login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Nuestras palabras exclusivas

Al igual que otros municipios, el santapolero ha desarrollado un léxico propio, aunque aquí con tal profusión que necesita incluso de diccionario

by Fernando Abad
martes, 15-abril-2025
Nuestras palabras exclusivas

El lenguaje propio de Santa Pola fue objeto de una campaña de recuperación lingüística | Biblioteca Santa Pola

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que sí, que hay mucho mañaco o ‘manyaco’ por ahí. Gente que parece que aún está en la ‘costura’ (no en la ropa, sino en una escuela de chiquillos o párvulos). Que cuando eran chavalería ‘feien fugina’ (se fugaban, hacían novillos). Y, sí, estamos hablando en santapolero. ¿Cómo, un idioma? No en realidad, si este es, según la Real Academia, una “lengua de un pueblo o nación, o común a varios”.

Tampoco dialecto, una “variedad de un idioma que no alcanza la categoría social de lengua”, pero sí un conjunto de expresiones y giros propios, endémicos (particulares, que no se dan de origen en otro sitio). Necesitados, como idiomas y dialectos, de su rescate y protección. Como hizo, por ejemplo, el filólogo autóctono Antoni Mas i Miralles con su ‘Diccionari santapoler’, publicado en 2023 por el Ayuntamiento con patrocinio de la Diputación.

También le puedeinteresar

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

San Vicente del Raspeig será la capital del baile a partir del 31 de julio con la celebración de la edición más internacional del Evento Lions

 

Sincretismos propios

Un total de cuatro mil definiciones (3.500 entradas más 500 acepciones) que se suman ya a otras iniciativas en la provincia, como el en su tiempo famoso ensayo con diccionario, publicado por la Diputación a través del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, ‘Aspe: isla lingüística’ (2002), escrito por los docentes José Antonio Galvañ Botella y Pedro Sala Trigueros. En el caso santapolero, tenemos las adaptaciones incluso de modismos valencianos y castellanos.

Como ya hemos señalado a propósito de la gastronomía, varios autores, Mas i Miralles entre ellos, como apunta en el artículo datado en 1993 ‘Aproximació a la parla de Santa Pola (estudi sociolingüístic d’un sainet santapoler del segle XIX)’, aluden al carácter sincretista del municipio, lo que le lleva a mezclar, mixturar, castellano y valenciano. Ahora bien, aparte del imprescindible glosario de Antoni Mas, ¿se han fijado más fuentes en ello?

 

Existe un conjunto de giros propios necesitados de rescate y protección

Estudio bibliotecario

Desde los reinos internautas, la Biblioteca Internacional Santa Pola tuvo en 2018 una iniciativa que, además de palabras, incluía expresiones y poemas. Así, ‘rebolica’ (conjunto de cosas desordenadas). O la canción ‘Serra, serra’ (sierra, sierra): “Serra, serra, serrador, / l’agüeleta està en el forn. / Serra, serra, violí. / i son pare en el molí. / Serra, serra, violí”. O sea, la abuelita está en el horno, y su padre en el molino.

No hay que buscarle más sentido. Y en valenciano, molino rima con violín. Se trataba de una canción para arrullar bebés, contenida en el libro de Antonio Valero ‘Canciones populares de Santa Pola’ (2008), y lógicamente lo que buscaba es esa cadencia que, como en la canción de cuna del vienés Johannes Brahms (1833-1897), la criatura se duerma.

 

Tenemos las adaptaciones incluso de modismos valencianos y castellanos

Trabajo de instituto

El lexicón de Mas i Miralles o las ‘llamadas’ de la Biblioteca Internacional Santa Pola, de todas formas, no son las únicas iniciativas a propósito de los localismos lingüísticos santapoleros. Por ejemplo, en diciembre de 2012 desde el alumnado de 4º B de ESO del instituto de educación secundaria (IES) Santa Pola, bajo la dirección de Ernesto Martín Martínez, profesor de lengua castellana y literatura, aparecía un pequeño diccionario en línea, ‘Santapolerismos’.

Importante trabajo el de aquel equipo inicial: Alba González, Álex Caralampio, Daniela Castro, Elisabeth Lorita Gandía, Ernesta Kerpyte, Félix Joaquín Cano Marín, Gerard Calvo Pérez, Humiel Martínez del Barco, José Carlos Torres Quiles, Juan Antonio Martínez Piedecausa, Juan Francisco Luchoro, Laura Sempere, Marga Luchoro, María del Mar Díez Garre, María Pilar Martínez Vicente, Rosa María García Candela, Víctor de Gea y Virginia Núñez.

 

Un ejemplo vino en diciembre de 2012 desde el alumnado del IES

Desde la capital

La página resultante nos ofrecía ya un buen pellizco de vocabulario, de la ‘a’ a la ‘g’, de la ‘l’ a la ‘p’, la ‘t’, la ‘v’, ¡y la ‘w’! Sí, porque siempre puedes ser un pedazo de ‘winstrol’ (pronunciado ‘guinstról’). O sea, “dícese de la persona que está excesivamente musculada, quizás por el uso de un potente esteroide o anabolizantes generadores de masa muscular muy populares entre los culturistas”.

Otro ejemplo, también en la red de redes, es la inclusión de palabras santapoleras, así como de especificidades lingüísticas de otros lugares de la provincia, en el breve ‘Léxico alicantino’ incluido por entregas en la página ‘Alicante Vivo’, creada por la asociación cultural fundada como el blog ‘Alicante en el Recuerdo y en la Actualidad’ el 8 de enero de 2007.

 

Palabras árabes

Sita en el Alicante capitalino, la asociación creada por Arturo Moreno, Jesús Sánchez y Juan José Amores incluye vocablos como ‘mamola’, que referencia así: “Necedad, tontería. Palabra endémica de la localidad de Santa Pola”. Según la ciberpágina, “quizá procedente del árabe hispánico ‘maḥmúla’, y este del árabe clásico ‘maḥmūlah’, cosa que se sufre a la fuerza”. Y pone una expresión como ejemplo: “primo, açò es una mamola” (tío, eso es una tontería).

Aunque nos aclara al respecto: “habitualmente en Santa Pola los hablantes suelen mezclar en el mismo registro dos idiomas indistintamente, combinando en un mismo texto oral el castellano con el valenciano (…), por tanto, nos encontramos ante el uso de un término castellano con distinto significado al que pueda incluirse en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE)”. No, si esto ya nos lo había advertido Antoni Mas i Miralles.

El lenguaje propio de Santa Pola fue objeto de una campaña de recuperación lingüística | Biblioteca Santa Pola

Previous Post

«Todo el mundo puede hacer judo»

Next Post

«Busco transformar la realidad en algo mágico que emocione al lector»

Next Post
«Busco transformar la realidad en algo mágico que emocione al lector»

«Busco transformar la realidad en algo mágico que emocione al lector»

«Toda la vida he querido ser artista»

«Toda la vida he querido ser artista»

«Intento acercarme a la vida de las personas, a compartir sus sueños»

«Intento acercarme a la vida de las personas, a compartir sus sueños»

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.