login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Suspensión temporal a las fotovoltaicas

El equipo de gobierno aprueba dejar en ‘stand by’ las licencias hasta que se modifique el Plan General de Ordenación Urbana

by Carlos Forte
miércoles, 7-agosto-2024
Suspensión temporal a las fotovoltaicas

Un informe del arquitecto municipal insta a revisar las concesiones para proteger el entorno.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un informe técnico del arquitecto municipal instaba al ayuntamiento a realizar un análisis de su territorio, para regular la implantación de las plantas de energías renovables en Villena. Tras ello el concejal de Urbanismo, Francisco Iniesta, presentó una moción al pleno extraordinario celebrado a principios de julio, por la cual se suspende la aprobación de nuevas licencias para plantas fotovoltaicas temporalmente.

Esto supone paralizar las concesiones de este tipo de instalaciones hasta que se lleve a cabo la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que Villena tiene en marcha. Una medida de protección paisajística y medioambiental frente a la fiebre del oro en el que se han convertido las plantas solares en nuestra ciudad.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

 

El origen de la expansión

La publicación del decreto ley del Consell para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables, en agosto de 2020, inició el ‘boom’ de las fotovoltaicas en nuestro territorio.

La emergencia climática y la necesidad urgente de una reactivación económica llevaron al Consell a aprobar una medida que desde luego tiene buen fondo: producir energía renovable y limpia, aunque sus formas dejaron una puerta abierta a la especulación salvaje y el expolio medioambiental.

Desde entonces en el Ayuntamiento de Villena se han presentado múltiples solicitudes para la instalación de plantas solares en nuestro término municipal, muchas de las cuales se encuentran en tramitación en la Oficina Técnica del Ayuntamiento. La ciudadanía en su conjunto, grupos políticos, asociaciones y colectivos vecinales se unieron el pasado año para reclamar una ordenación del procedimiento bajo el lema ‘Fotovoltaicas sí, pero no así’.

 

No estaba sometida a ningún procedimiento de concurrencia competitiva la instalación de plantas fotovoltaicas

Necesidad de regulación

Las fotovoltaicas que se están tramitando en estos momentos, no se someten a ningún procedimiento de concurrencia competitiva que permita seleccionar aquellas iniciativas que reúnen mejores condiciones. Se tramitan de forma independiente, sin atender a ningún tipo de condicionante conjunto que permita delimitar el número de hectáreas por parajes, lo cual permite a los grandes tiburones energéticos crear un mar de placas solares con total libertad.

Los estudios de impacto ambiental y de integración paisajística que acompañan a las solicitudes, ni siquiera tienen en cuenta los evidentes efectos acumulativos provocados por otras iniciativas presentadas que se encuentran muy próximas entre sí. La única legislación al respecto señala que las fotovoltaicas pueden ocupar hasta un máximo del 10% del suelo no urbanizable de las ciudades. Villena, por su vasta extensión de terreno, se ve así perjudicada.

 

Un informe del arquitecto municipal insta a regularizar el proceso para que las renovables resulten armónicas con el territorio

Modificación del PGOU

A mediados de junio, el arquitecto municipal emitió un informe en el que catalogaba como ‘necesario’ que el Ayuntamiento de Villena llevase a cabo un análisis de su territorio. Este informe técnico instaba a introducir en el planeamiento urbanístico una regulación que permitiera la implantación de las plantas de energías renovables, de forma que resulten ‘armónicas’ con el territorio, garantizando la compatibilidad de los diferentes usos del medio rural.

El documento recalca la importancia de preservar los valores ambientales, paisajísticos y culturales de nuestro territorio, modificando para ello el Plan General de Ordenación Urbana, aprobado hace más de treinta años en nuestra localidad. El informe desprende la necesidad de proceder a la suspensión de la tramitación y admisión a trámite de las licencias para la implantación de plantas fotovoltaicas.

 

La Comisión Nacional de los Mercados obliga a readmitir tres proyectos junto a Sierra Salinas

Movilización municipal

Ante el informe emitido por el arquitecto municipal, el concejal de Urbanismo y Medioambiente, Francisco Iniesta, presentó una moción al pleno para suprimir la aprobación de nuevas licencias a fotovoltaicas hasta que se apruebe la modificación del PGOU.

La propuesta afecta a aquellas áreas definidas con una alta capacidad agrológica que se encuentren en suelo no urbanizable. La suspensión se extiende a propuestas incluidas en terrenos calificados como BIC, BRL, yacimientos arqueológicos o bienes incluidos en el Catálogo de Elementos de Interés Histórico-Artístico.

A propuesta del Partido Socialista, el equipo de gobierno ha acordado incluir ciertas excepciones a esta medida de suspensión, para la cual se solicitó un informe económico. Quedan fuera de esta medida los proyectos vinculados a comunidades energéticas, a instalaciones con excedentes vinculadas a industrias, así como a plantas que en la actualidad tienen todas las autorizaciones pertinentes del Gobierno central o la Generalitat Valenciana.

 

Tres proyectos readmitidos

Tras el anuncio de la suspensión de licencias realizado por el ayuntamiento, saltaba la liebre con la autorización de la Generalitat para instalar tres grandes plantas fotovoltaicas en Villena con más de 270.000 placas solares. Estos tres proyectos, los cuales fueron impulsados por la empresa valenciana Grupotec cerca de la Sierra Salinas, fueron inicialmente desestimados al caducar el derecho de conexión, ante el cual la empresa presentó un recurso de apelación.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aceptó el recurso tras haber sido tumbado por caducar su derecho de conexión por el retraso en la tramitación de la licencia. Por lo tanto, su tramitación se ha reactivado y ya cuenta con la autorización de la administración autonómica, por lo que habrá que dirimir si puede acogerse a las excepciones planteadas en la moción aprobada por pleno.

Previous Post

«El modernismo siempre estuvo ligado a los ideales capitalistas»

Next Post

La playa del Arenal ha recuperado su normalidad este verano

Next Post
La playa del Arenal ha recuperado su normalidad este verano

La playa del Arenal ha recuperado su normalidad este verano

Centelleos festeros de agosto

Centelleos festeros de agosto

«Siempre supe que mi destino era la música»

«Siempre supe que mi destino era la música»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.