login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

El instituto de neurociencias de la UMH estudia cómo reparar conexiones neuronales defectuosas en pacientes con déficits sensoriales

by Manuela Guilabert
miércoles, 4-octubre-2023
«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Guillermina López / Doctora en el Instituto de Neurociencias de la UMH de Elche (Santo Domingo, 19-septiembre-1975)

 

La científica Guillermina López dirige el laboratorio de ‘Desarrollo, Plasticidad y Reprogramación de Circuitos Sensoriales’ en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde estudian la formación y plasticidad de los circuitos cerebrales durante el desarrollo embrionario y posnatal.

También le puedeinteresar

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Este año la investigadora ha recibido el premio Jaime I por sus investigaciones médicas.

 

Hallazgos sobre la ceguera

Recientemente, uno de sus hallazgos les ha permitido, gracias al método de reprogramación directa celular, hallar las herramientas que podrían ser clave en un futuro para reparar casos como la ceguera.

Su aspiración a largo plazo es reparar conexiones neuronales defectuosas en pacientes con defectos sensoriales. Con cada nuevo experimento se acercan poco a poco a ese objetivo, pero aún quedan muchas incógnitas por resolver.

 

¿En qué fase se encuentra la investigación?

Desde el punto de vista de la aplicación de nuestros descubrimientos para tratar a pacientes con ceguera, aún estamos lejos. Las investigaciones de neurociencia básica, por ejemplo, intentan aumentar nuestro entendimiento sobre el cerebro, y cómo este desarrolla sus funciones en condiciones fisiológicas.

En nuestro caso concreto, primero debemos entender cómo se desarrollan los circuitos neuronales relacionados con la visión, para después identificar cómo se alteran en el contexto patológico, y en último lugar, desarrollar estrategias para corregir esas alteraciones: primero en modelos animales, y en un futuro en humanos sin riesgos para su salud.

 

«Debemos entender cómo se desarrollan los circuitos neuronales relacionados con la visión»

Este estudio ante la ceguera o cualquier otra anomalía, ¿es fundamental para facilitar el trabajo en medicina?

Los avances médicos dependen absolutamente de los descubrimientos realizados en laboratorios de investigación básica como el nuestro.

Por este motivo, en los últimos años hay una tendencia generalizada a establecer cada vez más colaboraciones entre la investigación puramente clínica y la básica, para intentar acelerar la aplicación del conocimiento generado, y traducirlo en beneficios tangibles para el desarrollo, la salud y el bienestar de la sociedad.

 

¿Cuáles son los avances que hay en neurociencia que le gustaría destacar?

Además de nuestro trabajo en reprogramación, me gustaría destacar resultados relevantes para nuestra comprensión de cómo funciona el cerebro y el desarrollo de estrategias de reparación de la visión. Combinando estudios de imagen de calcio, ingeniería genética, y técnicas de biología celular y molecular en ratón, mi grupo ha demostrado la existencia de ondas espontáneas de actividad de calcio, que comunican diferentes sistemas sensoriales dentro del tálamo.

 

¿De qué se encarga esa estructura del cerebro?

Esta estructura del cerebro se encarga de dirigir toda la información que recibimos a través de los sentidos de la vista, oído, tacto y gusto, pero no el olfato, hacia áreas específicas de la corteza cerebral para su procesamiento. Estas ondas de actividad neuronal mantienen los sistemas sensoriales en homeostasis y permiten el desarrollo normal de las correspondientes áreas corticales.

 

«Actualmente ya podemos manipular las neuronas, pero en contextos experimentales»

¿Qué demuestran estos resultados?

Tras una pérdida sensorial, las ondas de calcio en el tálamo se modifican, desencadenando cambios en la expresión génica y en el tamaño de las áreas corticales, independientemente de la experiencia sensorial.

Estos resultados demuestran por primera vez el mecanismo a través del cual el cerebro es capaz de adaptarse tras una pérdida sensorial temprana, y podría explicar, por ejemplo, por qué las personas con ceguera congénita tienen la parte del cerebro dedicada a procesar la información visual reducida, y las zonas dedicadas a procesar información táctil expandidas.

 

¿Nos podría decir otros datos importantes que han revelado su investigación?

Mi grupo ha sido pionero en el estudio de la propagación de estas ondas hacia la corteza y su papel clave en el desarrollo de mapas sensoriales y columnas corticales, la unidad funcional de la corteza.

Finalmente, en un estudio reciente nuestro grupo ha revelado un dato sorprendente: los circuitos del tacto y de la vista están unidos en el embrión y es al nacer cuando estos circuitos se separan y adquieren especificidad de modalidad sensorial.

Este trabajo cambió la forma en la que entendemos el desarrollo de los circuitos sensoriales y ha abierto diversas líneas de investigación en la frontera del conocimiento.

 

Si solo hemos desarrollado una parte del cerebro, ¿qué perspectivas hay de un mayor desarrollo?

Utilizamos todo nuestro cerebro, pero no en todo momento, por ello quizás en cada instante se podría representar en pequeños porcentajes, pero utilizamos todas nuestras neuronas.

Sin embargo, como en el caso de un ordenador, el potencial depende de la capacidad de procesamiento de la información. En el caso del cerebro, esto depende tanto del número de neuronas como del número de conexiones establecidas entre ellas y su arquitectura.

La proliferación neuronal y el establecimiento de conexiones ocurren durante el desarrollo embrionario y las primeras etapas de la vida, para luego alcanzar un pico y degenerar durante la edad adulta.

 

«Es de vital importancia que las instituciones financien proyectos de investigación básica»

¿Sería posible, si no perdiéramos esas neuronas?

Hipotéticamente hablando, si fuéramos capaces de incrementar la proliferación neuronal durante el desarrollo, mantenerla activa durante más tiempo y reactivarla durante la edad adulta, así como mejorar la conectividad del cerebro, quizá sería posible incrementar nuestras capacidades.

 

¿Se pueden llegar a manipular las neuronas y, por lo tanto, manipular el cerebro?

En la actualidad ya podemos manipular las neuronas, pero en contextos experimentales: aisladas en un cultivo, en modelos exvivo, o en animales de experimentación in vivo, como el ratón.

Los casos de manipulación de neuronas in vivo en humanos son aún escasos y no carentes de riesgos, por lo que aún queda mucho por avanzar en este sentido.

 

¿Qué le gustaría añadir?

Dado el papel de la investigación básica como pilar del desarrollo del conocimiento y fundamento de los avances en ciencias aplicadas, es de vital importancia que las instituciones financien proyectos de investigación básica, ya que, a largo plazo, en los resultados obtenidos en ellos puede encontrarse la clave para la cura de las enfermedades o la mejora de la calidad de vida.

Previous Post

«Vamos a estudiar medidas para regular las viviendas turísticas»

Next Post

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

Next Post
L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.