login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los 142 condenados en Villena en 1939 por la represión franquista

En el aniversario del final de la Guerra Civil recuperamos un trabajo del investigador José Sánchez Ferrándiz sobre las condenas civiles sufridas

by Carlos Forte
lunes, 14-abril-2025
Los 142 condenados en Villena en 1939 por la represión franquista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El final de la Guerra Civil no supuso la paz para miles de españoles, sino el inicio de una brutal represión por parte del régimen franquista. En Villena, al igual que en muchas otras ciudades, la justicia militar impuso condenas masivas bajo acusaciones de «auxilio a la rebelión», castigando a aquellos que habían apoyado o simpatizado con la República en una purga revanchista que siguió separando y destruyendo familias tras el cese del conflicto.

Con motivo del 86 aniversario del anuncio del final de la contienda, es bueno recordar un artículo rescatado por el investigador local José Sánchez Ferrándiz titulado ‘142 condenados (1939)’. Un repaso con nombres y apellidos de ciudadanos que fueron condenados a largas penas de prisión, o incluso la muerte, en esos años oscuros que sucedieron a la Guerra Civil Española en nuestra ciudad.

También le puedeinteresar

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

 

Hambre, miedo y control absoluto

Cuando las tropas franquistas entraron en Villena en abril de 1939, la ciudad se encontraba exhausta después de tres años de guerra. El conflicto había dejado a su paso una economía devastada, racionamiento de alimentos y un profundo miedo entre la población republicana.

La llegada del nuevo régimen no trajo estabilidad, sino una oleada de detenciones y juicios sumarísimos contra aquellos que habían desempeñado algún papel en la administración republicana, en sindicatos o en la defensa del gobierno legítimo. El Ayuntamiento, en manos ya de las nuevas autoridades franquistas, trabajó en la depuración de empleados públicos mediante la destitución o persecución de maestros, funcionarios y trabajadores del ferrocarril.

 

La llegada del franquismo trajo una oleada de detenciones contra los que habían desempeñado algún papel en la administración republicana

Juicios militares: condenas sin garantías

La Falange y otras organizaciones afines al franquismo se encargaron de vigilar a la población y señalar a sospechosos de haber colaborado con la República, lo que alimentó un clima de acusaciones y miedo. Los tribunales militares franquistas se encargaron de juzgar a cientos de personas en Villena bajo la acusación de «auxilio a la rebelión», una paradoja histórica, ya que quienes habían defendido al gobierno legítimo fueron acusados de rebelarse contra el nuevo poder impuesto por la fuerza.

Estos juicios carecían de las mínimas garantías procesales. Las defensas eran simbólicas y los fallos estaban dictados de antemano. Las sentencias iban desde penas de prisión hasta condenas a muerte, pasando por trabajos forzados y el destierro. El objetivo no era solo castigar, sino dar una lección ejemplarizante a la población, asegurando que el miedo mantuviera el control sobre la sociedad.

 

Bajo la acusación de «auxilio a la rebelión» se alimentó un clima de acusaciones y miedo entre la población civil

La persecución a intelectuales

Entre los condenados se encontraba José María Soler, arqueólogo e investigador villenense, conocido por sus estudios sobre la historia de nuestra ciudad. A pesar de su notable contribución a la cultura local, fue represaliado por sus supuestas vinculaciones con la República y despedido de su empleo como funcionario de Correos, cuerpo al que pertenecía laboralmente desde el año 1922.

Ferroviarios, obreros y campesinos que habían participado en sindicatos o en organizaciones republicanas fueron también condenados en Villena tras la guerra. La represión no distinguió entre quienes habían tomado las armas y quienes simplemente habían expresado simpatía por el gobierno anterior. Muchos de ellos sufrieron largos años de prisión o fueron ejecutados en fusilamientos colectivos.

 

Asociaciones de memoria histórica y familiares siguen exigiendo reconocimiento y justicia para las víctimas del franquismo

El desafío de recuperar la memoria

Décadas después, la historia de estos 142 condenados sigue siendo un capítulo doloroso en la memoria de Villena. Asociaciones de memoria histórica y familiares de los represaliados trabajan para recuperar los nombres y las historias de quienes sufrieron la represión, exigiendo reconocimiento y justicia para las víctimas del franquismo.

A pesar del paso del tiempo, la represión de 1939 sigue marcando la identidad de la ciudad, recordando que la historia no debe olvidarse para que no se repita. Agricultores, obreros, funcionarios, amas de casa o fotógrafos sufrieron condenas de hasta veinte años de prisión, o la muerte, por defender sus ideales o formar parte de un gobierno que fue erradicado mediante las armas y el miedo.

 

Historia rescatada del olvido

El investigador local José Sánchez Ferrándiz rescató las fichas de estos hombres y mujeres hace aproximadamente veinticinco años, de un final en el vertedero que parecía inevitable tras un expurgo en los Juzgados de Villena. Gracias a su trabajo como funcionario en el Palacio de Justicia recopiló las fichas que guardan historias reales de personas en nuestra ciudad a los que les tocó sufrir las consecuencias revanchistas de la Guerra Civil.

Sánchez rescató y guardó las fichas durante años hasta comenzar una ardua investigación a fondo que culminó con un trabajo publicado en la Revista Villena del año 2017, que actualmente también puede consultarse en Villena Cuéntame. Gracias a su curiosidad y aprecio por la historia, el investigador evitó que las fichas originales fueran destruidas, las cuales donó hace seis años al Archivo Municipal de Villena.


Previous Post

«Ser pregonero lo siento como un reconocimiento a mi vínculo con Petrer»

Next Post

La voz de un pueblo: la Coral Polifónica, Premi l’Alfàs de 2025

Next Post
La voz de un pueblo: la Coral Polifónica, Premi l’Alfàs de 2025

La voz de un pueblo: la Coral Polifónica, Premi l’Alfàs de 2025

«Nuestro principal objetivo es hacer crecer el baloncesto femenino»

«Nuestro principal objetivo es hacer crecer el baloncesto femenino»

«Mi objetivo para esta temporada es batir el récord de España»

«Mi objetivo para esta temporada es batir el récord de España»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.