La sesión ordinaria de marzo comenzó con la oficialidad de la renuncia a su cargo del concejal de Vox Vicente Ortiz, ya anunciado por él mismo en el anterior pleno, y que será sustituido en su puesto por Rosa María Fernández Amador.
Por unanimidad se aprobó iniciar expediente para la creación de seis nuevas licencias de taxi adaptado, que la concejal de Tráfico Ana Blasco justificó en la necesidad de “ofrecer un servicio más adecuado a los ciudadanos con movilidad reducida”.
El grupo socialista presentó una moción para estudiar la creación de un sistema de alerta municipal para “complementar el plan que ya tenemos, pero para alertas de grado 1 mediante alertas SMS y geolocalización”, que fue aprobada por unanimidad.
El equipo de gobierno manifestó que en la legislatura pasada hicieron todos los planes de emergencia con un sistema de SMS masivos para casos de extrema gravedad, pero que está de acuerdo en estudiar la posibilidad de avisar en alertas de grado 1, si bien se plantearon dudas sobre con qué criterios generar las alertas para que no sea algo habitual que haga perder efectividad, así como con el envío de SMS geolocalizado, ya que ésta es una competencia del gobierno central.
Homenaje al Pueblo Gitano
Se aprobó por unanimidad una moción de Vox para nombrar una calle o plaza en homenaje al 600 aniversario del Pueblo Gitano, destacando además la alcaldesa la integración de la familia gitana en la sociedad santapolera y el apoyo de todos los grupos.
Més Santa Pola presentó una moción que pedía que el Ayuntamiento de Santa Pola retire su participación tanto en la Federación Valenciana como en la Española de Municipios y Provincias, demandando además su cierre. Tan solo consiguieron el apoyo de Vox, mientras que los grupos popular y socialista defendieron la continuidad y votaron en contra.
Por último, se aprobó la adhesión de Santa Pola en la Red de Gobernanza Local de la Comunidad Valenciana, con la abstención de Vox y el voto favorable del resto de la corporación.