años escribí un poema canción dedicado a la Virgen. Siendo adolescente escribía en casa, en el trabajo, después de ver una película del cine… Incluso llegué a tener un grupo de música que se llamaba De – presión, en el que escribía las canciones.

 

¿Cómo vivías la poesía en aquella época?

Con mucha emoción. Da mucha alegría superar el folio en blanco y que exista algo que has creado y que no existía entonces.

Los primeros poemas escritos pudieran parecer a los de Bécquer. Cuando pude publicar poemas en la revista de creación ‘Empireuma’, que para mí fue un reto, comprobé que la poesía es algo muy serio. Es un mundo duro, la creación es un don y una maldición.

 

¿Has tenido formación en dicho sector?

Soy autodidacta. Me obligo a leer de todo porque creo que leer es la mejor formación. Ray Bradbury se formó leyendo en la biblioteca.

 

¿A qué retos crees que se enfrenta la poesía actual?

En la poesía hoy en día existe el regeneracionismo que propone soluciones como lo hizo antaño. No olvidemos la poesía social. ¿Por qué escribir poesía? Porque es una eclosión de sentimientos donde aflora filosofía. Es conocimiento en favor a la solidaridad. ¿Por qué leer poesía? Porque el hombre debe tener un diálogo con lo profundo que le da sentido.

 

«Hoy se escribe y se lee mucha poesía gracias a internet»

¿Hay interés por la misma en las nuevas generaciones?

Hoy se escribe y se lee mucha poesía gracias a internet. Yo estoy muy interesado en los poetas jóvenes, que serán nuestros jueces en su día, quizá no antes de cien años. Siempre se escribirá poesía y siempre existirán poetas, porque el ser humano tiene la necesidad de trascender.

Cierta poesía de ayer o actual es difícil de leer y entender. Es por ello que ciertas personas se muestren reticentes y huyan de la poesía.

 

En tu caso, ¿sobre qué temas te gusta más escribir?

Ante todo, me gusta escribir sobre la vida, observo lo negativo y lo positivo. Como todo escritor honesto me fijo en el sufrimiento. Creo que sigo los pasos de Miguel Hernández: escribo a la vida, al amor y a la muerte.

 

Tras haber probado las dos modalidades, ¿qué prefieres, prosa o verso?

Me gustan ambas, aunque prefiero el verso porque en un pequeño poema puedes asombrarte de honda sabiduría.

 

¿En qué nuevos proyectos estás inmerso?

Estoy escribiendo una novela que es un homenaje a la figura del escritor. Es una novela experimental, una narración metaliteraria. El poemario se inicia con un canto hondo en tributo a Oriente y otros poemas.

 

Sinopsis de ‘La razón herida’

Liberto recuerda su infancia y su adolescencia, cuando tiene su grupo de música. A la temprana edad de 16 años, la vida le da un revés. Su razón está amenazada, ¿podrá ser vencedor ante el peligro? Sufre de insomnio, se siente débil e hipersensible. Habla poco. Se siente extraño. Ha comenzado a sufrir delirios. Una terrible enfermedad le desafía, llamada con nombre de guerra: esquizofrenia.

¿Encontrará un remedio para la angustia que sufre su alma? Conoce a un excéntrico paciente X. Dicha y desventura en su vida. Llega a la madurez y no sabe si cumplirá el sueño de ser escritor.

Previous Post

Un puñado de casas con mucha solera

Next Post

«Sabíamos que el CDPS Guadalajara era el equipo a batir»

Next Post
«Sabíamos que el CDPS Guadalajara era el equipo a batir»

«Sabíamos que el CDPS Guadalajara era el equipo a batir»

«El objetivo es lograr cincuenta puntos»

«El objetivo es lograr cincuenta puntos»

La sala de estudios 24 horas ultima su puesta a punto

La sala de estudios 24 horas ultima su puesta a punto

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ser un poco más visibles»

«Queremos ser un poco más visibles»

20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ser un poco más visibles»
20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.