login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Valencia es un gran escenario en el que caben muchas historias»

Una familia valenciana de comerciantes en 1348 son los y, sobre todo, las protagonistas de la última novela histórica de Juanfran Ferrándiz

por Alejandro Carrilero
viernes, 3-mayo-2024
«Valencia es un gran escenario en el que caben muchas historias»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Charlamos con el escritor Juan Francisco Ferrándiz (Cocentaina, 13-noviembre-1971) sobre su última novela histórica ‘La heredera del mar’, protagonizada por una familia de mercaderes valencianos en 1348 -con especial relevancia de la mujer y su papel en la sociedad-.

Ferrándiz es también “divulgador del patrimonio inmaterial valenciano sobre leyendas, rondallas y hechos insólitos de nuestra historia”, como él mismo se califica para Salir por AQUÍ, y tiene claro que “La curiosidad es el motor de mi vocación de escritor”.

También le puedeinteresar

Alcoy exige a la UTE Ortiz-Auplasa que abra ya el parking de La Rosaleda

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’

La UA reúne a expertos nacionales para analizar 40 años de cambios en la economía española

 

¿Qué encontrarán los lectores y lectoras en ‘La heredera del mar’?

Vivir día a día el año 1348 (pues la novela abarca un solo año), que fue un punto de inflexión en la Historia. Sobre todo a nivel anímico. Llegó la peste negra a Europa y su parecido histórico con la pandemia de 2020 es asombrosa. Creo que se ha tendido un puente emocional de casi setecientos años.

La novela tiene un ritmo ágil y es el camino de superación de tres hermanas que se enfrentan a la furia de un rey y a una crisis histórica sin precedentes.

 

¿Cuál fue el mayor desafío al que te enfrentaste para escribir este libro?

Cientos de novelas históricas relatan guerras, pero la mayoría de los lectores no hemos estado en ninguna, lo mismo ocurre con la mayoría de hechos históricos de gran magnitud, sin embargo nosotros sí hemos vivido una pestilencia.

Sabemos qué se siente al asomarse y ver una calle vacía por ese motivo. El desafío era conectar las mentes del siglo XXI con las del siglo XIV, meternos en su mentalidad y vivirlo con su “mirada”. El destino nos ha dado la oportunidad de empatizar y quizás de aprender. Luego se trataba de tejer una historia trepidante, con giros y misterio, siempre en capítulos cortos y lenguaje visual.

 

¿Podemos calificar esta epopeya histórica como un “canto a la mujer y su libertad”?

Sí, pues es parte de la novela, descubrir que a mediados del siglo XIV las mujeres aún tenían cierta cabida en el tejido social y económico de las ciudades, algo que desaparecerá en décadas posteriores. ¿Por qué? Es un enigma histórico y dejo la respuesta para los lectores de la novela, pues en la nota histórica del final plasmo la teoría de muchos historiadores, que veo probable.

 

«La curiosidad es el motor de mi vocación de escritor»

¿Por qué elegiste a una familia valenciana de mercaderes como protagonista?

Porque el año 1348 fue convulso en Valencia a causa de la Rebelión de la Unión, una de las primeras revueltas populares de la historia, provocada por los abusos de los oficiales del rey Pedro IV ‘el Ceremonioso’. Se vieron implicados burgueses y mercaderes.

Hay hechos que son muy potentes y visuales, tanto que el principio y el final de la novela suceden en Valencia. Son sorprendentes y salen directamente de la crónica del propio rey, contada por él mismo. La realidad siempre supera a la ficción.

 

Y, ¿por qué una mujer, como Marina Montaner, como personaje principal?

Me parecía un buen contrapunto mirar a través de los ojos de una joven que tiene el destino fijado por su familia y de pronto debe huir. Esta historia es su camino iniciático en el que tendrá que sanar su alma para luego poder salvar a su familia. En el camino verá el mundo tal y como es, incluso a las mujeres y su verdadero papel. La esencia de esta novela es hacer posible lo imposible. Con tesón y un poco de suerte, puede lograrse.

 

¿Crees que la historia de las mujeres medievales está perdida?

Por suerte la estamos encontrando. Todo lo que cuento sobre las artesanas, mercaderas, beguinas, etc. está documentado. Lo importante es entender la razón por la que estaba perdida, pues no es casual. De hecho comenzará a perderse a los pocos años de suceder esta historia. Alguien pensó que la mujer virtuosa y modélica no debe tener historia, sólo dedicarse a parir a los que sí harán historia…

 

«Llegó la peste negra a Europa y su parecido histórico con la pandemia de 2020 es asombrosa»

¿Podría hacerse una novela como esta con un escenario de fondo en otro mar que no fuera el Mediterráneo?

Al menos en aquella época no, pues el Mediterráneo era el gran nexo entre los principales reinos y, sobre todo, entre Occidente y Oriente, el Norte y el Sur. No era sólo una vía de comercio como solemos estudiar, también era el camino por donde la cultura se compartía, las creencias y los relatos viajaban con los mercaderes y marinos. Añade a eso un tiempo de conquistas, de conflictos e intrigas…

 

Dinos qué consideras que queda por descubrir o contar de la València de aquella época…

Mucho. La Guerra de la Unión es la gran desconocida, quizás por confundirla con la Unión aragonesa, que sucedió al mismo tiempo, pero fue de nobles. Valencia es un gran escenario en el que caben muchas historias. En mi caso es la segunda novela en la que está presente.

Previous Post

Un estudio pionero resalta la importancia de la carroña y los carroñeros en los humedales a escala mundial

Next Post

«Mi primera actuación fue en una serie de Antena 3 con el Fary»

Next Post
«Mi primera actuación fue en una serie de Antena 3 con el Fary»

«Mi primera actuación fue en una serie de Antena 3 con el Fary»

Las piscinas del Monte Tossal dispondrán de nuevos vestuarios, duchas y aseos

Las piscinas del Monte Tossal dispondrán de nuevos vestuarios, duchas y aseos

El equipo de Gobierno cumple con su compromiso de asumir la propiedad y el mantenimiento del castillo de Moros y Cristianos

El equipo de Gobierno cumple con su compromiso de asumir la propiedad y el mantenimiento del castillo de Moros y Cristianos

  • Curiosidades
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea Burger Gourmet se consolida como la jornada grastronómica con mayor participación

Altea Burger Gourmet se consolida como la jornada grastronómica con mayor participación

18 de noviembre de 2025
La Nucía se suma a la “Cátedra de Juventud” de la Universidad de Valencia

La Nucía se suma a la “Cátedra de Juventud” de la Universidad de Valencia

18 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 600.000 euros en un nuevo Plan de Asfaltado que mejorará la seguridad del tráfico rodado

Benidorm invierte 600.000 euros en un nuevo Plan de Asfaltado que mejorará la seguridad del tráfico rodado

18 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de l’Alfàs y el Club Krav Maga organizan un taller gratuito de defensa personal para mujeres

El Ayuntamiento de l’Alfàs y el Club Krav Maga organizan un taller gratuito de defensa personal para mujeres

18 de noviembre de 2025
Santa Pola refuerza su estrategia de desestacionalización turística en la feria INTUR 2025 de Valladolid

Santa Pola refuerza su estrategia de desestacionalización turística en la feria INTUR 2025 de Valladolid

18 de noviembre de 2025
Juventud organiza “Crevillent Gamer Weekend”

Juventud organiza “Crevillent Gamer Weekend”

18 de noviembre de 2025
Daniela Daiana Gómez, proclamada Reina de la Sal 2025-2026 en una gala llena de emoción y tradición

Daniela Daiana Gómez, proclamada Reina de la Sal 2025-2026 en una gala llena de emoción y tradición

18 de noviembre de 2025
La Policía Local de Xàbia y el agente canino Kosmo detienen a un individuo por presunto tráfico de drogas

La Policía Local de Xàbia y el agente canino Kosmo detienen a un individuo por presunto tráfico de drogas

18 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento aportará 30.000 euros con carácter extraordinario para salvar a la Asociación Comarcal de Ayuda contra el Cáncer

El Ayuntamiento aportará 30.000 euros con carácter extraordinario para salvar a la Asociación Comarcal de Ayuda contra el Cáncer

18 de noviembre de 2025
El recibo de la basura de 2026 de Sant Joan no subirá de importe

El recibo de la basura de 2026 de Sant Joan no subirá de importe

18 de noviembre de 2025
Alcoy exige a la UTE Ortiz-Auplasa que abra ya el parking de La Rosaleda

Alcoy exige a la UTE Ortiz-Auplasa que abra ya el parking de La Rosaleda

18 de noviembre de 2025
La Navidad arranca en Alicante con la instalación del Belén Monumental y los Nacimientos

La Navidad arranca en Alicante con la instalación del Belén Monumental y los Nacimientos

18 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea Burger Gourmet se consolida como la jornada grastronómica con mayor participación
18 de noviembre de 2025
La Nucía se suma a la “Cátedra de Juventud” de la Universidad de Valencia
18 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.