login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El amigo de los niños y los presos

Massamagrell vio nacer a Luis Amigó, obispo y fundador de dos congregaciones religiosas, cuyo amor al prójimo le ha convertido en un referente de la solidaridad valenciana

por Alejandro Plá
miércoles, 12-marzo-2025
El amigo de los niños y los presos

Escultura en homenaje a Luis Amigó, en Massamagrell.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Massamagrell hay muchas carnicerías. Y hornos. En activo o que se traspasan. Todo ello evidencia el buen gusto por la mesa de esta localidad de l’Horta Nord que linda con un buen número de pueblos, como Museros, Puebla de Farnals o Massalfassar.

Además, pone una placa conmemorativa a los vecinos que han plantado un árbol en su avenida principal; esa vía flanqueada por palmeras que se estira desde Museros hasta Puebla de Farnals. Y se ve mucho ciclista de aquí para allá. Como en el resto de localidades de esta comarca, la venta de cítricos y leña aparece casi en cada portal de vecino. E incluso en la entrada de negocios ajenos al sector.

También le puedeinteresar

Los caminantes del Más Allá

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«En ciclismo debes ser muy constante»

Lo que muchos no saben es que en esta localidad, en la que también se encuentran interesantes ermitas y alguna que otra edificación civil muy atractiva, nació a mediados del siglo XIX Luis Amigó, fundador de dos congregaciones religiosas (las Religiosas Terciarias Capuchinas y los Religiosos Terciarios Capuchinos) y figura ilustre en el mundo de la educación y la solidaridad.

 

Casita color salmón

En el número 80 de esa misma calle Mayor de la que antes hemos hablado aparece una casita rosa. Se trata de una vivienda ni muy grande ni muy pequeña. Ni muy moderna ni muy descuidada. Hay que señalar que no todas las fachadas de las casas de esa calle principal mantienen su atractivo estético de tiempos pasados. Ahí mismo nació Luis Amigó.

Dos lucernarios en lo alto, como si los ojos del obispo aún observaran el quehacer diario de los vecinos de su pueblo natal, rompen con el diseño de la época. Un poco más abajo de éstos, a la derecha, el transeúnte puede ver una inscripción que recuerda por parte del ayuntamiento este hecho. La placa fue colocada en 1952 y restaurada hace ahora veintiún años.

 

La casa natalicia del obispo se conserva en perfecto estado en la avenida principal del pueblo

Plaza de la Constitución

El hogar que vio nacer a Luis Amigó no representa su único rastro en Massamagrell. El municipio, además, erigió una estatua en su honor que se halla en la misma plaza de la Constitución para orgullo de todos los vecinos de esta localidad de l’Horta Nord.

Más allá de los lindes del municipio los monumentos a su figura se repiten. De hecho, frente a la entrada de la catedral de Segorbe, en la provincia de Castellón, existe una magnífica estatua suya. En Godella también aparece su huella, sobre todo con el impresionante centro educativo que lleva su nombre en la carretera que une Burjassot con esta localidad y Rocafort.

 

Su figura aparece más allá de Massamagrell, como en la entrada de la catedral de Segorbe

Vocación temprana

Luis Amigó y Ferrer nació en Masamagrell el 17 de octubre de 1854. Lo bautizaron al día siguiente con el nombre de José María Amigó y Ferrer. Fue el cuarto de los siete hijos del matrimonio de Gaspar Amigó y Chulvi y Genoveva Ferrer y Doset. Vivió su infancia y su juventud en València.

Ya de joven empezó a dedicar parte de su tiempo libre y de ocio a los marginados de su entorno. Iba por los hospitales visitando a los enfermos y atendiéndoles en sus necesidades. Frecuentaba las barracas, las alquerías y las demás casas aisladas de la huerta valenciana, acompañando a sus habitantes y, en particular, a los niños y a los jóvenes.

 

Luis Amigó y Ferrer nació en Masamagrell en 1854, siendo el cuarto de siete hermanos

Reclusos y mujeres

En 1879 recibió su ordenación diaconal (8 de marzo) y sacerdotal (29 de marzo), después de reabrir el antiguo convento capuchino en Montehano, siendo sus grandes preocupaciones el cuidado de los encarcelados y la educación cristiana de la juventud. En 1885 fundó la Congregación de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia en el Santuario de Nuestra Señora de Montiel (Benaguacil) para atender obras de caridad con mujeres y niñas abandonadas.

Tan sólo cuatro años más tarde, el 12 de abril de 1889, fundó la Congregación de los Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, también llamados ‘amigonianos’, para atender reclusorios de jóvenes procurando su resocialización en la sociedad.

 

Obispo en Segorbe

El 9 de junio de 1907, Luis Amigó recibió la consagración episcopal. Ejerció como obispo auxiliar en la diócesis de Solsona hasta 1913, año en que fue designado obispo titular de la diócesis de Segorbe.​ Falleció el 1 de octubre de 1934 en Godella. Su cuerpo fue trasladado a su pueblo natal y reposa en el sepulcro junto a la iglesia de las Terciarias Capuchinas.

Luis Amigó, que posee también una calle en València, es sin duda una figura destacada en su Orden Capuchina. En términos educativos también aparece como patrón de muchos colegios y centros reeducativos que lo toman como un ejemplo de constancia y fe. Las instalaciones de las Escuelas Profesionales Luis Amigó (EPLA), en Godella, simbolizan perfectamente la altura humana de este ilustre masamagrellés, que actualmente está en proceso de beatificación.

Escultura en homenaje a Luis Amigó, en Massamagrell.

Previous Post

«Con un buen internista, estás salvado»

Next Post

Los tres viajes de Francisco Gálvez

Next Post
Los tres viajes de Francisco Gálvez

Los tres viajes de Francisco Gálvez

«El viaje no acaba hasta que el cliente no nos cuenta sus experiencias, a su regreso, en nuestra oficina» J. Rovira

«El viaje no acaba hasta que el cliente no nos cuenta sus experiencias, a su regreso, en nuestra oficina» J. Rovira

Alfafar retoma la convocatoria de ayudas al transporte para jóvenes estudiantes 2024-2025

Alfafar retoma la convocatoria de ayudas al transporte para jóvenes estudiantes 2024-2025

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.