login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La documentación más antigua es de 1847»

El archivo municipal representa un motor para el descubrimiento y conservación de la historia de Sant Joan

por A. Batalla
lunes, 10-febrero-2025
«La documentación más antigua es de 1847»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gaspar Belmonte Martínez / Archivero Municipal (Elche, 1980)

 

El Archivo Municipal de Sant Joan d’Alacant custodia un legado que va más allá de simples documentos: encierra la memoria de los orígenes vinculados a Alicante y una evolución marcada por la huerta, la independencia administrativa y el desarrollo urbano. Hablamos con Gaspar Belmonte, archivero municipal, para conocer mejor la trayectoria de este servicio y entender por qué conservar y difundir estos fondos resulta tan esencial para la identidad local.

También le puedeinteresar

Crónicas de una urbe inacabada

Dramas existenciales en Tabarca

«Una miss no deslumbra, inspira»

 

«Los archivos son tan antiguos como las instituciones y los gobiernos»

¿De qué forma nació el archivo municipal en Sant Joan y cuáles han sido sus hitos históricos más importantes?

Los archivos son tan antiguos como las instituciones y los gobiernos. En el caso de Sant Joan, el municipio estuvo vinculado a Alicante tras la conquista, pero fue creciendo y obtuvo la primera independencia en el siglo XVI. Ya entonces existía un archivo ligado al nuevo Ayuntamiento. Posteriormente, en el siglo XVIII, con la independencia definitiva, tenemos constancia de otro archivo.

Si hablamos de fechas más recientes, a partir de los años 2000 se empezó a trabajar con la documentación depositada en la Casa de Cultura. En 2013 entré a trabajar aquí, por tanto, en cuanto a servicio de archivo es reciente, pero en cuanto a existencia, el archivo es tan antiguo como el propio Ayuntamiento.

 

¿Qué tipo de documentos se conservan?

Se conserva y gestiona la documentación que el Ayuntamiento produce o recibe. Además, hemos ido incorporando fondos de instituciones y familias que donan su documentación porque aporta valor a la historia local. Es un compendio de documentos oficiales y fondos particulares que muestran la evolución y la identidad de Sant Joan.

 

¿Cuáles son los hechos clave de la historia local que se reflejan en esos documentos?

Nuestra documentación más antigua arranca en 1847, porque la guerra contra los franceses provocó que no se conservaran registros anteriores. Desde entonces se ve la transformación de un municipio eminentemente agrícola al San Juan actual.

El documento más antiguo que tenemos es un libro de pasaportes del siglo XIX, cuando la gente se registraba en cada municipio al desplazarse. También hay registros sobre la propiedad de las fincas y un documento de finales del XIX donde el Ayuntamiento se sentó con técnicos para planificar el futuro, que forma parte de la exposición ‘El paisaje como archivo’, centrada en la transformación del municipio.

 

«No se conservan registros anteriores debido a la guerra contra los franceses»

¿Cómo se cuidan y restauran esos fondos, sobre todo cuando llegan en mal estado?

Aplicamos medidas de conservación preventiva y evitamos intervenir directamente, pues no somos restauradores. Limpiamos los documentos, controlamos plagas y retiramos carpetillas inestables o con tintes que puedan dañar el papel. Usamos materiales libres de ácido y tenemos salas específicas para la documentación que pueda necesitar aislamiento. Después, identificamos y clasificamos todo para conservarlo en las mejores condiciones posibles.

 

¿Habéis hallado algún documento que haya arrojado luz sobre la historia local de forma sorprendente?

Hace unos años, un vecino nos cedió una copia de un plano muy antiguo, y resultó ser el más antiguo que se conoce de Sant Joan, anterior incluso a uno custodiado en el Archivo Municipal de Alicante. Allí se ven nombres de calles y la distribución de casas, aportando datos nuevos sobre la propiedad en esa época.

También es muy valioso el fondo de Isidro Buades, cronista de Sant Joan que dejó artículos, poemas y rondallas sobre la huerta y las tradiciones. Es una de nuestras joyas.

 

¿Cuál es la forma para que la ciudadanía pueda acceder a estos documentos y qué rol juega la digitalización?

Por ley, el acceso a los archivos públicos es libre con identificación. Eso sí, debemos proteger datos personales y la propia conservación de los documentos, evitando una manipulación inadecuada. Por eso impulsamos la digitalización. En la web municipal hay un apartado del archivo con libros de actas desde 1870 y algunos padrones antiguos. Subimos los documentos de forma gradual, respetando los plazos legales de acceso y protegiendo datos sensibles.

 

«Es muy valioso el fondo de Isidro Buades»

¿Qué actividades se organizan para difundir este patrimonio?

Una de las funciones principales es difundir estos fondos para que se comprenda por qué se guardan. Desde hace tiempo participamos en exposiciones y colaboramos con el área de Participación Ciudadana. Tenemos un programa llamado ‘T’estime Sant Joan’ para recopilar memorias locales a través de reuniones temáticas con mayores y jóvenes.

Cuando organizamos exposiciones, abrimos el servicio a visitas guiadas y trabajamos con el marco de Ciudades Educadoras, elaborando unidades didácticas y presentando investigaciones. Cada año celebramos el Día Internacional de los Archivos.

 

Se habla mucho de la supuesta cesión de la playa al Campello. ¿Aparece algo en la documentación?

De momento, no. Hay testimonios orales, pero en el Archivo Municipal de Sant Joan no hay ningún documento que confirme que fuese parte de nuestro término o que la cediésemos. Si en algún momento se descubriera, lo difundiríamos de inmediato.

 

A quienes tienen fotos o papeles antiguos y no saben si tienen valor para el archivo, ¿qué mensaje darías?

Cada vez que alguien dona un documento, para nosotros es una gran alegría. Todo puede tener valor. Lo contextualizamos y lo ponemos a disposición de quienes investigan. Muchas visiones no aparecen en los documentos oficiales y estas donaciones llenan esos huecos. Así se conserva la memoria colectiva para las futuras generaciones.


Previous Post

«Vi que todas necesitábamos demostrar que podíamos hacerlo, y así fue»

Next Post

«Pretendo captar la esencia del ferrocarril con pinturas llenas de vida»

Next Post
«Pretendo captar la esencia del ferrocarril con pinturas llenas de vida»

«Pretendo captar la esencia del ferrocarril con pinturas llenas de vida»

«Todos nos encontramos en riesgo de perder nuestro equilibrio mental»

«Todos nos encontramos en riesgo de perder nuestro equilibrio mental»

«El almuerzo es nuestro santo santorum»

«El almuerzo es nuestro santo santorum»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.