El deporte del más alto nivel -fútbol, baloncesto y tenis, principalmente- mueve a millones de aficionados, con una consecuente gran influencia económica. Por eso, cuando conocemos situaciones y clubes más humildes descubrimos aspectos que nos sorprenden muchísimo, es la otra cara del deporte.
Fundado en 2022, el Sporting Hockey Alcoy es el resultado, nos avanza su entrenador, Pere Cañellas (1984), de un grupo de amigos que antiguamente jugaban en el Alcodiam y “tuvimos que salir cuando ya no teníamos cabida allí”.
Se creó entonces un equipo de veteranos, para juntarse una vez a la semana, “germen del actual club”, expone el también coordinador de los equipos base. “La idea es que los jugadores alcoyanos no tengan que desplazarse a otras ciudades para competir en el deporte que aman”, agrega.
La propuesta
Aprovechando que el club ya estaba establecido, Pere -jugador de Primera División durante años- les propuso la idea de hacer un equipo, con el reto de subir a División de Plata. “Mi etapa en el Alcodiam ya había acabado, deseaba irme porque mi criterio era muy dispar al suyo”, argumenta.
Nació el Sporting Hockey Alcoy, igualmente con el anhelo de desarrollar una cantera, una base de infantes. “Ahora estamos en nuestra tercera temporada y, además de estar en las primeras posiciones de la tabla de la División de Bronce, contamos con unos cincuenta niños, nuestro futuro”.
Pere es un gran conocedor del hockey base y busca que esos chicos puedan tener una oportunidad en el primer equipo, “por esa razón monté este proyecto ilusionante, para ir creciendo poco a poco”.
El Sporting Hockey Alcoy es el resultado de un grupo de amigos que antes jugaban en el Alcodiam
Brillante evolución
Actualmente en la mencionada División de Bronce, donde arranca un club novel, aspiran a ascender pronto a la de Plata. “Los principales rivales son el Alcorcón y Las Rozas”, alerta Javier Alos, uno de los jugadores más destacados.
“Sube el primer clasificado, mientras el segundo debe promocionar contra el segundo de la Liga del Norte, que este año será un gallego”, indican ambos. Ya el año pasado disputaron el play-off, con derrota en Asturias.
Cañellas agradece el apoyo municipal, tras las primeras dudas, “al no querer que el hockey en Alcoy se dividiera, como ha sucedido con el fútbol”.
Pere Cañellas, entrenador y coordinador del hockey base, fue uno de los grandes impulsores del proyecto
La mejor plantilla
Tanto jugador como técnico consideran que tienen la mejor plantilla, aunque las dificultades son máximas, comenzando por el hecho de no cobrar. “Los que pertenecemos al club estamos porque nos encanta el hockey”, remarca Alos.
Los patrocinadores sí les pagan parte del material, pero no todo, y son muchas las ocasiones que los jugadores tienen que comprarse unos palos que duran unas semanas, “pues se rompen”. El precio de los palos ronda los sesenta u ochenta euros.
Otro espónsor les proporciona una furgoneta para los desplazamientos más largos, a Madrid, Cataluña o Sevilla, “ciudad, la andaluza, en la que hacemos noche”. Este sacrificio se nota en la cancha, por el cansancio acumulado, “aunque ya estamos acostumbrados y nos lo pasamos bien, somos una familia”.
Disputan actualmente la División de Bronce, con serias opciones de ascender a la División de Plata
Cómo es el entrenador
Alos define al preparador como duro y empático al mismo tiempo. “Le conozco bien, llevo muchos años bajo su disciplina, hemos vivido mucho con él, un gran entrenador que saca lo mejor de cada uno”.
“Somos una piña”, insiste el atacante, al tiempo que Cañellas indica que siempre intenta apretar al rival arriba, especialmente en el pabellón Francisco Laporta, donde proponemos jugar, nunca destruir. “A domicilio hay partidos que les esperamos más, para contragolpear”.
Fiel a su generación emplea al máximo la tecnología, siendo el único entrenador que graba todos los partidos, con una GoPro. Después, los miércoles, “hacemos sesiones de vídeo con los jugadores, analizando errores y a los futuros contrincantes”.
Conexión con la grada
Cañellas expresa su gratitud hacia los aficionados, “nos sentimos muy apoyados”. En el derbi contra el filial del Alcodiam, sin ir más lejos, había más público que en muchos encuentros de Primera División.
Lamenta, sin embargo, que muchos alcoyanos apenas sepan nada de este deporte, “uno que engancha”, ni de su existencia como club. “Animamos a que la gente suba a vernos, pero ya sabemos cómo es la afición alcoyana, que apoyan cuando únicamente las cosas van bien, ya lo viví durante mi etapa como jugador”.
El problema, insiste, es que no se trabaja bien la cantera y el presupuesto te lo debes gastar en fichajes externos. “Tampoco los mandatarios nos promocionan bien: estuvieron desacertados cuando tuvieron la oportunidad de emitir el hockey en Teledeporte”, recuerda.
“En Portugal lo están haciendo muy bien, pagando correctamente a los jugadores, y cada vez son más los españoles que fichan por clubes lusos”, concluye.