login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Lentisco, romero y posidonias

Santa Pola goza de un marco paisajístico pero también, obviamente, medioambiental que requiere de especiales cuidados y dedicación

por Fernando Abad
martes, 9-julio-2024
Lentisco, romero y posidonias

El cuidado del medio ambiente es algo que hay que inculcar desde la misma juventud | Cimar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El clima da para mucho. Entre 14 y 26 grados centígrados, salvo alguna que otra tiritona, como la histórica, y copiosa, nevada del 4 de febrero de 1954, y más de un empellón caluroso entre julio y agosto. Eso sí, el cielo, un poco parco en dádivas: solo llueven unos 240 milímetros anuales. Pero el caso es que esto ha convertido a Santa Pola en un enclave singular.

Y estos hay que protegerlos y mantenerlos. Mar y peculiar montaña, más lagunas salobres. Parajes naturales compartidos con la población seminal de Elche, tanto por el norte como por el sur. El municipio de las salinas lo es también de parte del Clot de Galvany, y un buen litoral. 13 kilómetros de costa, 13 playas (agrupadas, si se quiere, en cinco). Mucho medio ambiente del que ocuparse.

También le puedeinteresar

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

 

Planes de sostenibilidad

Santa Pola ha llevado adelante varios planes y acciones destinadas al cuidado del medio ambiente y a la puesta en marcha, por ejemplo, de actuaciones sobre uso cotidiano sostenible. Así, el 30 de marzo del pasado año se presentaba en el Castillo el proyecto ‘Santa Pola, comunidad energética’, a desarrollar por Enercoop bajo impulso del consistorio.

La idea no es otra que, como señalan desde el Ayuntamiento, “hacer de Santa Pola una ciudad energéticamente sostenible, instalando, en un principio, dos puntos centrales: uno en el casco urbano y otro en Gran Alacant, para que aquellos interesados, en un radio de 2.000 metros, se puedan conectar a la energía solar y suministrar parte a sus viviendas”.

 

Se han llevado adelante actuaciones sobre uso cotidiano sostenible

El pasado geológico

En cierta manera, el propio medio ambiente fuerza, en enclaves como el santapolero, a que se le mime. Constituye también un importante motivo para visitar el lugar. Sitio que fue isla, portón al golfo de Elche o Sinus Ilicitanus (el otro fue El Molar, sierra compartida por Elche y San Fulgencio), formado entre el 4.000 y el 3.000 a.C. y totalmente transformado en El Fondo por el XIX.

Las salinas, el Clot (a medias con Elche) o la restinga (lengua de arena) que conforma las playas frente al complejo salinar (en el fondo una albufera, en buena parte artificial), más la sierra que antaño asentó a los primeros pobladores, forman un ecosistema singular pero, como todos los territorios de este tipo, con sus fragilidades. Y no deja de ser importante: es la tierra que nos mantiene. Pero no estamos solos.

 

Formamos parte del área urbana integrada de Alicante-Elche

Sinergias alicantinas

Santa Pola forma parte tanto de la conurbación Elche-Crevillent-Santa Pola (el Bajo Vinalopó) como del “área urbana integrada de Alacant-Elx”, compuesta, además de por los municipios señalados, por El Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant y San Vicente del Raspeig. Y recordemos que estas localidades, casi entrelazadas con la capital provincial, forman parte de l’Alacantí.

Allí también nos encontramos con los nombres de Aigües, Agost, Busot, Torremanzanas (o la Torre de les Maçanes) y Xixona. Quizá esto llevó a que Santa Pola se plantease muchas de sus acciones mediante lo que denominan sinergias (acciones de “dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales”). Una de ellas ha sido la de participar en el llamado Pacto de los Alcaldes sobre el Clima y la Energía.

 

Es sede de El Centro de Investigación Marina (Cimar)

Los Alcaldes

Sembrado en 2008 en tierras europeas, de las de raigambre en ello, y globalizado desde 2016, son un buen número los ayuntamientos que se acogieron a él. Santa Pola se sumaba en 2017, tras el pleno del 30 de junio, comprometiéndose a reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) y a aumentar su resiliencia (capacidad de adaptarse a algo perturbador o adverso) frente al cambio climático.

Todo ello obliga al equipo de gobierno local a una serie de acciones que incluían, por cierto, elaborar, presentar y ejecutar (con un informe de situación cada dos años) un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible. En cuanto a Santa Pola, como ya se señalaba, se enfoca precisamente hacia esa sostenibilidad. Pero no solo a lo que pasa en tierra: también en el mar. Y eso hay que inculcárselo a la ciudadanía.

 

Investigación marina

Quizá una de las mejores maneras de imbuir la ciencia en la sociedad sea transformándola precisamente en ciencia ciudadana. En ello está el Cimar, a los pies del imponente atolón madrepórico (del coral) de la época Messiniense o Mesiniana (hace entre 7.246 y 5.332 millones de años) de la sierra de Santa Pola, con el mirador del faro allá arriba, de vigía. En coche, ahí al lado, con puerta al camino del Faro.

El Centro de Investigación Marina (Cimar), ubicado en un antiguo cuartel de carabineros de principios del siglo XX, es una estación científica adscrita al Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante, levantada en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Pola. Y hasta posee nutritiva sala de exposiciones. Allí, escoltados por esparto, lentisco y romero, pero también por ‘Posidonia oceanica’, toca plantearse que si no hay medio ambiente sano, no hay población sana.

Previous Post

«Con la esgrima histórica desenterramos capítulos olvidados del pasado»

Next Post

«¡Soy el policía de la fiesta, alguien tiene que ocupar esa posición!»

Next Post
«¡Soy el policía de la fiesta, alguien tiene que ocupar esa posición!»

«¡Soy el policía de la fiesta, alguien tiene que ocupar esa posición!»

La Encina y Las Virtudes tendrán Estación Depuradora de Aguas Residuales

La Encina y Las Virtudes tendrán Estación Depuradora de Aguas Residuales

Despertar de un viejo paraíso

Despertar de un viejo paraíso

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.