login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Leyendas a orillas del Segura

La Vega Baja ha servido, y sirve, también de plató cinematográfico para multitud de rodajes, que van del cine de espías al antropológico

by Fernando Abad
martes, 11-junio-2024
Leyendas a orillas del Segura

Tiros y persecuciones en las costas vegabajenses en la película ‘Trained to Kill’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Leyendas. La Vega Baja del río Segura está llena de ellas. Y a ellas se acogía la cineasta Elena López Riera (1982), multipremiada cortometrajista y profesora en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ginebra, para ‘El agua’ (2022), su estreno como largometrajista. La leyenda, tan oriolana como su realizadora, se supone que anuncia que hay mujeres a las que, cuando llega una inundación, se las lleva.

El asunto es que el agua se va ‘metiendo’ en ellas y, cuando toca chaparrón apocalíptico, las reclama. La película provocó una gran diversidad de opiniones, desde “aburrida” hasta “fascinante”. Tuvo diversas candidaturas a premios nacionales y europeos, y apoyo internacional de la productora-estudio francesa Les Films du Losange (diamante), creada en 1962 por Barbet Schroeder (1941) y Éric Rohmer (1920-2010). ¿Avanzada de un cine vegabajense?

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

 

Misterios oriolanos

El cine propio rodado por estas tierras es fundamentalmente de corto o medio metraje. Pero ¿qué ocurre con los largometrajes?, ¿se ruedan muchos largos en estas tierras de huertas feraces y secarrales pero también, gracias a las humedades del ciclotímico Segura, en ocasiones tormentoso y desbordado, salpimentadas por verdor, con algún que otro bosque entre esparto y cañaveral?

Volvamos a Orihuela. ¿Qué más se ha rodado para la pantalla grande aquí? Por ejemplo, una de las primeras cintas internacionales de Jesús ‘Jess’ Franco (1930-2013): ‘La noche de los asesinos’ (1974). Un título que parecen mil, porque cada uno de los epígrafes que ganó fuera aparece como otra cinta. Así, ‘Sospir’ en Italia, ‘Im Schatten des Mörders’ en Alemania Occidental o ‘Night of the Skull’ en Estados Unidos.

 

‘El agua’ tuvo diversas candidaturas a premios nacionales y europeos

Adaptando a Miró

Aquella adaptación de Edgar Allan Poe (1809-1849) aparece demasiado espaciada hasta el siguiente largo oficialmente rodado en Orihuela, una producción televisiva de TVE, ‘El obispo leproso’ (1990). Esta adaptación de la novela homónima (1926) del autor alicantino Gabriel Miró (1879-1930), quien vivió parte de su juventud interno en el colegio Santo Domingo, se rodaba también en las murcianas Archena y Mula, la zaragozana Belchite o la cacereña Plasencia.

Tras la cámara, un prestigioso ayudante de dirección, José María Gutiérrez Santos (1933-2007), a quien algunas enciclopedias anotan como valenciano, aunque en realidad era leonés, de Valencia de Don Juan. ¿Y qué pasa con Torrevieja? Tanto el municipio salinero como las conurbadas Orihuela Costa, pedanía oriolana, y Torre de la Horadada, de Pilar de la Horadada, fueron platós de rodaje para Jesús Franco.

 

Jesús Franco rodó en Torrevieja varios títulos de acción

Agentes secretas

Por aquí, en pleno ‘boom’ de las primeras aventuras de James Bond, en los años 60 y 70, el realizador malagueño, afincado entre las provincias murciana y alicantina, rodó varios títulos de acción donde, eso sí, las atribuladas agentes (que generalmente eran mujeres) lo mismo se enfrentaban a malvados jamesbondianos o tipo Fu-Manchú (serie de largos en los que Jess Franco trabajó como director) que a muertos vivientes.

Reseñemos, por citar alguna, la que hizo ganar muchísimo dinero en taquillas mundiales al productor y distribuidor estadounidense Joseph Green (1928-1999): ‘Bésame, monstruo’ (‘Küss mich, Monster’ / ‘Kiss Me Monster’, 1969). La idea debió de prender, porque pese a que antes otro multigenérico, y no menos internacional, realizador (este leridano), Javier Setó (1926-1969), rodó una de aventuras ultramarinas, ‘Tabú’ (‘The Drums of Tabu’, 1966), lo que ganó en suelo torrevejense fue lo de la acción.

 

Elena López Riera insertaba tomas documentales y de reportaje

Tiros y aventuras

Así, ‘Operasiones espesiales’ (2014), del ilicitano Paco Soto (1975), cinta producida por el sistema de micromecenazgo y que también contó con escenas en Jacarilla; ‘The Cucaracha Club’ (2016), realizada por Rai Woods, Dj radiofónico, que también ofrece escenas en Los Montesinos; o ‘Trained to Kill’ (2018), del británico Bill Little (1954). Después de tanto tiro queda, eso sí, relajarnos un poco. ¿Algún que otro largometraje por aquí, por la Vega Baja, sin tanto carrerón?

Aunque se filmaba en parte en la vinalopera Crevillent, desde estas páginas ya nos hicimos eco de la inclasificable, pero tremendamente festivalera, cosechando candidaturas y premios, ‘Lo que queda’ (2018, aunque algunas reseñas la rejuvenecen un año). Realizada por el alemán Lucas Parnes y el albaterense Jesús Serna, mostraba la desasosegante historia de alguien que despierta y descubre que su vida ya no es su vida. Todo ello en un ignoto pueblo a orillas del Segura.

 

El toque mágico

Además de las murcianas Abanilla y Bullas, más la albaceteña Elche de la Sierra, y Crevillent, Parnes y Serna viajaron su cámara por Albatera, Alicante, Almoradí, Cox, Granja de Rocamora, Hondón de las Nieves (la pedanía La Canalosa), Hondón de los Frailes y San Isidro. Todo un viaje al sur alicantino, en buena parte vegabajense, aunque, eso sí, ungido por ese toque mágico que, como ya vimos, Elena López Riera ya aplicaba a su largo, ‘El agua’ (2022).

En aquella película, su realizadora también insertaba tomas documentales y de reportaje casi periodístico, donde diversas mujeres oriolanas aportaban sus reflexiones y anécdotas a propósito del tema a tratar. Entonces, ¿acción o antropología? No cabe duda de que la comarca ofrece paisaje y paisanaje, pasado y presente, para abarcar esto y más.

Previous Post

«Plácido Domingo fue el que me señaló como mezzosoprano»

Next Post

«Con ‘Matria’ pensamos en un nuevo horizonte y quisimos explorarlo»

Next Post
«Con ‘Matria’ pensamos en un nuevo horizonte y quisimos explorarlo»

«Con ‘Matria’ pensamos en un nuevo horizonte y quisimos explorarlo»

‘Las largas sombras’ con esencia eldense

‘Las largas sombras’ con esencia eldense

«Mi referente siempre ha sido la música festera de Moros y Cristianos»

«Mi referente siempre ha sido la música festera de Moros y Cristianos»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.