login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Monjes y soldados a la conquista valenciana

Las órdenes militares que acompañaron a la Corona de Aragón en sus campañas, desde Jaume I, todas poseían un fuerte trasfondo religioso

by Fernando Abad
miércoles, 14-febrero-2024
Monjes y soldados a la conquista valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mitad monjes, mitad soldados. Haciendo bueno el refrán popular de “a Dios rogando y con el mazo dando”, los caballeros templarios han pasado con esa imagen a la historia, y no solo la académica. Desde entonces, en novelas, historietas y películas, los templarios, que también desfilan en las múltiples celebraciones de los Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana, pueden ser los entregados buenos o los pérfidos malvados.

Aunque, como ya vimos en estas páginas, tuvieron mucho que ver en estas tierras hoy herederas del Reino de Valencia (1239-1707). Pero no fue la única orden militar con la que tuvimos contacto. Aunque esta, junto a los Hospitalarios y a la de Montesa, es la que copa los titulares del periódico de la historia. Quizá porque la leyenda (y las películas de Hollywood) atribuye al Temple la custodia del Santo Grial, el de la Catedral, la Seu.

También le puedeinteresar

Alcoy paga a sus proveedores en 12,5 días

La Generalitat destina 4,5 millones de euros en la recuperación y habilitación de viviendas públicas afectadas por la riada

Turisme intensifica la promoción durante el último cuatrimestre del año

 

Ayuda con los mandobles

Todo ello, cómo no, había comenzado con el ultrarreligioso Jaume I (1208-1276) y su campaña para conquistar la España musulmana llevándola al lado cristiano. De paso, iba a hacer crecer la Corona de Aragón (1164-1707), que abarcó, además del reino titular, varios señoríos occitanos, reinos como Cerdeña, Córcega, Mallorca, Nápoles, Sicilia y València, ducados como Atenas y Neopatria (la griega Tesalia) y el condado de Barcelona.

El monarca de origen montpellerino (de Montpellier, en plena Occitania) necesitaba ayuda, buenos brazos para lo del mandoblazo por aquí, descabello por acá. A los Templarios se les iban a sumar los Hospitalarios. Que el nombre no engañe, suponiéndolo un diminutivo: la Orden de San Juan de Jerusalén, o de los Hermanos o Caballeros Hospitalarios, creada en 1084 por unos mercaderes amalfitanos, italianos, que construyeron un hospital para peregrinos junto a la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

 

San Juan de Jerusalén la creaban en 1084 unos mercaderes italianos

Fortalezas como regalo

A Jaume I debió de gustarle la labor desempeñada por estos, porque en 1240 les hizo un regalo excepcional: el mismísimo castillo de Cullera (Ribera Baixa), de origen muslime, del siglo X. El caso es que los unos y los Templarios, nacidos como orden en 1118 en Jerusalén, a iniciativa del exreligioso y militar francés Hugo de Payns (1070-1136), acabaron muy imbricados en la crónica valenciana.

Y también muy relacionados entre sí. Cuando la orden templaria fue obligada a echar la persiana, en 1312, debido a que el poder que habían adquirido inquietó a monarcas y señores europeos (en especial desde Francia, que también temían el poder de los occitanos, cada vez más un país dentro de países), los Hospitalarios pasaron a ser los herederos ‘espirituales’ de los anteriores, aunque, eso sí, la parte terrena, los bienes, serían administrados por otra orden.

 

El monarca les obsequió con el mismísimo castillo de Cullera

Fusiones y adquisiciones

La Orden de Santa María de Montesa, creada en 1317 por el monarca Jaime II de Aragón (1267-1327), quien por cierto había estado del lado de los Templarios, acabó por ser la encargada de la labor fagocitadora. ¿Y por qué los caballeros del Temple poseían tantos bienes? Las órdenes militares, con Templarios y Hospitalarios a la cabeza, habían sido la primera línea en las Cruzadas, lo que también conllevó cuantiosos gastos.

Por cierto que aquella comunidad, la de Montesa, acabaría por fusionarse, en 1400, con la de San Jorge de Alfama, sembrada en 1201 por Pedro II de Aragón (1178-1213). Pero en esta ensalada de monjes-soldado aún quedaba otra orden, que iba a tener un desarrollo singular, aunque en cierta manera marcaba los destinos de todas las anteriores.

 

Los Mercedarios dejaron lo militar y se volvieron religiosos mendicantes

Con ánima sacra

¿La orden? La Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos u Ordo beatae Mariae Virginis de Mercede, popularmente la Orden de la Merced, los Mercedarios, fundada en 1218 por el religioso occitano (de la población y comuna francesa Mas-Saintes-Puelles) Pedro Nolasco (1180-1256), quien tuvo amistad, desde la infancia de este, con Jaume I.

Durante la madrugada del 1 al 2 de agosto de 1218, se le apareció la Virgen para pedirle que fundara la congregación, destinada a redimir a los cautivos. El caso es que también se le apareció al tiempo al monarca y al futuro santo catalán Raimundo de Peñafort (1175-1275), consejero y confesor del rey. La orden de los Mercedarios, finalmente, optó por abandonar las armas y transformarse en una orden mendicante, basada en la limosna.

 

Expansión espiritual

En su faceta de religiosos, no tardaron en expandirse por territorios de la actual Comunitat Valenciana: València en 1238; El Puig (l’Horta Nord, 1240); Xàtiva (La Costera, 1245); Algar de Palancia (Camp de Morvedre, 1251); Orihuela (Vega Baja, 1377); Sollana (Ribera Baixa, 1603); Utiel (Requena-Utiel, 1660) o Segorbe (Alto Palancia, 1672).

Y así estos religiosos, los de todas las órdenes, dispuestos a luchar en nombre de su divinidad y educados en la frugalidad, la sencillez vital, la vida en comunidad y la estricta obediencia, acabaron por dejar una notable huella, y no solo física, en el vivir de nuestros antepasados. Y con esta, transmitida, en la más pura actualidad. Y eran mitad monjes, mitad soldados.

Previous Post

Ir de bodegas por la ‘city’

Next Post

Un sueño aspense en tierras de Benalúa

Next Post
Un sueño aspense en tierras de Benalúa

Un sueño aspense en tierras de Benalúa

«El cine vive actualmente el mejor y el peor momento de su historia»

«El cine vive actualmente el mejor y el peor momento de su historia»

El eterno amor por unos niños de Ecuador

El eterno amor por unos niños de Ecuador

  • Curiosidades
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

1 de septiembre de 2025
Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

1 de septiembre de 2025
Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

1 de septiembre de 2025
El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

1 de septiembre de 2025
Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

1 de septiembre de 2025
Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

1 de septiembre de 2025
Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

1 de septiembre de 2025
Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

1 de septiembre de 2025
Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

1 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista
1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso
1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa
1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs
1 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.