login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Impresiones desde València y Godella

Ignacio Pinazo triunfó desde nuestras tierras haciendo suya una corriente pictórica que se había gestado desde un café parisino

by Fernando Abad
viernes, 18-agosto-2023
Impresiones desde València y Godella
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aseguran que un prestigioso crítico pidió que, en bien del cine, se destruyera la película ‘Ciudadano Kane’ (1941), considerada hoy una de las mejores de la historia. Más tarde, otro pensó lo mismo con ‘Psicosis’ (1960). Pues lo que valía para el séptimo arte, también valía para el tercero, la pintura. Ocurrió cuando el periodista, pintor y grabador francés Louis Leroy (1812-1885) asistió en 1874 a una exposición de jóvenes artistas.

Al ver el cuadro de Claude Monet (1840-1926) ‘Impresión, sol naciente’ (‘Impression: soleil levant’), Leroy estalló: “Me decía a mí mismo que, dado que estaba impresionado, tenía que haber alguna impresión en él (…) Un papel pintado está más terminado que esta marina”. De aquel rifirrafe surgió una corriente y una definición: impresionismo. Y no todo se centró en Francia: uno de sus más destacados autores era valenciano: Ignacio Pinazo (1849-1916).

También le puedeinteresar

La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense

«Sin diálogo no hay cultura»

«Queremos que el pueblo descubra esta pasión y se unan a este mundillo»

 

Pinceladas sueltas

Para el arquitecto, historiador del arte y poeta José Pijoán (1879-1963), “la impresionista fue una técnica pictórica que consiste en el empleo de pinceladas yuxtapuestas de tonos puros, que forman como una textura de toques de color, con relegación del negro al mínimo, o incluso su total supresión”. En todo caso, abundaban las pinceladas sueltas. Antes que un fiel retrato de la realidad, quienes practicaban el impresionismo buscaban retratar la atmósfera.

Esa era la idea del grupo de jóvenes artistas que se reunían en el desaparecido café Guerbois, en el Boulevard de Clichy (por la zona del Moulin Rouge): pintores como el propio Monet, además de Edgar Degas (1834-1917), Paul Cézanne (1839-1906) o Pierre-Auguste Renoir (1841-1919). Incluso escritores como el naturalista Émile Zola (1840-1902). Ahora bien, ¿cómo llega Ignacio Pinazo Camarlench al impresionismo?

 

La infancia y la juventud de Pinazo fueron bien humildes

Un ramillete de ocupaciones

La infancia y la juventud de Pinazo fueron bien humildes, hasta el punto que se vio obligado a desempeñar los más diversos oficios para subsistir (platero, sombrerero). Bien es cierto que algunos, como decorador o pintor de abanicos y azulejos, no dejaban de tener una clara relación con lo que habrá de ser su creativo oficio.

Ejercía ya como oficial sombrerero cuando en 1863 consiguió matricularse en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, fundada en 1768. En aquella época, bajo la dirección, entre otros, del pintor alcoyano Emilio Sala Francés (1850-1910) y del valenciano José Fernández Olmos (1836-1903). De la obra de ambos, como puede comprobarse comparando cuadros, recibe no pocas influencias.

 

En Roma, el artista trabó contacto con la corriente pictórica de moda

Viaje a Roma

La medalla de 1871 otorgada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia (1776), o que en 1873 el Ayuntamiento barcelonés adquiriera su cuadro ‘La Caridad’, le animaron a proponerse metas más ambiciosas en la pintura, pasando por una mejor formación. Así, marcha a Roma para aprender de los clásicos. Pero se le acaba el dinero: vuelve en 1876 y se presenta a un concurso convocado por la Diputación de València.

Ganarlo supuso una pensión para seguir estudiando en la capital italiana. Lo consiguió por la obra ‘Desembarco de Francisco I en la playa de Valencia’. Y revalida, si se quiere moralmente, al pintar en Roma ‘Las hijas del Cid, Abdicación del rey Jaime el Conquistador’. Eso sí, allí, entre clásico y clásico, descubría la corriente artística que triunfaba: el impresionismo, con ese informalismo atmosférico tan suyo.

 

Las epidemias de cólera propiciaron su cambio de residencia

Diferencias técnicas

Su arte, sin embargo, cobró sus especificidades frente al impresionismo normalizado desde París. Él sí utilizaba profusamente el negro, de hecho su paleta destilaba bastantes tonos oscuros, mezclados con marrones y terrosos. También acudió con más profusión a las temáticas clásicas, pasadas, eso sí, por el cedazo impresionista. E incluía más interiores de los habituales en la corriente original.

El grupo del café Guerbois estaba ‘enamorado’ de la pintura ‘au plein air’, al aire libre (lo que se llamó plenairismo), pero Pinazo no desdeñaba nada: todo parecía querer atraparlo con sus pinceles. Aunque, siempre desde un enfoque impresionista de trazo cada vez más suelto, fue dejando atrás poco a poco los ‘grandes temas’ para centrarse en la realidad que le rodeaba, especialmente tras marchar a Godella (l’Horta Nord).

 

El azote del cólera

Las frecuentes epidemias de cólera que azotaron a la capital valenciana (1834, 1855, 1865 y 1885, la peor de todas, seguida de los brotes más suaves registrados en 1860 y 1890) iban a marcar una fecha. En 1884 había penetrado en el Levante, oficialmente a través de Novelda (Medio Vinalopó), un brote que presumiblemente no iba a tardar en llegar al ‘cap i casal’, como sucedió, así que Pinazo marchó ese año con su familia a Villa María.

La finca pertenecía en realidad a José Jaumandreu Sitges, un mecenas catalán afincado en València cuya biografía borró su posterior ruina económica. Y le proporcionó, sin saberlo, al pintor valenciano última morada, porque Pinazo se quedó a vivir en Godella (donde se encuentra la casa-museo Pinazo), cada vez más encerrado en su arte. Un 18 de octubre se lo llevaba una bronquitis aguda, dejando tras de sí un impresionante legado artístico y, por qué no, humano.

Previous Post

Grandes fantasías a cuatro euros

Next Post

«Quiero ganar carreras y el título para regresar a Moto2»

Next Post
«Quiero ganar carreras y el título para regresar a Moto2»

«Quiero ganar carreras y el título para regresar a Moto2»

Medio Ambiente constata que la espátula nidifica por primera vez en la Comunitat Valenciana

Medio Ambiente constata que la espátula nidifica por primera vez en la Comunitat Valenciana

El IVASS implanta nuevos sistemas de alertas y de llamada asistencial en los centros residenciales

El IVASS implanta nuevos sistemas de alertas y de llamada asistencial en los centros residenciales

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Unas clases que ya duran 180 años

Unas clases que ya duran 180 años

16 de septiembre de 2025
La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense

La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense

16 de septiembre de 2025
«Sin diálogo no hay cultura»

«Sin diálogo no hay cultura»

16 de septiembre de 2025
«Queremos que el pueblo descubra esta pasión y se unan a este mundillo»

«Queremos que el pueblo descubra esta pasión y se unan a este mundillo»

16 de septiembre de 2025
«Medicina preventiva y otro estilo de vida es lo mejor contra el Alzheimer»

«Medicina preventiva y otro estilo de vida es lo mejor contra el Alzheimer»

16 de septiembre de 2025
«Queremos llegar donde nadie lo hace»

«Queremos llegar donde nadie lo hace»

16 de septiembre de 2025
«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Unas clases que ya duran 180 años
16 de septiembre de 2025
La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense
16 de septiembre de 2025
«Sin diálogo no hay cultura»
16 de septiembre de 2025
«Queremos que el pueblo descubra esta pasión y se unan a este mundillo»
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.