login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El primer crevillentino que presidió la Diputación de Alicantev

Pascual Mas contribuyó mucho a mejorar las infraestructuras públicas tanto en Crevillent como en toda la provincia

by David Rubio
viernes, 8-noviembre-2024
El primer crevillentino que presidió la Diputación de Alicantev
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este mes de noviembre celebramos el centenario del que probablemente haya sido el mayor hito político de la historia de Crevillent. Por primera -y por el momento única- una persona del pueblo fue nombrado para ostentar un cargo tan importante como el de presidente de la Diputación de Alicante.

El agraciado en cuestión fue Pascual Mas. Cabe señalar que la cumbre de su exitosa carrera política no sucedió precisamente en un contexto democrático, sino más bien se sustentó en su buena posición dentro de un régimen dictatorial. Aun así, este crevillentino dejó un importante legado que todavía hoy es visible tanto en la provincia como en su localidad de residencia.

También le puedeinteresar

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

 

Distinguido burgués crevillentino

Pascual Fernando Mas Mas nació en Barcelona, hijo de los crevillentinos Manuel Mas y Josefa Mas, el 3 de junio de 1876. Sus padres eran industriales textiles, regentes de la empresa Hilaturas Mas Candela, que inmigraron a Cataluña para abrir allí una tienda de esteras.

Nuestro protagonista heredó la compañía familiar, pero a los 29 años quiso fijar su residencia en Crevillent para tratar de expandir su negocio por esta zona. No obstante lo que acabó expandiendo todavía más fue su propia extirpe, ya que llegó a procrear hasta once hijos con su esposa Josefa Perellada.

En los negocios tampoco le fue mal, generando mayores beneficios y puestos de trabajo en su empresa. Convertido en uno de los principales burgueses de la zona, hizo construir una estilosa casa en la entonces llamada calle Alfonso XIII. Hoy en día este inmueble es la sede del ayuntamiento.

 

Se crió en Barcelona, pero desde joven residió en Crevillent para regentar su empresa textil

Adhesión al nuevo régimen

Hacia el otoño de su vida Pascual empezó a mostrar cierto interés por la vida pública, ingresando en la organización sindicalista Círculo Católico y posteriormente siendo electo concejal en el ayuntamiento, representando al Partido Conservador.

En 1923 el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado en España. Supuestamente sus intenciones eran implantar un gobierno militar en el País que garantizara la estabilidad suficiente como para discurrir hacia un sistema democrático, pero lo cierto es que acabó estableciendo una dictadura de partido único.

Pascual Mas supo leer el momento político y rápidamente se afilió a dicha formación oficialista, llamada Unión Patriótica. Su afinidad al nuevo régimen pronto acabaría siendo recompensada.

 

Durante su mandato la Diputación construyó carreteras y llevó la electricidad a varios pueblos

Nombramiento como presidente provincial

El régimen primoreverista realizó una importante purga del poder político municipal en 1924, para controlar todo el Estado desde su base. La gran mayoría de los concejales, alcaldes o diputados provinciales fueron cesados por personas consideradas más leales a Unión Patriótica.

Uno de los afectados fue el liberal vilero Jaime Llorca, quien fue sustituido en su cargo como presidente de la Diputación de Alicante por el alicantino Juan Grau. Sin embargo éste dimitió poco después por motivos familiares, y el gobernador civil de la provincia consideró que el hombre más indicado para remplazarle estaba en Crevillent.

Pascual Mas ya era diputado provincial en aquel momento, y asumió la presidencia de la Diputación en noviembre de 1924. Fue el primer crevillentino que llegó a este cargo político, y a día de hoy sigue siendo el único. Ahora se cumplen 100 años.

 

No llegó a ver inaugurado el Palacio Provincial que mandó construir para la Diputación

Grandes obras en la provincia

La época de la Dictadura de Primo de Rivera se caracterizó por una buena coyuntura -tanto en España como a nivel mundial- que posibilitó realizar numerosas inversiones en infraestructuras. El nuevo presidente provincial también quiso subirse a este carro. Por ejemplo se encargó de habilitar y mejorar varias carreteras por la provincia. También hizo llegar la electricidad a pueblos alicantinos que aún no disponían de este servicio.

Sin embargo probablemente su mandato de seis años se recuerda sobre todo por dos grandes obras. Una de ellas fue el Hospital Provincial, un proyecto que realmente ya había sido impulsado por anteriores presidentes pero que se construyó durante su época. Actualmente este imponente inmueble sigue en pie, albergando el Museo Arqueológico de la Provincia de Alicante (MARQ).

La otra gran infraestructura es el propio palacio donde se radica actualmente la Diputación de Alicante. Desde la creación de esta institución política, en 1822, nunca había tenido una sede fija. Sus políticos y funcionarios deambularon por varias localizaciones provisionales durante más de un siglo hasta que por fin, Pascual Mas, ordenó levantar este distinguido edificio que aún decora la avenida de la Estación de Alicante.

 

Grandes obras en Crevillent

Además el presidente provincial tampoco se olvidó de su pueblo. De hecho impulsó la construcción de la carretera hacia la Estación, de la torre de la Inglesia de Nuestra Señora de Belén y de las Escuelas Graduadas Primo de Rivera -ahora llamadas CEIP Escoles Noves- en el lugar donde se encontraba el antiguo matadero.

Por todo su legado político y empresarial, los vecinos de la entonces llamada calle Sagrado Corazón de Jesús solicitaron que se le dedicara un tramo de esta larga vía a su nombre. El pleno del Ayuntamiento llegó a votar a favor en 1928… pero casi un siglo después todavía seguimos esperando a que se lleve a cabo.

Pascual Mas falleció siendo todavía presidente de la Diputación, el 18 de abril de 1930. El destino quiso que este gran devoto de la Semana Santa se fuera para siempre un Viernes Santo. No llegó a ver terminado ‘su’ Palacio Provincial de Alicante, que fue inaugurado al año siguiente, poco después de haberse proclamado la Segunda República en España.


Previous Post

«Reclamamos un cuarto patrimonio por la tradición en torno a la palmera»

Next Post

«Hay muchísimo talento en la Vega Baja»

Next Post
«Hay muchísimo talento en la Vega Baja»

«Hay muchísimo talento en la Vega Baja»

Gran poeta y periodista precoz

Gran poeta y periodista precoz

«Jugador que no corre no tiene cabida en el fútbol de hoy en día»

«Jugador que no corre no tiene cabida en el fútbol de hoy en día»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.