A mediados del pasado mes de enero el pleno municipal de La Nucía daba luz verde a las cuentas presentadas por el equipo de gobierno para el presente año 2025, y que contemplan una previsión de gasto de 33.745.309 euros, lo que supone un crecimiento de casi el 6% respecto a 2024, cuando ese concepto se quedó en los 31,8 millones de euros.
Además, según el documento aprobado en la sesión plenaria, este año se cerrará con un superávit de 301.003 euros.
Aumento en las inversiones
Tal y como ha explicado el alcalde, Bernabé Cano, este presupuesto destacará tanto por su aspecto social, haciendo especial hincapié en los capítulos referidos a las subvenciones y a la lucha contra la desigualdad, como por las inversiones, donde se experimentará un espectacular aumento de gasto cifrado en un setenta y tres por ciento respecto a 2024, pasando de 1,2 millones en el pasado ejercicio a 2,2 millones en el actual.
La parte destinada al capítulo de inversiones crecerá hasta en un 73% en 2025, en comparación con el ejercicio anterior
Turismo y cultura
En relación con este último punto, el alcalde quiso poner especial énfasis en algunas de las partidas, como los 478.000 euros previstos para la creación de la anunciada Galería Subterránea de la Ruta de l’Aigua, una de las piedras angulares de la promoción turística del municipio.
Así mismo, el munícipe nuciero destacó los 170.000 euros que se destinarán a proyectos de infraestructuras hidráulicas y los 274.000 para la renovación de los equipamientos informáticos y servidores del Ayuntamiento.
El primer edil también quiso apuntar que en este 2025 se comenzará a trabajar en dos proyectos que, en intervenciones anteriores, ya había señalado como importantes, como son los de la creación del futuro Casal Fester y Museu Etnològic.
La sede festera encontrará su ubicación en La Casa Boquilla, ubicada en la plaça Major, y acogerá a la Asociación de Peñas, las dependencias de la Concejalía de Fiestas y el Museu Fester. Para estos proyectos, La Nucía cuenta con ayudas de la Diputación de Alicante y aúnan tanto la promoción turística como el ámbito cultural local.
Los gastos de personal ascenderán hasta los siete millones de euros
Crecimiento continuo
Todo ello evidencia, en palabras de Bernabé Cano, que La Nucía es “un municipio que no para de crecer” y que, por lo tanto, necesita que sus infraestructuras y las partidas destinadas a su creación y conservación hagan lo propio en cada anualidad.
Un crecimiento que también debe llevar pareja la capacidad de atención a la ciudadanía por parte de los propios servicios municipales, y es en este punto donde, ha desarrollado Cano, cobra especial relevancia la partida de 274.000 euros prevista para la renovación de los equipamientos informáticos y servidores del Ayuntamiento, con los que se mejorará el trabajo de los empleados públicos. Una plantilla para la que, así mismo, se ha previsto una dotación de siete millones de euros en gastos de personal.
A los 2,1 millones de euros de ayudas sociales hay que sumar otros 2,4 para la promoción del empleo
Cuentas sociales
El equipo de gobierno quiere insistir, también en 2025, que ese crecimiento se produzca con la mayor equidad posible y, para ello, Cano ha anunciado una inversión de 2,1 millones de euros en distintos capítulos de carácter social sustanciados en proyectos como las ayudas familiares, la pobreza energética, apoyo al alquiler, la Oficina Pangea o el Centro de Día, así como a las once líneas de subvenciones a colectivos concretos.
En este sentido, quiso recordar que La Nucía seguirá destinando recursos para las ayudas económicas al pago del IBI, al transporte de estudiantes universitarios, a la Escola Infantil El Bressol, al pago de la tasa de basura, el fomento del reciclaje en el Ecoparque, el pago de la tasa del agua, la Escuela Permanente de Adultos, la Escola d’Estiu, el apoyo al alumnado con necesidades específicas y a estudiantes Erasmus, y a los usuarios del ya mencionado Centro de Día.
Fomento del empleo
Esas ayudas, consideradas en muchos casos como de emergencia social, se verán complementadas, como ya sucediera en ejercicios anteriores, con distintas iniciativas políticas para el fomento del empleo, tanto en la vertiente de la búsqueda y consecución del mismo, como en los esfuerzos formativos para cualificar a sus beneficiarios en el desempeño de profesiones concretas.
Así, Bernabé Cano ha anunciado que, a lo largo del presente año, el consistorio nuciero invertirá 2,4 millones de euros en la organización y realización de distintos cursos formativos para desempleados, a través de líneas de actuación como el Acción Inserta, el Empuju (para la contratación de personas desempleadas menores de treinta años), el Taller de Empleo Pinar de Garaita, la Escuela Taller de Electricidad (para usuarios de dieciséis a veintinueve años) o los Cursos Escuela de Oficios, entre otros.