login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Clavos, cola, cuero y hormas

El gremio de zapateros fue el primero en tener ubicación propia, y se había generado justo tras la conquista de València por Jaume I

by Fernando Abad
lunes, 11-noviembre-2024
Clavos, cola, cuero y hormas

Sembrado en la misma Edad Media, el gremio de zapateros poseía un gran poder organizativo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Canturrea. Lleva los clavos en la boca, como si nada, y el martillo doblador en una mano. Con la otra prepara el calzado para montarlo o para repararlo. El taller huele a cuero y cola. Prepara la horma. Cerca tiene todo tipo de materiales prestos a ser usados. El delantal está manchado, el cuerpo denota cansancio, pero la mirada es de quien, en su oficio, se las sabe todas.

La imagen nos retrotrae a aquellos zapateros de las ilustraciones de cuentos de la infancia. Hasta nos recuerda al carpintero Geppetto, el del muñeco Pinocho, y quizá no sea la más correcta, que en la profesión aún hubo clases. Algo que sabían muy bien desde el gremio de ‘sabaters’, de zapateros, de València. El que mandaba en el Regne, el Reino. Al fin y al cabo, fueron unos adelantados.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

 

El Siglo de Oro

En pleno Siglo de Oro valenciano (en realidad dos centurias, XIV y XV), con la ciudad de València convertida en uno de los grandes puertos de la Ruta de la Seda (un racimo de ellas en verdad, que enganchó al ‘cap i casal’ desde la Baja Edad Media, época de su bicentenario dorado), las distintas artes y oficios iban a precisar de asociaciones interprofesionales.

Como el importantísimo gremio de ‘velluters’ (terciopeleros o sederos, quienes trabajaban con ‘vellut’, tejido de fibra o pelo natural), oficializado en 1479. Pero antes iban a llegar los zapateros. Que de calzado precisa todo el mundo. Inmediatamente tras la constitución del Regne de València, en 1238, arrancaba como tal. También iba a ser el primero en tener ‘casa’ propia.

 

En 1242 el Conquistador les concedía tierras y ‘obradors’

Premio de Jaume I

Fue el mismísimo rey Jaume I (1208-1276) quien en 1242 les concedía tierras y ‘obradors’. El monarca, de hecho, ya había comenzado las anotaciones que correspondían, desde julio de 1237 a junio de 1245 (al menos en la copia conservada, que incluye también un añadido referido a 1252), en el ‘Llibre del Repartiment de València’ (libro de repartimientos). En este reparto hay espacio físico, y con el tiempo hasta una calle, como en otros gremios.

Aún hoy se puede pasear por el carrer o calle dels Sabaters, a poco más de cuatro pasos de las Torres de Serranos y unos cuantos más, pero no demasiados, del Palau o palacio de la Generalitat y de la catedral, la Seu. Allí, aparte de, lógicamente, la casa gremial, también abundaron los establecimientos del sector, que iba a vivir un considerable empuje década tras década.

 

A los artesanos y pequeños comerciantes les tocaría la baja burguesía

Cambio de era

El asunto, veíamos, había comenzado en una época bien remota, el siglo XIII, en la plena Edad Media (desde el XI hasta la citada centuria). Bien, la Edad Media (siglos V al XV) iba a virar a la Edad Moderna (XV al XVIII), diluyendo el Antiguo Régimen, el feudalismo, un sistema piramidal basado en el vasallaje (vínculos de dependencia y fidelidad de una persona hacia otra).

Para ello, desde la base (los esclavos o siervos) se iban estableciendo una serie de contratos con el estamento superior en busca de protección y techo. No en esa base, pero sí un poco más arriba, se encontraban los artesanos, en talleres que eran también viviendas, donde se entraba de aprendiz y se ascendía luego a oficial, con lo que podías tener casa propia pero no taller.

 

Había asistencia médica y hasta se costeaban los entierros

Pequeños burgueses

¿Y cuándo podías disponer de tu propio puesto laboral? Cuando, mediante examen del gremio, podías ascender a maestro artesano (de allí viene el concepto posterior de los cursos de maestría, que han derivado en el caro máster, porque dicho en inglés suena, por lo visto, más importante). Para ello, resultaba imprescindible la existencia de los gremios, las agrupaciones de todas las personas que practican un determinado oficio, permitiendo su organización interprofesional.

Para el desarrollo floreciente de estos, la creación y crecimiento de las ciudades resultaría fundamental, así como de una nueva clase, la burguesía (por los burgos, nuevos barrios en las ciudades, al principio fortificados, donde asentaban artesanos y comerciantes). Una urbanización que creaba nuevos estratos sociales: a los artesanos les tocaría, junto a funcionarios, militares de rangos medio y bajo y pequeños comerciantes, la baja burguesía.

 

La decaída

El gremio de ‘sabaters’ valenciano no dejó de tener notable poder, pero también mil trifulcas contra otros oficios, e incluso el propio, contra los gremios ‘extranjeros’, incluyendo en esto hasta a los otros de la Corona de Aragón (1164-1707), a la que pertenecía el Reino valenciano. En el siglo XIV se regulaba la separación entre maestros (‘prohòmens maestres’) y sus subordinados (‘jóvens costures’, que acabarían teniendo su propia asociación).

Y también entre zapateros fabricantes y remendones. En 1392, se aprobaron sus estatutos, corregidos y extendidos en 1402. Había asistencia médica, se costeaban los entierros (incluso a un maestro ‘extranjero’ si fallecía por aquí) y se expulsaba a quien no cumpliese las rígidas normas vitales y económicas. Pero el gremio languideció a lo largo del siglo XVIII, incapaz de adaptarse a las sucesivas leyes. ¿Y el zapatero de la entradilla? A lo suyo.

Sembrado en la misma Edad Media, el gremio de zapateros poseía un gran poder organizativo.

Previous Post

De ‘carxofes’, aspas y músicas

Next Post

Ángel Ligero gana el concurso del cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

Next Post
Ángel Ligero gana el concurso del cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

Ángel Ligero gana el concurso del cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

Alicante avanza en renovar la flota de vehículos de Bomberos con 12 unidades por 3millones

Alicante avanza en renovar la flota de vehículos de Bomberos con 12 unidades por 3millones

Los centros educativos de San Vicente recogen más de 8.000 kilos de productos higiénicos en favor de los damnificados por la Dana

Los centros educativos de San Vicente recogen más de 8.000 kilos de productos higiénicos en favor de los damnificados por la Dana

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.