login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Contar con una escuela de atletismo es un sueño que tenemos»

El Club de Atletismo de Altea cumple esta temporada veinte años con la vista puesta en fomentar su práctica

por Nicolás Van Looy
martes, 10-octubre-2023
«Contar con una escuela de atletismo es un sueño que tenemos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Pau Albors / Presidente del Club de Atletismo Altea

 

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

El atletismo es una disciplina deportiva que tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos en el año 776 a.C. Estos juegos incluían diversas pruebas como la carrera de velocidad, el salto de longitud y el lanzamiento de disco.

Con el paso de los años, el atletismo se desarrolló y se expandió por todo el mundo. En el siglo XIX, se establecieron las reglas modernas para las competiciones atléticas y en 1896, el atletismo se incluyó nuevamente en los Juegos Olímpicos modernos.

 

Atletas y momentos icónicos

El siglo XX fue testigo de la proliferación de récords mundiales y de la participación de atletas icónicos como Jesse Owens, quien desafió el racismo y el nazismo al ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

En la década de 1960 y 1970, atletas como Bob Beamon, quien estableció un récord mundial en salto de longitud que aún perdura, y Usain Bolt, quien es considerado el hombre más rápido del mundo, marcaron hitos en la historia del atletismo.

 

Una historia muy rica

Hoy en día, es una disciplina diversa que incluye carreras de velocidad, medio fondo, fondo, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. Los Juegos Olímpicos y los campeonatos mundiales de atletismo continúan siendo eventos emblemáticos, que reúnen a atletas de todo el mundo en la búsqueda de la excelencia deportiva.

En resumen, la historia del atletismo es rica y fascinante, marcada por siglos de evolución y un legado de logros sobresalientes que continúa inspirando a generaciones de atletas en todo el mundo como, por ejemplo, los miembros del Club de Atletismo Altea, que este 2023 cumple su vigésimo aniversario.

 

«Un niño nos ve corriendo y te mira como una persona especial. A veces se pone a correr a tu lado y eso me da mucha, mucha alegría»

Veinte años parecen poco, pero me imagino que cuesta mucho mantener viva una estructura así, un club de atletismo, durante tanto tiempo.

Cuesta muchísimo. Es un trabajo que, además, no se ve. El de los que nos hemos estado encargando a lo largo de los veinte años de tomar las riendas del club. Y la ilusión es lo que nos motiva. Hemos tenido mucha ilusión todos los que hemos participado en las diferentes juntas que ha habido en estos veinte años, y queremos que en Altea haya un club de atletismo, y más ahora, que está tan de moda el running, la Villa Blanca lo necesita.

 

Es verdad que está muy de moda el hecho de salir a correr, pero el atletismo es mucho más. Lo vemos sobre todo cuando se pone muy de moda cada cuatro años y el año que viene tenemos París 2024. Lo que pasa es que para otras muchas disciplinas atléticas hacen falta instalaciones, y en Altea no hay pista de atletismo. No sé si eso es algo que se pueda solucionar fácil aquí en la Marina Baixa.

Bueno, depende de la localidad. Está claro que, por ejemplo, La Nucía tiene unas instalaciones increíbles y l’Alfàs también. En nuestro caso no llegamos a tanto; pero, en definitiva, nosotros realmente solemos entrenar en la calle, en los diferentes circuitos que hemos creado. Tenemos una sección que entrena por montaña y otros tiramos más hacia el asfalto.

 

Hay quien tira hasta a las escaleras.

Sí, tenemos un campeón de España en el club, Ángel López Amor, que ha quedado campeón de España en Montserrat. Bueno, quedó segundo este año, pero el año pasado fue primero y en el Hotel Bali ha sido el primer español, quedando cuarto en la general. Estamos muy orgullosos de él, la verdad.

 

«Solemos entrenar en la calle, en los diferentes circuitos que hemos creado»

Desde hace ya algunos años la cuestión de la igualdad ha calado, al fin, de forma clara en el deporte. ¿Hay muchas mujeres en el club?

Está más equiparado, pero son pocas mujeres. Pocas, pero buenas.

 

¿Cree que el debate creado en torno a lo sucedido en la selección española de fútbol puede ayudar a que las cosas se normalicen también en el atletismo?

Creo que sí. Cada vez la mujer está participando más en el deporte y se está notando a la hora de conseguir logros. Como digo, cada vez hay más mujeres que participan y esperemos que nosotros también vayamos aumentando su presencia.

 

El Club de Atletismo de Altea se fundó el 29 de octubre de 2003. ¿Qué había en ese momento? ¿Más inconsciencia de no pensar en dónde se estaban metiendo o más ilusión?

Pienso que había más ilusión que inconsciencia. Tiempo atrás, incluso antes de que se formara el club, sabemos que los corredores populares, cuando veían a uno haciendo deporte por la calle, pues quizá parecía un bicho raro.

Ahora, afortunadamente, se ha puesto de moda y no nos ven así. Pero cuando nosotros empezamos, ya digo, incluso antes de que se formase el club hace veinte años, al ir corriendo por la calle notabas que la gente se quedaba mirando.

 

Eso ya no sucede.

Por suerte, eso ha ido cambiando. Nosotros seguimos con la misma ilusión del primer día. Realmente somos un club un poco, yo diría, atípico, porque más que un club somos un grupo de amigos, de compañeros que nos une la misma ilusión que es correr y practicar atletismo.

 

«Tenemos una sección que entrena por montaña y otros tiramos más hacia el asfalto»

De hecho, antes de montar el club en Altea, estaban en el de l’Alfàs, y todo nace de las ganas de hacer cosas por el pueblo de uno mismo.

Nuestro objetivo principal desde siempre es de cara a los niños. Yo quiero que en Altea el objetivo sea que los niños no tengan que ir a otro pueblo a hacer atletismo. Un niño nos ve corriendo y te ve como una persona especial. A veces se pone a correr a tu lado y eso me da mucha, mucha alegría.

 

¿Qué es lo que falta para que eso se pueda dar?

Quizás, que haya un seguimiento popular, igual que hay con otros deportes; que los niños quieran dedicarse al atletismo, igual que quieren dedicarse, y hablando de Altea, por ejemplo, en su momento, al balonmano.

Hacen falta, por ejemplo, instalaciones y compromiso político. El objetivo es que este año que viene, Ángel López Amor sea el profesor en las escuelas de atletismo de la escuela. Entonces, si un niño ve a un campeón de España como profesor, pienso que eso va a motivar.

 

El día 9 de octubre tienen la carrera más importante de la temporada para el Club Atletismo Altea. Su gran evento del año.

Nosotros en Altea tenemos dos carreras: la del 9 de octubre y la San Silvestre. El 9 de octubre se viene disputando desde 1994, ininterrumpidamente, y es la joya de la corona. Viene mucha gente de otros lugares, incluso de bastante lejos, y ha habido mejores años que otros, pero últimamente estamos de buena racha; la gente está muy contenta y estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que el que venga, repita.

Y que lo haga no sólo porque se lleve un buen gusto de la carrera, sino de Altea en general, porque también tenemos claro que se promociona y se busca que la gente se quede en Altea y conozca más el pueblo. Por ello, el esfuerzo que estamos haciendo para este año es increíble.

 

«Quiero que en Altea el objetivo sea que los niños no tengan que ir a otro pueblo a hacer atletismo»

Al final, en Altea, como en el resto de municipios y ciudades de la Marina Baixa, no se mueve nada si no tiene un trasfondo también turístico. ¿Qué se van a encontrar todos los que vengan a esa prueba con la que, además, van a celebrar su vigésimo aniversario?

Este 9 de octubre va a disponer de dos distancias, es decir, carreras de diez y cinco kilómetros, por lo cual no hay excusa para que la gente quiera participar. Cualquiera que esté un poco iniciado en el deporte puede competir. También habrá oportunidad para los más pequeños, que tendrán sus carreras con diversas edades.

Estas saldrán de la plaza dels Esports y se dirigirán hacia el puerto y, desde allí, se pondrá rumbo a la zona de l’Albir. Los que hagan la 5K volverán a la plaza dels Esports y los que hagan la 10K irán hacia l’Albir y vuelta.

 

Es un recorrido muy llano, ideal para buscar tiempos.

Sí, es llana. No subimos al casco histórico.

 

Como decíamos antes, esta es la prueba con la que celebrarán el vigésimo aniversario del club y supongo que la habrán preparado con un mimo especial, y que el día contará con alguna sorpresa extra. ¿Qué tenemos?

Es una cosa muy especial y nos hemos reforzado muchísimo en preparar no sólo las carreras, sino otras muchas actividades. Este año se va a regalar una braga.

 

¿Y esa braga se la van a dar a todo el que se inscriba?

No, el que cruce la meta. Al ‘finisher’.

 

«La San Silvestre suele ser una carrera de fiesta, porque no es competitiva, en la que la gente sale a disfrutar y se disfraza»

Seguro que todavía queda gente que quiera apuntarse a la prueba. ¿Están a tiempo de hacerlo?

Claro, sólo tienen que entrar a la web grupobrotons.com. Es importante apuntar que para los niños empadronados en Altea la carrera es gratis.

 

Ahora hace poco que ha empezado el cole y todavía habrá quien esté pensando en las extraescolares. Si los más pequeños quieren apuntarse o probar atletismo, ¿qué tenemos que hacer?

Lamentablemente, en Altea no disponemos de una escuela de atletismo. Pero hay muchísimas carreras populares a lo largo del año y prácticamente todas las populares disponen de carreras infantiles. Yo muchas veces llevo a mis hijas, cuando voy a una, y procuro también inscribirlas en las carreras infantiles.

Es una tarea pendiente que tenemos en Altea, por supuesto: la de crear una escuela de atletismo como la hay en l’Alfàs o en La Nucía. Pero claro, no depende de nosotros. Somos un club modesto, hacemos lo que podemos y llegamos hasta donde llegamos. ¿Qué más quisiera yo? Sería un sueño.

 

«Desde 1994 la carrera del 9 de octubre se viene disputando, ininterrumpidamente, y es la joya de la corona»

Volviendo a las carreras que organizan anualmente, y aunque por proximidad de fechas hemos hablado mucho del 9 de octubre, antes ya ha apuntado que también la San Silvestre es importante para ustedes.

Suele ser una carrera de fiesta, porque no es competitiva, en la que la gente sale a disfrutar y se disfraza. La San Silvestre ya es una fiesta, no se puede añadir más.

 

¿La celebran el propio 31 de diciembre o la mueven un poquito hacia delante para no coincidir con Nochevieja?

Sí, se mueve un poquito para adelante según las fechas que cuadren de sábado, domingo, fin de semana o algo así. También hay muchas San Silvestres y procuramos que no coincida con la de Calpe o con la de Callosa.

Noticia anterior

«Benidorm mantiene sus niveles de excelencia en eficiencia hídrica»

Siguiente Noticia

El ‘arroz con cosas’ también tiene derecho a ser reivindicado

Siguiente Noticia
El ‘arroz con cosas’ también tiene derecho a ser reivindicado

El ‘arroz con cosas’ también tiene derecho a ser reivindicado

El mejor rock de la historia aterriza en La Nucía

El mejor rock de la historia aterriza en La Nucía

«La digitalización de las instalaciones es nuestro único camino a seguir»

«La digitalización de las instalaciones es nuestro único camino a seguir»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.