login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una mole calcárea entre dos litorales

La Serra Grossa o de San Julián constituye un monumento natural geológico, que sirvió también para el primer asentamiento alicantino

by Fernando Abad
jueves, 15-febrero-2024
Una mole calcárea entre dos litorales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A vista de pájaro, desde un helicóptero o con buenas dioptrías desde la ventanilla de un avión mañanero, la Serra Grossa (sierra gruesa) o de San Julián no deja de otorgarle al paisaje alicantino, tanto el metropolitano como el costero provincial, una peculiaridad. Situada al norte del núcleo urbano clásico, separando este de un Alicante más moderno, pareciera como si uniese dos litorales muy distintos

En efecto, si hacia el septentrión (hacia arriba) abundará lo escarpado, los acantilados, la roca marina, hacia el sur (para abajo) será la playa arenosa lo más lamido por el Mediterráneo. Puede que el que antaño casi toda la parte austral, sureña, de la provincia estuviese bajo el agua, como parte del Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche (cuya formación comenzó entre el 4.000 y el 3.000 a.C.), sea muy responsable.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Salen a licitación las obras de las nuevas piscinas municipales incluidas en la II Fase del Centro del Agua con un presupuesto de 4,2 millones

Urbanismo aprueba ampliar la moratoria a bloques de pisos turísticos

 

Las interioridades

Hace años, durante la confección de otro reportaje, un anciano me contaba sobre la sierra: “Y era muy peligroso ir por allí: había pozos donde no te lo esperabas, así que tenías que andar con mucho cuidado porque podías irte al hoyo…”. Se refería a las desiertas construcciones, la mayor parte subterráneas, de lo que fue la refinería de petróleo La Británica (1875-1966, sobre el ánima de una fundición).

En otros tiempos virados a sepia, incluso por estas interioridades se castigaba a los disidentes políticos. Pero del tema ya aparece cita en un anterior viaje desde estas páginas al lugar (‘La Serra Grossa, nuestra montaña olvidada’, enero de 2019). No nos detengamos más. Si acaso, recordemos su flora: “pinos carrascos, así como de cipreses, eucaliptos, matorrales, piteras, espinos negros, salados negros, efedras, lentiscos o bufalagas”.

 

Hacia el norte abunda lo escarpado, hacia el sur la playa arenosa

Fondo geológico

Nos interesa el recordatorio, porque los vegetales, incluso los no originarios, sino trasplantados aquí, nos orientan sobre qué sustrato geológico pisamos. De qué está hecha esta imponente mole de 173 metros de cota máxima, de dos alturas en realidad, separadas por una vaguada.

Pues se compone, como es habitual, de rocas calcáreas, calizas, principalmente producto de los sedimentos y fósiles de lo que fue el mar de Tetis, que cubrió buena parte del actual continente europeo allá por el Mesozoico (entre 251 millones y 66 millones de años), pero también como producto de la confluencia, en nuestra provincia, de las tres serranías que, juntas, conforman la cordillera Bética.

 

En otros tiempos, por sus interioridades se castigaba a disidentes políticos

Matices orográficos

La convergencia, pues, de las subcordilleras Prebética, Subbética y Penibética, que juntas continuarán, bajo el Mediterráneo, hasta la mallorquina sierra de Tramuntana, además de arrugar notoriamente Alicante en buena parte de sus puntos cardinales, iba a marcar tierras y vidas. Y hasta el arte y el urbanismo; de la prebética Serra Grossa se iba a sacar la piedra calcarenita llamada ‘piedra juliana’, alma de muchos monumentos arquitectónicos y escultóricos de la ciudad.

Quizá por ello a la sierra de San Julián llegó a conocérsela como ‘la cantera’. Aún, de hecho, se la denomina así, incluso a pesar de que desde 1929 dejaron de usarse sus pedruscos. Eso sí, quedó la montaña acechando la carretera que, iniciada en 1880, se suspendía en 1908 y se finalizaba en 1933 (la asfaltaban un año después). Los desterronamientos provocaron más de un susto.

 

Las excavaciones destaparon utensilios y construcciones de la Edad del Bronce

Los desplomes

A pesar de que evitaron los desplomes, una aberración urbanística: dos de los edificios de apartamentos y locales comerciales que en la hoy avenida de Villajoyosa dan la espalda a la montaña, uno frente al trenet (en el que se rodó parte de la multipremiada comedia alicantina ‘García’, 1977, de Enrique Nieto), otro por la Finca Adoc (‘Al fondo a la derecha’, 1982, del alicantino Domingo Rodes, posee escenas allí), debían de ser principio y final de un solo bloque.

En todo caso, gracias al trabajo sucesivo de grandes arqueólogos, como el sacerdote valenciano José Belda Domínguez (1890-1969), la sueca Solveig Nordström (1923-2021) o el alicantino (de cuna valenciana) Enrique Llobregat (1941-2003), en su tiempo pudimos ver que además del asentamiento de los íberos en la ensenada de la Albufereta, luego romano, también lo hubo en la sierra de San Julián.

 

Las excavaciones

Aunque hoy no queda nada, las excavaciones destaparon, además de multitud de utensilios, los restos de varias construcciones en terrazas (lo que no deja de ser algo típico íbero) y hasta parte de una muralla, veinticinco metros en total. Quizá aquello, datado sobre todo en la Edad del Bronce (entre el 3300 y el 1200 a.C., y el poblado sería aproximadamente del 1865 a.C.), se encontraba demasiado lejos de recursos indispensables para la vida.

Puede que, también, resultase más atractiva la Albufereta, como lo fue luego el Benacantil, para el asentamiento pretérito de la actual Alicante. Semillas de cereales, enebros, olivas, uvas, siguen proporcionándonos pistas sobre esta mole caliza, calcárea, pero, después de todo, dadora de vida. Y organizadora, a norte y sur, de nuestros dos tipos de litorales.

Previous Post

«Nunca he querido desconectarme de mis raíces, mis amigos y mi cultura»

Next Post

Elche pide a Subdelegación de Gobierno que acuda a la Junta Local de Seguridad

Next Post
Elche pide a Subdelegación de Gobierno que acuda a la Junta Local de Seguridad

Elche pide a Subdelegación de Gobierno que acuda a la Junta Local de Seguridad

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - febrero 2024

El PSPV-PSOE señala a Mazón como «el único responsable» de la paralización del Plan Edificant

El PSPV-PSOE señala a Mazón como "el único responsable" de la paralización del Plan Edificant

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.