login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Europa ya conoce nuestro puerto seco

Incluir Villena en el programa europeo Urbact ha permitido presentar el proyecto en Suecia

por Carlos Forte
jueves, 5-octubre-2023
Europa ya conoce nuestro puerto seco

El alcalde y el concejal de Infraestructuras participaron en una jornada en Suecia junto al resto de ciudades participantes en el programa Urbact.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inclusión de Villena en el proyecto EcoCore para corredores verdes en Europa, que engloba el proyecto Urbact, ha permitido a la ciudad exponer el proyecto del puerto seco de la ciudad en Suecia. El alcalde y el concejal de Industria han participado en las jornadas de trabajo cooperativo impulsadas por la Unión Europea, junto a ciudades medias que trabajan en proyectos logísticos similares en todos los rincones de nuestro continente, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de energía en transporte.

El proyecto del nodo logístico presentado por Villena sorprendió al resto de componentes de la red por el trabajo conjunto desarrollado por la administración pública junto a las empresas. Desde la administración se encargó un estudio de cargas teórico del proyecto a la Universidad de Alicante que, por iniciativa propia, ha sido completado por parte del empresariado con un estudio completo junto con un listado de clientes para diferentes operadores con datos reales de facturación anual. Un pasito más para hacer posible este proyecto que revitalizará la industria en toda la comarca.

También le puedeinteresar

Vegara traslada a Carreteras del Estado la urgencia de actuar en los accesos y puntos más conflictivos del municipio

Villena muestra orgullosa sus espacios protegidos en el Día Europeo de la Red Natura 2000

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

 

Qué es Urbact

La Comisión Europea ha puesto en marcha la cuarta edición del programa de cooperación territorial Urbact, una iniciativa con la que ayudar a las ciudades participantes a abordar la transición hacia modelos urbanos más ecológicos, justos y digitales. Para ello, se crean redes transnacionales de municipios donde se promueve el desarrollo urbano sostenible e integrado, mejorando la eficacia en políticas de cohesión gracias a la puesta en común de casos de éxito.

“Urbact nos está permitiendo desarrollar experiencias conjuntas de la mano de ciudades con una situación logística similar, mostrándonos modelos de éxito a seguir y aspectos en los que poder mejorar”, ha destacado el concejal de Infraestructuras, Javier Martínez. Se trata de la cuarta edición de este programa que lleva más de veinte años ayudando al desarrollo sostenible de ciudades medias en Europa.

 

El proyecto EcoCore ha creado una red de ciudades europeas que trabajan en corredores verdes

Villena en EcoCore

Villena es la única ciudad de España que forma parte del nuevo programa Urbact, al haber sido incluida en el programa europeo ‘EcoCore, Green Transition in Small Cities along Transport Corridors’. Una red de ciudades interesadas en el desarrollo de nodos logísticos ferroviarios paneuropeos, dentro de un proyecto destinado al desarrollo de corredores verdes de mercancías.

La inclusión en EcoCore refuerza la estrategia de desarrollo del nodo logístico internacional para la provincia de Alicante en nuestro término municipal. Una iniciativa municipal que busca potenciar su ventaja geográfica competitiva de conexión con el interior de la península, los puertos de Alicante y Valencia, y Europa, gracias al Corredor Mediterráneo.

 

En Europa llama la atención el trabajo conjunto de administración y empresariado de la zona

Red de enclaves geográficos

El proyecto europeo tiene como objetivo reducir el uso de combustibles fósiles para el transporte de mercancías y promover los corredores estratégicos en el ámbito europeo. La red de trabajo está compuesta por las ciudades de: Balbriggan (Irlanda), Dubrovnik (Croacia), Ormož (Eslovenia), Alba Iulia (Romania), Kekava (Letonia), Santo Tirso (Portugal), Pärnu (Estonia), y Tuusula (Finlandia).

Estas ciudades poseen enclaves geográficos privilegiados que les hacen ser zonas de paso para el transporte, por lo que trabajan en los desafíos que exige la transición hacia prácticas más sostenibles en el uso de la energía y el transporte. La Unión Europea destinará a este proyecto una partida de 806.000 euros, que gestionarán las ciudades involucradas durante dos años y medio.

 

La participación en esta red permite conseguir financiación europea para este proyecto en ciernes

Jornadas de trabajo en Suecia

A finales de agosto el alcalde y el concejal de Infraestructuras participaron durante tres días en la ‘Urbact Summer University’, las primeras jornadas de trabajo cooperativo entre participantes en la ciudad sueca de Malmo. Un total de 490 personas participaron en unas jornadas destinadas a poner en común los proyectos por los que cada participante había sido escogido para formar parte del programa.

Los participantes pudieron intercambiar experiencias, puesto que los proyectos de los miembros se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, por lo que las iniciativas emergentes pudieron conocer los problemas y soluciones que sus colegas europeos habían desarrollado anteriormente. La propuesta villenense del puerto seco llamó la atención del resto de miembros de la red por la forma en la que la administración pública y el tejido empresarial están trabajando mano a mano.

 

Trabajo conjunto

Desde la concepción del nodo logístico en Villena, los diferentes actores involucrados han trabajado unidos para sacarlo adelante, desde la administración pública, con gobierno y oposición incluidos, hasta el tejido empresarial de toda la comarca. Formar parte de esta red europea va a permitir la captación de vías de financiación europea para el puerto seco, que serían imposibles de alcanzar desde el ámbito político local o autonómico.

El puerto seco plantea un cambio de modelo en la logística, ya que habitualmente se suele poner el acento en el empleo y el desarrollo económico que generará: “a veces pensamos en el cuidado del medioambiente como algo positivo que nos supone un gasto de dinero”, ha señalado Martínez, quien ha destacado que “la logística en nuestra zona generará riqueza, pero además lo hará de una forma sostenible, aprovechando el transporte ferroviario”.

Noticia anterior

Comienzan las obras de la rotonda norte

Siguiente Noticia

«Los músicos de banda sufrimos muchas faltas de respeto»

Siguiente Noticia
«Los músicos de banda sufrimos muchas faltas de respeto»

«Los músicos de banda sufrimos muchas faltas de respeto»

El triunfo de una vocación tardía

El triunfo de una vocación tardía

«El pódcast triunfa porque es algo que puedes acoplar a tu vida»

«El pódcast triunfa porque es algo que puedes acoplar a tu vida»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.