login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Me encanta escribir con distracciones»

Natural de un pequeño pueblo de Cuenca, de joven se afincó en Alcàsser, ejerciendo ahora de profesor en Picassent

by Fernando Torrecilla
jueves, 2-noviembre-2023
«Me encanta escribir con distracciones»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andreu Sevilla / Escritor (Casas de Benítez, Cuenca, 15-noviembre-1963)

 

Andreu Sevilla es un escritor singular, que llegó a la literatura a una edad tardía, tras muchos años en la docencia. Sus peculiaridades ya le vienen de nacimiento, lejos de su Alcàsser de adopción. “Nací en una pequeña aldea llamada La Losa, dependiente de Casas de Benítez, pero pocos saben que soy de fuera”, dice con una sonrisa.

También le puedeinteresar

Memorias que llegan y que se van

«Busco transformar el dolor en arte»

Veinte años de lucha LGTBIQ+

Entre sus obras sobresalen ‘La penombra de la coloma’, una novela histórica sobre el Tirant lo Blanc, y ‘Els inútils’, que relata alguno de los momentos más sombríos del franquismo. Ahora está centrado en su labor como profesor y en la escritura de poesía y cuentos cortos.

También nos describe las dificultades que hallan los autores noveles para publicar y cómo ha tenido que autopublicarse, ya que, como “nadie confió en mí, no pude entrar en el circuito editorial”, una declaración que da mucho que pensar.

 

¿Cómo fue tu infancia?

Tras nacer en una pequeña localidad conquense, a los cinco años nos trasladamos a Alcàsser, en uno de los múltiples éxodos rurales de los años sesenta. Me considero plenamente valenciano, aunque viajo mucho a mi pueblo natal.

Alcàsser era igualmente entonces una localidad pequeña, monolingüe, y mi adaptación fue sencilla.

 

«No me siento cómodo al decir que solo soy escritor, porque me falta mi faceta como profesor»

Con el tiempo te convertiste en profesor.

Sí, estudié literatura española, pero me hice profesor de valenciano después de aprobar unas oposiciones. El valenciano, no obstante, no lo comencé a estudiar hasta la universidad.

 

Profesor o escritor, ¿cómo te defines mejor?

Ambas facetas me apasionan por igual. Sí es cierto que empecé a publicar tarde, a los treinta y ocho años, mientras que desde los veintiséis soy profesor. Por cuestiones personales me agrada mucho mi trabajo como profesor y por eso no voy a jubilarme ahora, sino dentro de dos años mínimo.

No me encuentro cómodo al decir que solo soy escritor, porque me falta la parte de la enseñanza; y viceversa, tampoco soy solo profesor.

 

¿Por qué empiezas tan tarde?

Siempre quise escribir, pero era muy autocrítico conmigo mismo. Tampoco sé por qué, ya que nadie esperaba de mis primeras novelas unas obras maestras.

Aprendí poco a poco que no todo lo que escribiera debía ser desde la primera línea una genialidad. El método es ir buscando, ir encontrando hacia dónde va la historia o el poema. Al cambiar de pensamiento fue como quitarme un peso que tenía encima y todo fue fluyendo.

 

«Lees miles de libros, los olvidas… pero germinan y aparecen en algún momento determinado»

¿Cuáles eran tus referentes literarios?

En un principio quería ser poeta y mis gustos poéticos siempre fueron los mismos, los grandes. La poesía, sin embargo, me costó mucho más, doce años más que la narrativa, hasta que encontré la manera de poder expresar un sentimiento.

En novela también mis referentes son los grandes clásicos, Miguel de Cervantes o Marcel Proust, por ejemplo; o novela catalana, como la de Mercè Rodoreda.

Igualmente hay miles de libros que lees y, aparentemente, los olvidas pronto, pero que germinan y aparecen en algún momento determinado.

 

¿Dónde te sientes más cómodo, haciendo poesía o narrativa?

Ahora mismo, por circunstancias personales, haciendo poesía, debido a que la narrativa te exige escribir mínimo dos o tres horas cada día. En la actualidad no tengo el tiempo suficiente que demanda una novela.

Poesía no puedes escribir siempre que quieras, porque depende de encontrar las primeras palabras sobre una experiencia que quieres comunicar. Es la sensación del poema, que viene cuando menos te lo esperas.

Escribo, de hecho, poesía en las notas del móvil, y me siento muy cómodo escribiéndola en cualquier parte: en el parque, acostado…

 

¿Eres de escribir por las mañanas?

En absoluto, soy escritor de tardes, entre las cuatro y las siete son mis horas más productivas. Necesito luz para escribir y me encanta hacerlo con distracciones medioambientales.

 

«La sensación del poema es que viene cuando menos te lo esperas»

En 2010 publicaste ‘La penombra de la coloma’. ¿Qué querías expresar?

La tenía en mi mente desde hacía mucho tiempo. Versa sobre la hipotética pérdida del único manuscrito del Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell. Eso me permitió investigar cómo era la València de esa época, llena de luces y sombras.

Se trata de una novela de género histórico, que presenta a los personajes con sus vivencias, frustraciones, amores…

 

¿Y en ‘Els inutils’, premio Lletraferit?

Encontré la historia en un diario, que contaba que Franco había ideado, para la inauguración del Valle de los Caídos, que fuera un monumento a la reconciliación nacional.

Me parecía cruel imaginarse los restos de personas que llevaban allí, de ambos bandos. Es la historia de un padre y un hijo que poseen un camión y ven las posibilidades de un nuevo trabajo en esa orden del caudillo.

Previous Post

Cuando golpean los oleajes de la historia

Next Post

La Alquería acogerá tres exposiciones este mes de noviembre

Next Post
La Alquería acogerá tres exposiciones este mes de noviembre

La Alquería acogerá tres exposiciones este mes de noviembre

«De un pueblo de postal hemos pasado a un pueblo de Instagram»

«De un pueblo de postal hemos pasado a un pueblo de Instagram»

Diputados ‘en tránsito’

Diputados ‘en tránsito’

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.