El concejal de Bienestar Social, Convivencia e Integración del Ayuntamiento de Torrevieja y responsable de la Oficina de atención a las personas migradas (PANGEA), Óscar Urtasun, informa que durante el pasado año 2024 se atendieron en esta oficina a un total de 1.678 personas, siendo el 53% mujeres y el 47% hombres, representando un total de 56 países distintos, atendiéndose a través del teléfono a un total de 743 personas y, presencialmente, a 935 personas.
Asimismo, añade Óscar Urtasun, los ciudadanos procedentes de Colombia fueron los más atendidos con el 36%, seguidos de Rusia 15%, Marruecos 9%, Reino Unido 5%, distintos países de la Unión Europea 4%, y resto de países extracomunitarios 31%.
Los temas más tratados en la atención e información de la Oficina PNGEA fueron: Residencia por arraigo 40%, Extranjería/Policía Nacional 30%, Cursos de español: 15% y otros tipos de información 15%.
INFORMES DE ARRAIGO
El concejal de Bienestar Social, Convivencia e Integración indica que en 2024 se realizaron un total de 379 informes de arraigo social (47% hombres y 53% mujeres), a personas migradas procedentes de 32 países. Los países más representativos han sido: Colombia 39%, Rusia 17%, Marruecos y Brasil 5%
Cabe destacar la incorporación de nuevos países en la demanda de informes con respecto al año 2023, como, por ejemplo, Panamá y Santa Lucía.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR PANGEA
Por último, Óscar Urtasun ha destacado que durante el año pasado se desarrollaron dos cursos de español para extranjeros inmigrantes en proceso de obtener residencia, a través de talleres teórico-prácticos, en los cuales se impartieron los niveles del idioma español: Alfabetización y Básico, organizado en colaboración con la Asociación para la transformación y la integración social (ATIS).
Además, se realizaron varias jornadas informativas en asociaciones y colectivos, sobre el funcionamiento de PANGEA, así como el procedimiento para la solicitud de arraigo social; y se jugó el II Mundialito de Fútbol 7 con el lema “Integración a través del deporte”, que reunió a equipos de 10 países (Cabo Verde, Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, Rumanía, Ucrania, Brasil y España) y cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre residentes de distintos países.