login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La gravedad del bajo marca la rítmica»

El músico chileno Jorge Fuentes reside en Gandía y colabora con diversas bandas, entre ellas ‘Rosavil’

by Fernando Torrecilla
miércoles, 26-marzo-2025
«La gravedad del bajo marca la rítmica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sociólogo de formación y músico autodidacta, Jorge Fuentes (Santiago, Chile, 25-agosto-1981) siempre fue consciente de la necesidad de estudiar lejos de su Chile natal. Escogió Francia, concretamente la ciudad universitaria de Toulouse, antes de realizar el máster en París. “Sigo teniendo muchísimos vínculos con el país vecino”, apunta.

Decidió abandonar la capital gala, “urbe preciosa, pero muy complicada de soportar a largo plazo, por su ritmo frenético”, y se instaló en Barcelona, reanudando su pasión por la música. Durante la pandemia, confiesa, necesitaba “más aire y quizás por eso acabé en Gandía, donde resido desde hace tres años”.

También le puedeinteresar

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Remarca asimismo que siempre quiso tocar el bajo, que soñaba incluso con ello. Nos contará las maravillas de este instrumento, lo determinante e imprescindible que resulta en una banda y sus grandes ídolos, todos ellos bajistas de los ochenta y noventa, como Simon Gallup (‘The Cure’), Carlos Dengler (‘Interpol’), Ben Sherpherd (‘Soundgarden’) y Paul Simonon (‘Clutch’).

 

¿Músico por qué?

Realmente aprendí este arte de un modo autodidacta. A los diez años tuve mi primer acercamiento con la música, cuando mis padres me regalaron un piano eléctrico, pero no era para mí, las teclas no eran lo mío. Sin embargo, ya había cierta fascinación y algo se despertó en ese instante.

 

¿Todo te viene de oído entonces?

Me marcó mucho mi época en el liceo, solo de hombres, en el que todos los ratos libres los focalizábamos en la música… Intercambiábamos discos, hablábamos sobre bandas nuevas, conciertos. ¡Se respiraba música!

 

«A los diez años me regalaron un teclado, que no me agradó, aunque algo se despertó en mí»

¿Cuál fue tu siguiente instrumento?

Con un grupo de compañeros del liceo decidimos crear una banda de rock, ‘La profunda exclamación’. Ya soñaba con ser bajista, pero al no encontrar ninguno tuve que coger la guitarra. Tardé unos años en hallar mi suplente (ríe).

Colaboré seguidamente con otros grupos, aunque lo que de verdad abrió el panorama musical fue mi viaje a Francia, con 22 años, al contactar con artistas de numerosos países, sobre todo de procedencia latina. Tuve una intensa actividad musical durante ese periodo, y eso me permitió integrar nuevas armonías y técnicas a mi instrumento.

 

¿Quiénes eran tus principales referentes?

En un inicio me chiflaba el punk-rock, grupos como ‘Misfits’, ‘Ramones’ o ‘Chutch’, además del postpunk. Hay una banda a la que sigo escuchando muchísimo, los ingleses ‘Joy Division’, que marcaron una época.

 

¿Qué singularidades tiene el bajo?

Es la columna vertebral de un grupo de música, el que sostiene la rítmica, el tiempo -junto al batería-, a través de la gravedad. ¡No hay buenas bandas sin bajistas!

 

Dicen que haces barbaridades con él.

Será que mis compañeros me miran con buenos ojos. Sin duda, trabajar con músicos de la talla de Esteban Buigues, José Mayor o Darío González, es decir, ‘Rosavil’, hace que te tengas que exigir, dar lo mejor de ti.

En ocasiones incluyo técnicas que no se pueden emplear en la guitarra, integrando acordes en el bajo -como si fuese un guitarrista-, muy poco habitual.

 

«Llegar a Francia significó una apertura en el panorama musical, al conocer a artistas tan dispares»

Con ‘Rosavil’ acabáis de lanzar ‘En el árbol’.

Un tema compuesto por Esteban, una introspección bellísima que posee una enorme espiritualidad. Esta canción y su vídeo invitan a reflexionar sobre nuestras experiencias pasadas y cómo la naturaleza nos ayuda a entrar en contacto con nosotros mismos.

La acogida del público está siendo muy buena: ha habido un feedback muy positivo y el número de oyentes por medio de las diferentes plataformas continúa aumentando. Estamos muy contentos con el resultado, también con la grabación, llevada a cabo por Farkosten Studio.

 

¿El concierto del 21 de diciembre cómo fue de especial?

Se celebró benéficamente -con otras muchas bandas- en el Rock Museum de Massanassa, uno de los municipios más afectados por la DANA. Había una atmósfera muy sensible, emotiva, por lo sucedido a finales de octubre.

¡Todavía queda mucho trabajo que realizar en todos esos pueblos! Por desgracia, el daño es palpable aún, hay comercios cerrados, algunos ya no abrirán jamás. Es lamentable.

 

¿Habéis vuelto a tocar en la misma sala?

Todo un regalo, pues en diciembre únicamente pudimos cantar cinco temas. Tocamos allí el 7 de febrero, en esta ocasión solo con otro grupo amigo, ‘LYS’. ¡Fue maravilloso!, como siempre que actuamos en València.

 

¿Qué otros proyectos tienes?

Soy también bajista de Mey de la Cruz, excepcional cantante de jazz, pop y música latina, de Altea. Este mes de marzo tenemos programado grabar nuevas canciones.

Recientemente hemos elaborado con ‘Rosavil’ tres nuevos temas, que iremos presentando en los próximos meses. Son ‘Control’, ‘Debe ser un alien’ y ‘Luces’. Todos poseen una fuerte carga emocional y una propuesta honesta, muy en la línea del grupo.


Previous Post

«Mi próximo reto es conseguir hacer mentalismo con las máquinas»

Next Post

Los lazos del Duque de Edimburgo con la Vega Baja y Murcia atraen a 143 alumnos a su programa de desarrollo personal

Next Post
Los lazos del Duque de Edimburgo con la Vega Baja y Murcia atraen a 143 alumnos a su programa de desarrollo personal

Los lazos del Duque de Edimburgo con la Vega Baja y Murcia atraen a 143 alumnos a su programa de desarrollo personal

El Ayuntamiento presenta Firasport

El Ayuntamiento presenta Firasport

Alicante impulsa un nuevo alumbrado para fiestas que duplica el contrato vigente

Alicante impulsa un nuevo alumbrado para fiestas que duplica el contrato vigente

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025
«Mi voz me gustó cuando la imposté»

«Mi voz me gustó cuando la imposté»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.