login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El marqués alquimista

Enrique de Villena fue un noble culto aficionado al esoterismo, cuyo saber le marcó en vida y también tras su muerte, como relata la leyenda

por Carlos Forte
jueves, 4-enero-2024
El marqués alquimista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Además de médico, astrónomo, traductor, teólogo, poeta o alquimista, el que fuera hijo de Pedro de Aragón y Juana de Castilla exploró artes ocultas y esoterismo en el siglo XIV. Fue considerado un mago por la censura y un adelantado a su tiempo por muchos investigadores durante varios siglos después, que dada su condición de noble e intelectual vivió una vida de película.

Durante su vida le persiguió cierto malditismo, que alimentó con hechos públicos contra poderosas instituciones como la Iglesia o la nobleza, lo cual le generó destierro y soledad. Características que dedicó al estudio y la escritura de todo tipo de artes, algunas de las cuales fueron censuradas por rebatir los dogmas de fe y el poder establecido.

También le puedeinteresar

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«El billar es una escuela de valores»

«En el humor es importante el contexto»

 

Personaje maldito

Hijo de Pedro de Aragón y Juana de Castilla, nació en 1384 en la villa de Torralba, quedando muy pronto huérfano tras la muerte de su padre en la batalla de Aljubarrota en 1385. Aunque era el inmediato sucesor del marquesado de Villena, no llegó a poseer el título, ya que fue incorporado a la Corona de Castilla como reembolso de un crédito que sus padres habían recibido de Enrique II.

Su parentesco con los reyes de Castilla y de Aragón influyó en su breve matrimonio con la terrateniente María de Albornoz, pareja que le duró poco al encapricharse de ella el rey Enrique III. El monarca le presionó para que se declarase impotente y así poder quedarse con su esposa, tras lo cual le nombró Maestre de Calatrava, orden de la que fue expulsado tras la muerte del monarca por considerarlo sus miembros un nombramiento político y no meritorio.

 

Nunca gobernó el marquesado de Villena; pasó a la Corona de Castilla como reembolso por una deuda de sus padres

Pasión por el ocultismo

Fue un conocido mago al que la historia apodó como ‘El alquimista’, al cual acusaron de practicar la nigromancia, una rama de la magia negra consistente en la adivinación del futuro mediante la invocación de espíritus. Una antigua práctica heredada de la cultura egipcia y la antigua Mesopotamia, donde se utilizan las vísceras de los muertos con fines adivinatorios.

Su agitada y por momentos desaforada vida le llevó a la reclusión en soledad y al estudio de múltiples ramas del conocimiento, tanto de este como de otros mundos. Entre sus obras destacan ‘El libro del ángel Raziel’, “un guardián de los secretos” que ofrece a Adán y Eva poder volver al Paraíso para restaurar “el orden perdido”; o un libro para curar y predecir el mal de ojo.

 

Su fascinación por el ocultismo le hizo enfrentarse a la Iglesia, siendo condenado por brujería y quemada su biblioteca

Fabricante de lluvia

Según un artículo publicado en la Real Academia de Córdoba, el marqués llegó a Córdoba en 1410 para fabricar una nube que hiciera llover en la ciudad. Junto a una veintena de sabios, se desarrolló un experimento que posteriormente desapareció. Tan sólo se conserva una carta en la que sus colaboradores elogiaban el éxito de la prueba, sin detallar el método empleado.

Emilio Cotarelo y Mori recoge en la biografía ‘Don Enrique de Villena. Su vida y obras’ la citada carta en la que se destaca “cómo hizo enrojecer el sol, como si fuese eclipsado”. Esta misiva recoge palabras de admiración del cónclave en la capital cordobesa, elegida porque en Castilla habría sido acusado de brujo: “nos contaste cosas por venir, que después hemos visto e hiciste tronar y llover en la cámara y condensaste el aire en forma de esfera”.

 

Cuenta la leyenda que en 1410 fue capaz de producir una nube que provocó un aguacero en Córdoba

Víctima de la censura

Se dedicó a la escritura y suyas son varias de las traducciones de obras imprescindibles como ‘La Eneida’, de Virgilio, o la ‘Divina comedia’, de Dante, labor que compaginó con la creación literaria propia. Libros como el ‘Arte Cisoria’ y ‘Los doce trabajos de Hércules’ fueron enviados a la hoguera por Juan II de Castilla, bajo la influencia del arzobispo Lope de Barrientos por considerarlos heréticos.

El propio Enrique se defendió señalando al clérigo como responsable de su persecución, por contradecirle públicamente en materia de astronomía. Este dominico hizo quemar gran parte de su biblioteca y acusó al marqués de brujería y nigromancia, motivos por los cuales le envió a prisión, donde halló la muerte el 15 de diciembre de 1434 en Madrid.

 

Una doble muerte

Según cuenta la leyenda, el marqués de Villena pudo predecir de manera exacta el día de su muerte y su deseo de sobrevivir a la parca le hizo aplicar sus conocimientos ocultistas en Toledo. Allí construyó un enorme matraz donde depositar su cuerpo troceado en un líquido mágico que regeneraría poco a poco su forma y le concediera la inmortalidad, utilizando a su mayordomo como cómplice.

Unos meses después, el matraz fue descubierto en la cripta de Toledo por dos caballeros a los que desde el recipiente se les abalanzó una masa deforme de carne y huesos que quería aniquilarles. Una forma humana en plena transformación alquímica, a la que consiguieron abatir con sus espadas antes de que el suelo de la cripta se agrietase y de ella surgiera un carro de fuego, que se llevó para siempre el alma del marqués a lo más profundo de los infiernos.

Previous Post

Cercle d’Estudis ya tiene sede

Next Post

«Me llaman el ‘Maldini’ del fútbol valenciano»

Next Post
«Me llaman el ‘Maldini’ del fútbol valenciano»

«Me llaman el ‘Maldini’ del fútbol valenciano»

El turismo cierra 2023 con muy buenas perspectivas

El turismo cierra 2023 con muy buenas perspectivas

Sanidad acuerda adoptar medidas asistenciales especiales ante el repunte de la gripe

Sanidad acuerda adoptar medidas asistenciales especiales ante el repunte de la gripe

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.