login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Prefeminismo ilustrado en celdas religiosas

En el XV, sor Isabel de Villena escribió un libro sobre Jesucristo, quizá el primero en valenciano, desde un punto de vista femenino

by Fernando Abad
viernes, 22-septiembre-2023
Prefeminismo ilustrado en celdas religiosas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La lista resulta amplia. Entresaquemos: ‘Vida y Pasión de Jesucristo’, (‘La vie et la passion de Jésus Christ, 1903) de Lucien Nonguet y Ferdinand Zecca, ‘El rey de reyes’ (‘The King of Kings’, 1927) de Cecil B. DeMille, ‘Rey de reyes’ (‘King of Kings’, 1961) de Nicholas Ray, ‘El Evangelio según san Mateo’ (‘Il vangelo secondo Matteo’, 1964) de Pier Paolo Pasolini, ‘La historia más grande jamás contada’ (‘The Greatest Story Ever Told’, 1965) de George Stevens.

Algunos de los más destacados intentos del cine por volcar narrativamente la vida de Jesús basándose en los escritos bíblicos. Pero antes que al séptimo arte, le tocó (en pocas ocasiones, alzadas de cejas eclesiales mediante) al sexto: la literatura. Y el importante intento consignado iba a darse por estas tierras, a cargo de una mujer a la que poco menos que idolatraron en vida: Isabel de Villena.

También le puedeinteresar

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

 

Un enfoque singular

Sor Isabel de Villena (1430-1490), de nombre religioso, abadesa desde 1463 del valenciano convento de la Santísima Trinidad de las Clarisas (el Real monasterio de la Trinidad, a dos pasos del Museo de Bellas Artes y los jardines del Real o Viveros), escribía una ‘Vita Christi’ que iba a marcar el acercamiento hacia la figura de Jesucristo.

Publicado en 1497, póstumamente, no era la primera obra sobre tal tema que se escribía: recordemos el libro de igual título del monje cartujo alemán Ludolfo de Sajonia (1300-1378), del que hay edición en 1474. Pero el de la monja valenciana apuntaba varios detalles: el principal, que en su obra la historia estaba narrada a partir de las mujeres del entorno de Cristo, empezando por su propia madre.

 

La obra estaba narrada a partir de las mujeres del entorno de Cristo

Problemático natalicio

Para entender esta pionera obra prefeminista, escarbemos en la biografía de su autora. Que posee hoy, perdidos tantos documentos, sus zonas oscuras que, poco a poco, fueron sustituidas por la mítica. Lo que sí sabemos es que, efectivamente, Elionor (o Leonor) Manuel de Villena (o sea, Isabel al tomar los hábitos) era hija ‘natural’, ilegítima, del mismísimo Enrique de Villena, el célebre astrólogo Marqués de Villena.

Bueno, lo cierto es que no llegó a poseer jamás ese título concedido en 1445 al conquense Juan Pacheco (1419-1474), que revirtió en la Corona de Castilla por la devolución de un préstamo, pero Enrique, también conquense, de Torralba, llevó el apellido de Villena por bandera. Tanto, que lo iba a popularizar incluso más allá de nuestras fronteras, aunque aún esté por probar que pisase alguna vez estas tierras, o las de Sax, Yecla y Jumilla.

 

Era hija ilegítima del mismísimo Enrique de Villena

Un padre mago

Hombre culto, rico, políglota (pero escribía en castellano o en valenciano), huérfano desde temprana edad, muy desprejuiciado, no dudó en acercarse a cuantos saberes de la época pudiera, desde la medicina a la alquimia o la teología, desde la astronomía a la astrología. Conocido como ‘El Nigromante’, también se arrimó a los placeres carnales a discreción. Él mismo, después de todo, era hijo de madre bastarda.

Sí se sabe que frecuentaba València, que es donde suele anotársele el natalicio a Elinor o Leonor, o sea, Isabel. Puesto que cronistas hay que aseguran que sí conoció lo que debían haber sido sus territorios, y que incluso desconocemos quién fue la madre de esta hija, al menos con total seguridad, convengamos en que un posible nacimiento en Villena no resulta descartable.

 

Como abadesa dinamizó tanto la comunidad como su labor social

La vida religiosa

La muchacha demostró, como su padre, pronta afición al saber, pero su bastardía no dejaba de ser un problema que, dadas las conexiones sanguíneas y políticas de su padre, alcanzaban a las mismas casas reales castellana y aragonesa. Así que todos respiraron cuando entre los 14 a 16 años elegía ser religiosa y entrar en el convento en el que iba a llegar a ser abadesa.

La indefinición con la edad venía por la propia de su verdadera fe de bautismo. Pero está registrado que fue la primera en recibir el hábito de las jóvenes que en febrero de 1945 arriban a esta comunidad religiosa que acaba literalmente de aposentarse en el edificio (el año anterior) por decisión de María de Castilla (1401-1458, en realidad, reina de Aragón), quien desea poseer retiro espiritual en el ‘cap i casal’.

 

El legado

Isabel supo ganarse pronto el cariño alrededor, incluso de la propia reina. Ni siquiera su ilegitimidad natal supuso un problema, gracias a una dispensa papal de 1465 que acalló malas voces. Algo debió de quedársele de su padre, con lo que la propia abadesa tenía un tanto de augur clásica, de oráculo, interrumpiéndose su vida de recogimiento ante las consultas y peticiones de oración que recibía.

Si esto fuera una película, para el público sor Isabel sería el reverso positivo de su padre. Gobernando el complejo religioso, dinamizó la comunidad, el edificio y su labor social. Además, legó este libro, ‘Vita Christi’, el primero en valenciano (hasta 1562 no se publicó, póstumamente, el primer recopilatorio de Ausiàs March, 1397-1459), pero más importante aún su espíritu. Hubo que esperar mucho para que, mejor o peor, tuviese continuidad.

Previous Post

La belleza del Parque Natural de las Hoces del Cabriel

Next Post

Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche

Next Post
El Tram d’Alacant cumple 20 años acercando a la provincia

Metrovalencia, TRAM d'Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche

Alicante reconoce a Gloria Ruso, Casa Gloria y hotel Meliá en el Día Mundial del Turismo

Alicante reconoce a Gloria Ruso, Casa Gloria y hotel Meliá en el Día Mundial del Turismo

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

9 de julio de 2025
«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

9 de julio de 2025
El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

9 de julio de 2025
«España y Alicante son de los mejores sitios para vivir siendo LGTB»

«España y Alicante son de los mejores sitios para vivir siendo LGTB»

9 de julio de 2025
Reconstrucción en tiempo récord

Reconstrucción en tiempo récord

9 de julio de 2025
El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

9 de julio de 2025
«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»
9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»
9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales
9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.