login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es uno de los oficios más bonitos que existen»

El creador de monumentos de arte efímero, José Gallego, reflexiona en esta entrevista sobre su oficio y el futuro de la fiesta en general

por Fernando Abad
martes, 7-noviembre-2023
«Es uno de los oficios más bonitos que existen»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Gallego / Artista constructor de fallas y hogueras (Gandía, 21-febrero-1980)

 

Ante todo artista constructor de fallas y hogueras, clásico ya, pese a su juventud, de comisiones falleras valencianas como Convento Jerusalén-Matemático Marzal (en infantil) o Na Jornada; alicantinas como Sèneca Autobusos, y con monumentos de arte festero efímero para Alzira, Dénia, Elda, Gandía o Silla, José Gallego nos habla de sus otros artes y oficios, su apasionada labor, sus referentes, echándole al asunto esa pasión que derrocha en sus creaciones.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

 

En el 2007 ingresas en el gremio de artistas falleros, y en el 2009 comienzas a colaborar con las Fogueres de Sant Joan, ¿qué sería José Gallego si no existiera la fiesta?

No sería yo, desde luego. Creo que la fiesta me ha dado todo lo que soy, lo que hago. Es mi forma de vida, desde que a los ocho años me planteé que quería dedicarme a esto.

 

«Haga lo que haga, soy un artista que hace arte»

¿No te dedicarías a alguna otra forma de arte?

Hombre, puede, pero es que creo que esto ya es una forma de arte. Que se puede combinar el arte efímero con otros. Además, pienso que el mundo de las fallas y las hogueras tiene que estar abierto al arte en general, y al mismo tiempo el general tiene que estarlo a nosotros, a considerarnos como lo que somos, también un arte de primera categoría.

Yo estoy en medio, equidistante, entre ambos conceptos del arte. Haga lo que haga, soy un artista que hace una obra de arte.

 

Porque también trabajas decorados; pintas, como en tu exposición ‘El tiempo acurrucado’ (2021) o el mural para el hotel Benidorm Plaza, al año siguiente. ¿Hay que ser polifacético?

Sí, por supuesto. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Gandía me pedía unos decorados para un nacimiento. Son varios los trabajos. La verdad es que durante la pandemia los artistas de fallas y hogueras sí que hemos abarcado más campos. Pero es que además nuestro oficio requiere de muchos otros. Engloba diseño, guion, escultura, pintura. La verdad es que es de los más variados en eso.

 

«Las cosas nunca pueden ser como eran»

Hay mucho clasicismo en tus obras, tanto en la pintura como en lo escultórico que tienen fallas y hogueras, pero no prima un aspecto severo, distanciador, sino todo lo contrario; resultan amables, elegantes.

Pues la verdad es que creo que, cuando empecé, mi estética era más diferente, más rompedora. Ni me considero un clásico ni un moderno. Piensa que siempre lo polarizamos todo. Me gustaría definirme como un artista que mira atrás en lo clásico y al mismo tiempo al futuro, que busca el equilibrio.

 

¿Cuál fue tu formación artística?

Sinceramente, aprendí por oficio. Mi primera falla fue a los dieciocho años. Estudié Formación Profesional (FP), pero no Bellas Artes, ni Artes y Oficios. También es cierto que no había entonces el grado superior. La FP no era como ahora. No es que sea autodidacta, no hay autodidactas; pero al final, supongo que tenía tantas ganas de trabajar en esto, que acabé aprendiendo el oficio en el taller.

Estudiar te facilita el aprendizaje, te da más herramientas, pero también existe el camino de aprender el oficio a pie de obra. Aunque, eso sí, siempre me he considerado una persona inquieta y artística, que me gusta ver y aprender.

 

«Nuestro oficio requiere, además, de muchos otros»

Y tus referentes, ¿a quiénes admira José Gallego en el mundo de la creación de fallas y hogueras?

Son tantos que me salen muchísimos. En fallas, podría citarte, así de pronto, a Julio Monterrubio, Alfredo Ruiz, Miguel Santaeulalia… Hay tantos… Lo mismo que me pasa con los artistas de hogueras, pero ahí te digo que tengo una especial admiración por Pedro Soriano y su obra. Me parece un artista al primer nivel. Si estuviera en el mundo del arte en general, estaríamos, no sé, ante un Ripollés.

En su día rompió esquemas, fue una transformación estética. Creo que Pedro Soriano se merecería una exposición retrospectiva que repasara sus obras en una buena sala de Alicante, eso sería ponerlo en el sitio que se merece, un artista en general de primer orden, de los mejores que ha parido Alicante.

 

Trabajaste, profesionalmente y desde una gran amistad, con Manuel Algarra (1963-2022). Ahora colaboras con Toni Pérez. ¿Qué consideras que te aportan o aportaron estas colaboraciones? ¿Y qué le dirías tú a quienes empiezan?

Pues mira, sin Manolo, por ejemplo, no hubiera estado en Alicante, hubiera sido diferente. Con él, la conjunción fue perfecta, entre la veteranía y el saber hacer, y el artista de obra joven con ganas de hacer cosas. Personalmente, acabó siendo como de mi familia. Muchas veces hago cosas y pienso “¿qué le parecería esto a Manolo?, ¿qué me diría?”.

Por otro lado, con Toni ha ocurrido que congeniamos mucho los dos profesionalmente. Es un artista excelente, supercumplidor. Me aporta mucho y ha acabado por darse esa relación familiar. ¿Y qué le diría a quienes empiezan? Que este es uno de los oficios más bonitos que puedan existir, a pesar de sus dificultades, como el que ser artista hoy es siempre ser empresario. Pero es que es un oficio donde vas a trabajar con muchos otros.

 

Los inevitables cambios

Me comentabas desde estas páginas, el pasado año, lo siguiente: “creo que la fiesta seguirá, con más o menos fuelle, pero seguirá, aunque puede que algún día no se parezca nada a lo que es hoy”. ¿Sigues pensando igual?

Sigo pensando lo mismo, creo que todo cambia. Si los fundadores de las fiestas vieran ahora en qué se han convertido, seguro que dirían “esto no es mi fiesta, esto es otra cosa”. Es inevitable, aunque exista ese toque de tradición, las cosas nunca pueden ser como eran. Nosotros, seguramente, dentro de muchos años, veremos la fiesta y pensaremos lo mismo que los fundadores: “esto es otra cosa”.

Noticia anterior

Expansión industrial en Villena

Siguiente Noticia

«El actor disfruta sufriendo»

Siguiente Noticia
«El actor disfruta sufriendo»

«El actor disfruta sufriendo»

«Lo importante es rodearte de gente que esté dispuesta a trabajar»

«Lo importante es rodearte de gente que esté dispuesta a trabajar»

«Si nos eliminan el trasvase estamos muertos» A. Serna

«Si nos eliminan el trasvase estamos muertos» A. Serna

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.