login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es muy importante educar desde una edad temprana sobre reciclaje»

La apuesta por la educación medioambiental llega a los centros educativos de Xàbia con un calendario de actividades para fomentar el cuidado del entorno

por A. Batalla
jueves, 7-noviembre-2024
«Es muy importante educar desde una edad temprana sobre reciclaje»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mavi Pérez Font / Concejala de Cultura, Educación, Fiestas y Barrio de Thiviers (Xàbia, 12-octubre-1972)

 

La apuesta del Ayuntamiento de Xàbia por la educación ambiental es clara y decidida, a través de múltiples actividades y proyectos que se van a desarrollar en los centros educativos. Este amplio calendario de actividades busca no solo cumplir con las normativas europeas, sino también generar una conciencia real en la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

También le puedeinteresar

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

Así nos lo explica Mavi Pérez, concejala de Educación, dejando claro que los más jóvenes son el foco de estas iniciativas, con la esperanza de que sean ellos quienes lideren el cambio hacia un futuro más sostenible.

 

Son muchas las actividades que se van a realizar. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, ¿qué podemos esperar de este calendario?

Hemos iniciado una serie de proyectos que comienzan prácticamente ya, aprovechando la temporada navideña. Nos reunimos con la empresa encargada de la gestión de residuos para abordar el grave problema que enfrentamos a nivel social.

No es un asunto exclusivo de Jávea; es una cuestión de concienciación social que nos lleva a un objetivo común: lograr el máximo reciclaje posible.

 

«Algunas de las iniciativas están diseñadas para extenderse al hogar»

Mencionas que es esencial concienciar más a la gente. ¿Crees que la tasa actual de reciclaje es insuficiente?

Sabemos que la gente recicla, pero no en el porcentaje deseable. Si realmente creemos en el reciclaje, debe convertirse en un estilo de vida. Y eso solo se puede fomentar desde los colegios, involucrando a los centros de educación infantil, primaria y secundaria. Debemos insistir en la fuerza y la importancia del reciclaje.

 

Por tanto, parece que los niños juegan un papel fundamental en esta estrategia a largo plazo.

Así es. Los más pequeños son quienes pueden llevar el mensaje a casa. Pueden decir: mamá, eso no se tira ahí o papá, no lo tires que se ensucia. Muchas veces, los padres hacen más caso a sus hijos que a cualquier campaña de concienciación.

Los niños están en casa vigilando que el papel vaya al contenedor correcto, que el cartón y el vidrio se reciclen adecuadamente. Son ellos quienes pueden inculcar estos hábitos en el hogar.

 

En el último año y medio se han fomentado varias iniciativas en materia de reciclaje y medio ambiente, como la recogida de excrementos caninos o la introducción del contenedor marrón. ¿Cómo encajan estas acciones en el plan general?

Todas estas iniciativas forman parte de un esfuerzo conjunto por mejorar nuestra gestión medioambiental. Pero para conseguir esa concienciación profunda debemos empezar con los más pequeños. Son ellos quienes deben percibir estos valores desde temprana edad y convertirse en embajadores del medio ambiente en sus hogares.

 

«Preocuparnos por el medio ambiente debe ser un estilo de vida»

Además del reciclaje, parece que también están abordando otros aspectos del medio ambiente.

El mundo del reciclaje es muy amplio, pero va más allá. La preocupación por el medio ambiente debe ser un estilo de vida. Debemos ser más conscientes y cuidar lo que tenemos. No se trata solo de no ensuciar las calles; sino de respetar montañas, parques públicos y todos los espacios naturales. Evitar ensuciar es tan importante como reciclar.

 

Hablemos de campañas concretas. ¿En qué consiste exactamente la próxima campaña de Navidad?

La campaña del Eco Árbol de Navidad comenzó el año pasado y fue un éxito, todos los colegios participaron. Los alumnos tenían que traer botellas de plástico, que se utilizarían para formar un gran árbol de Navidad.

Es importante destacar que se trata de reutilizar plástico que ya tenemos en casa, no de comprar botellas nuevas. Queremos que las familias entiendan que pueden darles una segunda vida a objetos que de otro modo serían desechados.

 

Parece una excelente forma de enseñar que podemos reutilizar y aprovechar lo que ya tenemos.

Correcto. Hay muchas cosas en casa que ya no vamos a utilizar, pero que pueden tener una segunda vida o ser útiles para otras personas. Esta actividad no solo promueve el reciclaje, sino también la creatividad y la colaboración comunitaria.

 

«Hay muchas cosas en casa que ya no vamos a utilizar, pero que pueden tener una segunda vida o ser útiles para otras personas»

¿Cómo se está educando a los niños sobre el uso y la importancia de separar los residuos orgánicos?

El contenedor marrón es fundamental, porque lo que más pesa en la basura es el orgánico, y es por lo que más vamos a pagar según las normativas europeas. Además, estos residuos se pueden aprovechar para hacer compost.

Queremos que vean en el colegio la evolución de una piel de plátano o restos de verduras que se convierten en abono para plantas. Es un ciclo que ellos pueden observar y entender.

 

Incluso los adultos a veces no sabemos qué es orgánico y qué no.

Por eso es crucial educar desde temprana edad. Estamos un poco retrasados en comparación con otros países europeos, donde el reciclaje orgánico es un hábito consolidado. Es una asignatura pendiente que estamos decididos a abordar.

 

Aparte de las actividades en los colegios, ¿tienen previstas salidas o excursiones para que los niños vean de primera mano el impacto medioambiental?

Habrá salidas programadas. Por ejemplo, realizaremos limpiezas en las playas para que los niños vean cómo, lamentablemente, la gente ensucia estos espacios naturales. También colaboraremos con el Oceanogràfic en actividades relacionadas con las tortugas marinas.

 

«El objetivo es que entiendan cómo nuestras acciones cotidianas afectan a las especies marinas»

Eso suena muy interesante. ¿Qué aprenderán los niños con las tortugas?

Entenderán cómo nuestras acciones cotidianas afectan a las especies marinas. Por ejemplo, cuando utilizan una toallita húmeda y la tiran al inodoro, no suelen pensar dónde termina. Muchas de estas toallitas llegan al mar, afectando gravemente a la fauna marina. Al interactuar con las tortugas y aprender sobre ellas, pueden comprender el impacto real de sus acciones.

 

El tema de las toallitas es una gran batalla, ¿verdad?

Sin duda. Las toallitas obstruyen el alcantarillado y causan enormes problemas en nuestro sistema de saneamiento. Asimismo, como mencioné, terminan en el mar, perjudicando a los animales que viven allí. Es esencial que los niños y los adultos comprendan que ese simple gesto de tirar una toallita al inodoro tiene consecuencias significativas.

 

Con todas estas actividades, ¿buscan que el alumnado vincule conceptos y entienda que el medio ambiente es un conjunto de factores interrelacionados?

Queremos que comprendan que acciones como reciclar correctamente, no ensuciar espacios públicos y ser conscientes de lo que consumimos y desechamos, tienen un impacto directo en nuestro entorno. Al final, se trata de formar futuros ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del planeta.

 

«Mantener y mejorar nuestro entorno natural para las generaciones presentes y futuras es una apuesta firme del Ayuntamiento»

Hablando de futuro, Xàbia es un auténtico paraíso que atrae a visitantes de todo el mundo. ¿Cómo influye esto en su estrategia medioambiental?

El objetivo es que los niños entiendan que no se trata solo de cuidar Xàbia para los turistas o visitantes, sino porque es nuestro hogar. Es el lugar donde vivimos y donde queremos seguir disfrutando de un entorno limpio y saludable. Es una apuesta firme del Ayuntamiento mantener y mejorar nuestro entorno natural para las generaciones presentes y futuras.

 

¿Podrías profundizar en la apuesta del gobierno para impulsar estas iniciativas?

Estamos comprometidos a cumplir con las normativas europeas y a ir más allá. Como dije antes, vamos con cierto retraso respecto a otros países europeos, pero estamos trabajando intensamente para ponernos al día. Es una necesidad imperiosa implementar medidas como los contenedores marrones y, sobre todo, educar a la población sobre su uso correcto.

 

¿Qué mensaje les darías a los padres y abuelos que leerán estas líneas?

Les diría que estén atentos a lo que sus hijos y nietos les van a transmitir. Los niños llevarán a casa información y materiales educativos sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente, como kits con pegatinas e imanes para organizar la separación de residuos en el hogar.

Es una oportunidad para aprender juntos y adoptar hábitos más sostenibles. Los animo a escuchar a sus hijos, a preguntarles sobre lo que están aprendiendo y a involucrarse activamente en estas prácticas.

 

«Queremos que los niños comprendan que sus acciones tienen un impacto directo en nuestro entorno»

¿Habrá actividades que requieran la colaboración de los padres en casa?

Algunas de las iniciativas están diseñadas para extenderse al hogar. Por ejemplo, los kits de reciclaje que mencioné buscan que los niños y sus padres trabajen juntos en organizar y separar correctamente los residuos. Además, los centros educativos enviarán información a las familias sobre lo que se está trabajando en clase, para que puedan reforzar esos conceptos en casa.

 

Es decir, se trata de crear un esfuerzo conjunto entre escuelas, familias y comunidad.

Exactamente. La educación ambiental es una tarea de todos. Si queremos lograr cambios significativos, necesitamos que toda la comunidad esté involucrada. Los niños pueden ser el catalizador, pero los adultos deben apoyar y facilitar estos cambios.

 

¿Cuál es el objetivo final de este amplio calendario de actividades con escolares y jóvenes?

Esperamos que todas estas iniciativas tengan una excelente acogida y que, juntos, podamos conseguir el objetivo de formar a excelentes recicladores y cuidadores del medio ambiente. Estamos trabajando en más proyectos que iremos anunciando, siempre con la intención de mejorar nuestra calidad de vida y la salud de nuestro planeta.

 

Actividades medioambientales en los centros educativos de Xàbia

Durante el curso 2024-2025 los centros educativos de Xàbia participarán en cinco proyectos transversales:

– Eco Árbol de Navidad: Fomenta la creatividad y la reutilización al crear un árbol navideño con materiales reciclados, con el que se enseñará la importancia de celebrar las fiestas de manera sostenible y reforzando el trabajo en equipo.

– Monstruo de las toallitas: Campaña para concienciar sobre el correcto desecho de las toallitas de baño, evitando obstrucciones en el alcantarillado y protegiendo el medio ambiente al prevenir que estos residuos lleguen a ríos y mares.

– Tortuga Jávea: Proyecto para proteger esta especie amenazada que anida en las playas locales, promoviendo la limpieza de estas y la gestión responsable de residuos, para crear un entorno seguro para las tortugas y conservar la biodiversidad marina.

– Mascota con sentido: Acción de sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas, enseñando al alumnado sobre sus necesidades básicas y fomentando actitudes cívicas, como la recogida de excrementos y la convivencia respetuosa.

– ¡La orgánica ya está aquí!: Campaña para incorporar la fracción orgánica en la gestión de residuos, promoviendo la separación responsable y la colaboración comunitaria, especialmente entre grandes productores como restaurantes y supermercados.

Además, se han planificado salidas educativas y de sensibilización a lugares como la planta desaladora, la depuradora municipal, los molinos y el parque natural, y el Muntanyar Tosca y Posidonia.

Se busca la concienciación del alumnado en materias como el reciclaje y el cuidado del entorno.

Noticia anterior

Historia de los masones en Villena

Siguiente Noticia

Mercavalencia recibe diariamente una veintena de toneladas de ayuda para los afectados por la dana

Siguiente Noticia
Mercavalencia recibe diariamente una veintena de toneladas de ayuda para los afectados por la dana

Mercavalencia recibe diariamente una veintena de toneladas de ayuda para los afectados por la dana

Un georradar se incorpora a las tareas de emergencia de la DANA para intensificar las labores de búsqueda sobre el terreno afectado

Un georradar se incorpora a las tareas de emergencia de la DANA para intensificar las labores de búsqueda sobre el terreno afectado

Asistencia Psicológica en Utiel : Servicio itinerante, presencial y telefónico

La Unidad de Asistencia Psicológica amplía la prestación a cualquier persona afectada como consecuencia de la DANA

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.